Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de July de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de July de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de July de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de July de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de July de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de July de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de July de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de July de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de July de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de July de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de July de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de July de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de July de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de July de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de July de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de July de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de July de 2025
TEDAE
Portada » El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora
Espacio

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

15 playas de A Coruña y Lugo sirven de campo de estudio para evaluar cómo este bivalvo afecta a otros moluscos como el berberecho y la ostra plana gallega y pone en riesgo el trabajo de cientos de mariscadoras
9 de July de 2025

La ostra japonesa, o rizada, invade sin freno el litoral norte de Galicia, colonizando bancos marisqueros y con el riesgo de desplazar especies autóctonas como el berberecho o la ostra plana gallega (Ostrea edulis). Lo que comenzó como un experimento acuícola hace décadas se ha convertido en una amenaza ecológica y socioeconómica que pone en jaque al marisco gallego, uno de los tesoros más valorados de la gastronomía nacional.

Para monitorizar su expansión, Telespazio Ibérica, líder en geoinformación en España, y el Instituto de Investigaciones Marinas del CSIC (IIM-CSIC) están desarrollando un sistema pionero basado en inteligencia artificial para detectar y monitorizar la presencia de la ostra japonesa (Magallana gigas) en las costas del norte de A Coruña.

El objetivo del proyecto es entrenar un algoritmo de visión por computador capaz de identificar de forma automática y precisa los bancos de ostras a partir de imágenes captadas por drones. Para ello, se están realizando vuelos a baja altura en 15 playas coruñesas y lucenses, donde las aeronaves no tripuladas, equipadas con sensores RGB (como los de una cámara fotográfica convencional) y multiespectrales (que captan bandas no visibles como el infrarrojo cercano), generan imágenes de altísima resolución: menos de un centímetro por píxel.

El equipo del CSIC se encarga de la verificación de la fiabilidad de los datos y de etiquetar manualmente estos mosaicos, señalando la presencia o ausencia de ostra rizada. Con esas etiquetas, Telespazio Ibérica entrena modelos de inteligencia artificial que ya están ofreciendo resultados prometedores en la identificación automática de los arrecifes. Aunque el modelo está en fase de validación, los primeros análisis muestran una alta tasa de precisión, que se espera incluso ajustar más a medida que crezca la base de datos.

El sustento de cientos de mariscadoras

Más allá del impacto ambiental, la iniciativa tiene una dimensión social y económica de primer orden, ya que muchas de las zonas afectadas coinciden con bancos marisqueros explotados por mariscadoras a pie, un colectivo mayoritariamente femenino. Disponer de una herramienta fiable de detección y monitorización permitirá optimizar la gestión de estos espacios, garantizar la sostenibilidad de la actividad y prevenir potenciales conflictos de uso del litoral.

Este proyecto responde a la apuesta global de Telespazio Ibérica por estrechar colaboraciones con centros de investigación y la administración pública, para desarrollar herramientas que garanticen una sostenibilidad basada en datos, combinando tecnología espacial, inteligencia artificial y análisis geoespacial para proteger el medioambiente y gestionar mejor los recursos naturales. Desde su oficina en Vigo, abierta hace un año, la compañía ha impulsado iniciativas clave en Galicia como la monitorización de los bancos de cría de mejillón —fundamentales para la economía local— o el inventariado inteligente de masas forestales, utilizando satélites y drones.

Según Carlos Fernández de la Peña, consejero delegado de Telespazio Ibérica, “esta tecnología permitirá a las administraciones contar con una herramienta eficiente y precisa para vigilar la expansión de una especie invasora y tomar decisiones informadas sobre la gestión del litoral. Pero, además, demuestra cómo la inteligencia artificial y los drones pueden aplicarse con impacto real en la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad de un bien cultural, económico y ecológico como es el marisqueo y la acuicultura en Galicia”.

Este sistema se enmarca en el programa GeoSUB de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia, y surge de la colaboración con el proyecto Oyster-Watch (CNS2023-144574), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea (NextGenerationEU/PRTR) y liderado por el IIM-CSIC, donde se están desarrollando también otras herramientas para la monitorización y control de la expansión de esta especie.

TELESPAZIO
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de July de 2025

Telespazio Ibérica arranca en Baleares un proyecto para identificar el amianto mediante imágenes satelitales y planificar su retirada antes de 2028

20 de June de 2025

Telespazio Ibérica propone triplicar la frecuencia del inventario forestal en España con tecnología espacial, drones e IA para prevenir incendios

30 de May de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de July de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de July de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de July de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}