Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Ericsson, Grupo Oesía y UC3M demuestran escenarios de integración de las tecnologías 5G y Redes No Terrestres (NTN)
Espacio

Ericsson, Grupo Oesía y UC3M demuestran escenarios de integración de las tecnologías 5G y Redes No Terrestres (NTN)

Además, el enlace por satélite se utilizó para demostrar la mejora de la resiliencia para la conectividad del usuario final, con la conmutación flexible del tráfico 5G (ATSSS) para dirigirlo hacia la infraestructura 5G (acceso 3GPP) o a través del enlace por satélite (acceso no 3GPP)
24 de February de 2025

El esfuerzo conjunto de Ericsson, Grupo Oesía y UC3M ha validado que las Redes No Terrestres (NTN) son viables como backhaul para las redes 5G. Para ello, se ha utilizado una red de satélites de Órbita Baja Terrestre (LEO) como red de transporte entre el gNodeB de un sistema de red privada portátil (sistema remoto) y las funciones del Plano de Control en el Centro de Datos del Laboratorio 5TONIC (núcleo de la red pública 5G). 

Un escenario típico en el que esta solución muestra su valor es el de una ubicación remota sin conectividad a Internet. Los colaboradores han demostrado que se puede desplegar un sistema de red privada 5G ligero y portátil para proporcionar un servicio de comunicaciones privadas locales de alta calidad a los dispositivos conectados 5G en esa ubicación, y también conectarse a través del enlace NTN a un Plano de Control 5G público así como a la Internet.

Además, se logró validar el uso de la red satelitaria como complemento al acceso 5G , implementando una solución basada en el 3GPP Advanced Traffic Steering-Switching-Splitting (ATSSS). El proceso mantuvo el funcionamiento ininterrumpido de la red 5G, con un una latencia que pasando de 10 milisegundos (con fibra) a hasta 125 milisegundos (con satélite) continuó garantizando que los equipos de usuario (UE) siguieran registrados y enviando y recibiendo tráfico, lo que confirma una transición fluida desde el punto de vista del usuario final.

Esta colaboración en el ecosistema ha sido facilitada por el profesor Daniel Segovia de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) en el contexto del proyecto 6G-Integration, dentro del programa español UNICO 5G R&D respaldado por fondos NextGenerationEU. En este proyecto, Ericsson ha proporcionado tanto el acceso radio 5G como la infraestructura de red central, y Grupo Oesía ha contribuido con innovadores dispositivos y servicios de comunicaciones por satélite, mientras que la UC3M ha supervisado la coordinación general del proyecto.

Manuel Lorenzo, director de Tecnología e Innovación de Ericsson España, afirma: “En 5TONIC lab, Ericsson ha logrado un hito importante, en colaboración con Grupo Oesía y UC3M, demostrando cómo un gNodeB portátil puede utilizar Redes No Terrestres como backhaul para prestar servicios 5G en zonas remotas donde sólo se dispone de cobertura vía satélite. Esta integración pionera también permite una transición fluida entre accesos móviles y satelitales, para mantener la operación continua en redes 5G en muchos escenarios».

Daniel Segovia, del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UC3M, afirma: “Esta colaboración demuestra el potencial de las Redes No Terrestres, especialmente en zonas remotas o devastadas, para expandir la conectividad 5G más allá de las infraestructuras tradicionales. El éxito de esta iniciativa es un testimonio del poder de la colaboración entre el mundo académico y la industria en el avance de las tecnologías de comunicación de nueva generación”.

María Graña, directora de Tecnología de Inster-Grupo Oesía, señaló: ”Inster, la empresa hiperespecializada en tecnología de Banda Ancha Satelital de Grupo Oesía, ha desarrollado un avanzado terminal satelital con antena de direccionamiento electrónico en banda Ku que opera en la constelación LEO Eutelsat OneWeb. Con este trabajo colaborativo con Ericsson y la Universidad Carlos III de Madrid hemos conseguido demostrar la integración de este terminal satelital LEO portátil con el gNodeB remoto, proporcionando el backhaul necesario para mantener las comunicaciones 5G, lo que representa un logro significativo para las comunicaciones satelitales.”

De cara al futuro, la colaboración entre estas empresas e instituciones abordará el uso de la NTN como red de acceso, trabajando en integración con la red 3GPP, permitiendo la transformación digital de las zonas rurales.

GRUPO OESÍA
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

UAV Navigation-Grupo Oesía desempeña un papel clave en la obtención de la primera certificación STANAG 4703 y la EASA LUC en SAIL III para la plataforma UAV de ala fija de su cliente PRIMOCO UAV SE

10 de April de 2025

Grupo Oesía insiste en resultados récord y reafirma su crecimiento y apuesta por las tecnologías disruptivas

9 de April de 2025

Estrella Pardo, secretaria general de Grupo Oesía, reconocida en la GC Powelist: Spain Legal 500

18 de March de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}