Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de October de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de October de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de October de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de October de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de October de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de October de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de October de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de October de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de October de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de October de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de October de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de October de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de October de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de October de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de October de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de October de 2025

    GMV conecta hábitats de todo el mundo en la mayor misión espacial analógica

    20 de October de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de October de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de October de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de October de 2025
TEDAE
Portada » GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA
Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

El nuevo servicio FOCUSOC NXTGEN ofrecerá evaluaciones de riesgo en tiempo real y herramientas ágiles de toma de decisiones, adaptadas a las necesidades de los operadores de satélites
21 de July de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el riesgo de colisiones orbitales aumenta a un ritmo sin precedentes. La proliferación de objetos en el espacio (desde satélites activos hasta satélites inoperativos y basura espacial) plantea serios desafíos a los operadores que se esfuerzan por mantener la seguridad y sostenibilidad de sus misiones. A medida que aumentan los volúmenes de datos diarios y se hacen más frecuentes los avisos de conjunción, la comunidad espacial se enfrenta a una presión cada vez mayor para adoptar soluciones más avanzadas y fiables para evitar colisiones. 

En este contexto, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a GMV un nuevo contrato de I+D dentro de su programa de Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones(ARTES) Programa de Competitividad Básica dentro del área de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA. La iniciativa pretende desarrollar un servicio avanzado para la prevención de colisiones, adaptado a las necesidades de las constelaciones de telecomunicaciones a gran escala.

Basándose en el probado éxito del servicio Focusoc de GMV, la nueva versión del servicio (FOCUSOC NXTGEN) proporcionará evaluaciones más rápidas y precisas del riesgo de colisión mediante la integración de una amplia gama de fuentes de datos y la mejora de las estrategias de respuesta. Esta solución de nueva generación está diseñada para dotar a los operadores de satélites de herramientas más inteligentes y ágiles, para salvaguardar sus activos en un entorno orbital cada vez más congestionado.

Una innovación clave del proyecto es la creación de un nuevo centro de control en el Reino Unido. Este centro prestará servicio a los operadores, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo, ofreciendo capacidades ampliadas más allá de los servicios actuales. Gracias a un completo rediseño del sistema, la plataforma soportará volúmenes de procesamiento de datos significativamente mayores, con una infraestructura escalable y dinámica que se adapta a las demandas de los usuarios. Aunque el servicio actual puede procesar constelaciones de decenas de satélites, el objetivo es dar cabida a los nuevos protagonistas: constelaciones de gran tamaño que cuenten con cientos de ellos. FOCUSOCNXTGEN pretende evaluar las conjunciones de más de 1000 satélites. No obstante, la característica más destacada del proyecto es su escalabilidad horizontal, que permite ampliar el sistema a medida que crece la demanda de los usuarios. Este importante salto no sólo aumenta la capacidad de cálculo, sino que también requiere interfaces de usuario mejoradas para proporcionar información global en tiempo real, optimizada específicamente para operaciones en grandes constelaciones.

FOCUSOC NXTGEN aborda el creciente reto que supone la gestión de grandes volúmenes de datos orbitales (que actualmente superan los 7 GB diarios), filtrando los falsos positivos y detectando las amenazas reales con mayor precisión. El sistema ofrecerá recomendaciones de maniobras a tiempo y certeras, ayudando a los operadores a evitar interrupciones innecesarias de sus misiones.

Entre sus características más destacables, el servicio incluirá una base de datos dedicada de conjunciones para apoyar el análisis de tendencias a largo plazo, un entorno de pruebas de maniobras que aprovecha la reconocida experiencia de GMV en Sistemas de Dinámica de Vuelo y una integración API sin fisuras para la eficiencia operativa. La arquitectura redundante del sistema garantizará una disponibilidad ininterrumpida 24 horas al día, 7 días a la semana.

El lanzamiento oficial del nuevo servicio está previsto para el verano de 2026, y se seguirá desarrollando en estrecha colaboración con las principales partes interesadas del sector. Gracias a FOCUSOC NXTGEN, GMV refuerza su posición a la vanguardia de las operaciones espaciales seguras y sostenibles. «Al contribuir al desarrollo de FOCUSOC NXTGEN, la ESA está ayudando a abordar un problema crítico: el riesgo de colisiones orbitales», declaró Laurent Jaffart, director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA. «El éxito y la sostenibilidad a largo plazo de las actividades espaciales dependen en gran medida de la seguridad orbital, garantizando que los satélites y los activos espaciales permanezcan libres de riesgos de colisión. Este servicio será decisivo para que prosperen otras innovaciones apoyadas por la ESA, ofreciendo comunicaciones rápidas y fiables sin interrupción».

Acerca del Programa de Competitividad Básica de ARTES de la ESA 

La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio y coordina los recursos financieros e intelectuales de sus Estados miembro, a fin de llevar a cabo programas y actividades espaciales. La línea del programa de Competitividad Básica de la Investigación Avanzada en Sistemas de Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA proporciona financiación y conocimientos multidisciplinares para mejorar la competitividad en las comunicaciones por satélite. Apoya actividades específicas realizadas por PYME, grandes consorcios industriales y organizaciones de investigación destinadas a desarrollar productos y servicios innovadores que refuercen la posición de Europa y Canadá como líderes mundiales en el mercado de las comunicaciones por satélite. A través de sus dos componentes, ARTES Tecnología Avanzada y ARTES Competitividad y Crecimiento, este programa permite a las organizaciones transformar conceptos prometedores en soluciones listas para el mercado, abarcando el ciclo completo de desarrollo. Más información en https://connectivity.esa.int/core-competitiveness

GMV
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La Comisión Europeaintegra a GMV en su ciberreserva para reforzar la defensa frente a las ciberamenazas actuales

13 de October de 2025

SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

2 de October de 2025

SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

16 de September de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de October de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de October de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de October de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Espacio

SpaceX pondrá en órbita el satélite SpainSat NG II de Hisdesat el próximo 23 de octubre

14 de October de 2025

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II será lanzado el próximo 23 de octubre…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}