Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025
TEDAE
Portada » GMV se consolida como líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones
Espacio

GMV se consolida como líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones

2 de April de 2024
    La Agencia Espacial Europea (ESA), como parte del Programa de Seguridad Espacial (S2P), ha sentado las bases de la tecnología que servirá para la Estimación del Riesgo de Colisión y Mitigación Automatizada (CREAM).
    Su objetivo es el desarrollo de tecnologías automáticas que sirvan para evitar colisiones, lo que se traducirá en una reducción de las tareas a las que se enfrentan los operadores de satélite, del tiempo que transcurre entre la conjunción y la toma de decisiones, y de las falsas alarmas.
    GMV es el contratista principal en dos de las tres actividades presentadas en el contexto de CREAM y también participa en la tercera.

El espacio está cada vez más congestionado y, hoy en día, evitar las colisiones de manera activa se ha vuelto una tarea cotidiana en las operaciones espaciales. Estas operaciones dependen de datos de vigilancia espacial que estén validados, sean precisos y lleguen con puntualidad. Para un satélite en órbita baja (LEO), cada semana se esperan cientos de alertas de conjunción. Una vez procesadas y filtradas, para cada satélite siguen quedando unas dos alertas semanales para las que se requiere que un operador debe llevar a cabo un análisis y seguimiento detallado.

En este marco, y como parte del Programa de Seguridad Espacial (S2P), la Agencia Espacial Europea (ESA) sentó en 2019 las bases de la tecnología que servirá para la Estimación del Riesgo de Colisión y Mitigación Automatizada (CREAM).

El programa CREAM tiene como objetivo desarrollar una tecnología que sirva para evitar de forma automatizada las colisiones para así reducir las tareas a las que se enfrentan los operadores de satélite (expertos trabajando en turnos 24×7, esfuerzos adicionales en las estaciones de tierra), el tiempo que transcurre entre la toma de decisión sobre la ejecución de la maniobra de evasión y la conjunción y, como consecuencia, para reducir el número de falsas alarmas, esto es, los casos en los que los equipos de control inician la preparación de una maniobra de evasión que al final resulta innecesaria, ya que una vez se actualizan los datos estos indican una baja probabilidad de colisión. Los planes de maniobra optimizados pueden ser cargados en al satélite y permiten la toma de decisiones tardía, lo que se facilita aún más con las actividades en marcha de desarrollo y pruebas del envío de comandos de emergencia. Como consecuencia de los lanzamientos de grandes constelaciones, las conjunciones entre las naves espaciales operadas serán cada vez más frecuentes. Por lo tanto, el programa CREAM también cuenta con actividades para coordinar la planificación de maniobras entre satélites activos.

La ESA ha iniciado tres actividades en el marco del programa CREAM.

La primera tiene como objetivo la definición de «Decisiones y el diseño de maniobras de evasión automatizadas». En el marco de esta actividad, se implementará, probará y validará un prototipo de software que contenga datos históricos de eventos previos de evasión de colisiones. A partir de estos datos, este software proporcionará las herramientas para tomar decisiones de forma autónoma basadas en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) y propondrá una maniobra óptima para así evitar la colisión. GMV desde Rumanía lidera esta actividad, en la que también tienen una participación relevante GMV NSL Ltd, de Reino Unido, y Neuraspace, de Portugal. Este desarrollo se basa en el sistema autónomo de evasión de colisiones autoca de GMV, desarrollado para la ESA en el marco del programa ARTES y que finalmente fue aceptado en marzo de 2022.

La segunda actividad se centra en el «Desarrollo y prueba de métodos de comando tardíos y conceptos de operaciones». El objetivo de esta actividad es desarrollar y probar conceptos de métodos de comando tardíos que permitan la toma de decisiones retardadas en los procesos de evasión de colisiones. Este mecanismo debe considerarse parte del concepto de las operaciones de evasión de colisiones, así como una herramienta para proporcionar respuestas de emergencia. Astroscale Ltd, en el Reino Unido, lidera esta actividad (nota de prensa emitida por Astroscale aquí), con un importante apoyo de GMV (de Portugal, Rumanía y Reino Unido) y de OneWeb, en el Reino Unido.

La tercera y última actividad se llama «Medios para la coordinación de operadores y proveedores de catálogos». Este proyecto se encargará de desarrollar una plataforma de coordinación que proporcione una arquitectura de intercambio de información que sea capaz de coordinar y ofrecer una resolución automatizada de los posibles eventos de colisión entre los operadores de satélite y los encargados de mantener los catálogos de objetos espaciales o proveedores de servicios para evitar colisiones. Así mismo, ofrecerá un entorno de simulación para la evaluación de las prestaciones de estas operaciones. GMV Rumanía lidera esta actividad y cuenta con UPB, de Rumanía; Solenix, de Suiza; e Iguassu, de la República Checa, como subcontratistas.

En resumen, GMV juega un papel determinante en estas tres actividades del programa CREAM de la ESA, siendo contratista principal en dos de ellas. Esto confirma el liderazgo de GMV en la automatización y coordinación de las operaciones de evasión de colisiones en Europa.

Más de 70 ingenieros de GMV en total trabajan en las actividades de SSA/SST que tienen lugar en 7 países europeos, lo que la convierte en la principal industria y el mayor equipo de SSA/SST de Europa. Muchos de los esfuerzos de GMV en este campo están dirigidos a la ESA (en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Rumanía, Portugal y Polonia), para el SST de la UE (en España, Francia, Alemania, Rumanía, Portugal y Polonia), así como al sector comercial (proporcionando servicios de evitación de colisiones a más de 10 operadores y más de 80 satélites a través de su centro de operaciones focusoc) y en el ámbito militar.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de July de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}