Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de September de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de September de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de September de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de September de 2025

    Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

    22 de September de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de September de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Expertos del sector analizan en Madrid los retos y oportunidades de la Innovative Air Mobility

    22 de September de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de September de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    Expertos del sector analizan en Madrid los retos y oportunidades de la Innovative Air Mobility

    22 de September de 2025

    Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

    22 de September de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de September de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de September de 2025
TEDAE
Portada » El Grupo Red Eléctrica crea burbujas de conectividad vía satélite en apoyos de alta tensión para luchar contra la brecha digital
Espacio

El Grupo Red Eléctrica crea burbujas de conectividad vía satélite en apoyos de alta tensión para luchar contra la brecha digital

2 de April de 2024
    Hispasat, Reintel y Elewit han demostrado que pueden instalarse terminales satelitales en los apoyos de alta tensión para desplegar burbujas de conectividad en entornos rurales que contribuyan a reducir la brecha digital en el territorio español.
    El proyecto ha permitido comprobar el correcto funcionamiento de los terminales satelitales en un entorno electromagnético tan singular como el de los apoyos de alta tensión.

El Grupo Red Eléctrica, a través de HISPASAT -el operador español de telecomunicaciones-, Red Eléctrica de España -el operador y transportista del sistema eléctrico- y Elewit -la plataforma tecnológica del Grupo-, ha llevado a cabo un proyecto piloto en la subestación de Red Eléctrica en Galapagar (Madrid) para demostrar la viabilidad del uso de infraestructura eléctrica de alta tensión para proporcionar conectividad satelital que extienda la cobertura celular o de banda ancha en entornos rurales o remotos por los que discurre el trazado de transporte eléctrico.

De este modo, el piloto, que ha tenido una duración de tres meses, ha permitido comprobar el correcto funcionamiento de los terminales satelitales en un entorno electromagnético tan singular como el de los apoyos de alta tensión. Además, se ha podido verificar que la generación de electricidad fotovoltaica aislada proveniente de paneles solares puede ser una fuente de alimentación correcta para dichos terminales.

Gracias a todo ello se ha demostrado que pueden instalarse terminales satelitales en los apoyos de alta tensión de Red Eléctrica, que cuenta con una enorme capilaridad por todo el territorio español, para desplegar burbujas de conectividad en entornos rurales que contribuyan a reducir la brecha digital e implementar soluciones ligadas a su actividad, como el control de cultivos y ganados o la prevención de incendios. Tras estas conclusiones, ya se está trabajando en la definición de un nuevo piloto encaminado a analizar la viabilidad de este mismo modelo para crear burbujas 4G/5G vía satélite en apoyos de alta tensión.

Esta iniciativa es una muestra de las muchas posibilidades que los satélites de HISPASAT ofrecen para reducir la brecha digital en España al garantizar la conectividad en todos los territorios, incluidos aquellos a los que no llegan otras infraestructuras. El operador cuenta con cobertura universal sobre el 100% del país, lo que permite dotar de conectividad a cualquier punto de su geografía e impulsar así la digitalización en zonas remotas, que es la base para permitir la vertebración de la sociedad y garantizar su digitalización sin dejar a nadie atrás. La conectividad digital permite al mundo rural acceder a una amplia variedad de soluciones, como la banda ancha de alta velocidad y la digitalización de derechos universales como la educación y la sanidad, y facilita el desarrollo de sectores como el agroalimentario o el forestal, así como el acceso a la Administración, evitando desplazamientos y facilitando los trámites a los ciudadanos residentes en zonas rurales. Por su parte, Elewit lleva a cabo una intensa labor de vigilancia tecnológica, coordinando la innovación en el Grupo y analizando y detectando las soluciones óptimas en cada caso.

Acerca de HISPASAT

HISPASAT es el operador de satélites de referencia en España y motor de la innovación en el sector aeroespacial. Es el principal puente de comunicaciones entre Europa y América como proveedor de servicios de banda ancha y de conectividad en América, Europa y el norte de África a través de sus empresas en España y Latinoamérica, donde su ubica su filial brasileña HISPAMAR. Es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). Estas actividades le configuran como una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y forma parte del Grupo Red Eléctrica.

Acerca de Elewit

Elewit es la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica. Nace en 2019 con el propósito de ofrecer soluciones a los nuevos desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones. Con una meta: impulsar la transición energética y la conectividad para crear un futuro sostenible.

Elewit focaliza su actividad en torno a seis áreas de impacto: ciudadano en el centro; transmisión y accesibilidad de la información; energías renovables y flexibilidad en la operación del sistema eléctrico; electrificación de la sociedad; desarrollo y gestión inteligente de activos; y ciberseguridad como área transversal. Más información: www.elewit.ventures

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Expertos del sector analizan en Madrid los retos y oportunidades de la Innovative Air Mobility

22 de September de 2025

Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

22 de September de 2025

Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

19 de September de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

19 de September de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado…

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de September de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Aeronáutica

Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

19 de September de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) sigue ampliando…

Defensa

NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

18 de September de 2025

El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio del expediente de contratación para que Navantia…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}