Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » HISPASAT adjudica a Thales Alenia Space la fabricación del Amazonas Nexus, un satélite más eficiente y flexible para adaptarse a la evolución del mercado de las comunicaciones
Espacio

HISPASAT adjudica a Thales Alenia Space la fabricación del Amazonas Nexus, un satélite más eficiente y flexible para adaptarse a la evolución del mercado de las comunicaciones

2 de April de 2024

El operador español pone así en marcha su nueva misión Amazonas Nexus, enfocada en los mercados de movilidad y conectividad, que inaugura una generación de satélites con una arquitectura innovadora y mayor capacidad.

El nuevo satélite incorpora un Procesador Digital Transparente de última generación (DTP), un avance tecnológico que incrementa sustancialmente la flexibilidad del satélite facilitando su adaptación a los posibles cambios en la demanda de los clientes.

El Amazonas Nexus, que contará con una importante participación de la industria aeroespacial española, se pondrá en órbita a finales de 2022, con una vida útil estimada de 15 años.

MADRID, 10 de enero de 2020. HISPASAT, el operador español de telecomunicaciones por satélite, ha adjudicado a Thales Alenia Space, una Joint Venture entre las compañías Thales (67%) y Leonardo (33%), la construcción del satélite Amazonas Nexus, que remplazará al Amazonas 2 en la posición orbital de 61o Oeste y ampliará sus capacidades. La firma del contrato se ha realizado hoy en Madrid, después de que Thales Alenia Space haya ganado su adjudicación en competencia con otros fabricantes internacionales.

Este nuevo satélite de alto rendimiento (“High Throughput Satellite” o HTS por sus siglas en inglés) permitirá a HISPASAT acceder a nuevos clientes y mercados, proporcionando servicios de movilidad de alta capacidad en los sectores del transporte aéreo y marítimo, entre otros. Además, seguirá dando servicio a los clientes actuales de HISPASAT que utilizan las capacidades del Amazonas 2.

Como contratista principal, Thales Alenia Space será el responsable del diseño, la producción, los ensayos y las pruebas de aceptación en órbita.

Nueva generación con mayor flexibilidad en órbita

El Amazonas Nexus contará, como principal novedad, con un Procesador Digital Transparente de última generación (DTP por sus siglas en inglés), una innovación tecnológica esencial para incrementar la flexibilidad geográfica del aparato si se producen cambios en los escenarios comerciales planteados inicialmente.

Gracias a este elemento, la carga útil del satélite se procesará digitalmente ofreciendo la posibilidad de asignar en órbita las capacidades requeridas en cada momento, dotando al satélite de una gran solidez frente a la evolución del mercado actual de las comunicaciones, tanto en el ámbito de la conectividad y los datos como en el de la transmisión de contenidos.

El avanzado diseño, la capacidad HTS y la versatilidad del Amazonas Nexus hacen de este satélite el más eficiente de la flota de Hispasat.

El nuevo satélite tendrá cobertura sobre todo el continente americano, el corredor del Atlántico Norte (zona de gran tráfico aéreo y marítimo) y Groenlandia, y permitirá proporcionar servicios de telecomunicaciones de última generación en banda Ku. El Amazonas Nexus inaugura una nueva generación de satélites en la flota Hispasat con una innovadora arquitectura que incorpora también capacidad en banda Ka para optimizar las comunicaciones entre los gateways y el satélite, lo que permite multiplicar la capacidad total embarcada disponible para uso comercial, mejorando así en gran medida el coste unitario de la capacidad respecto a los satélites tradicionales.

El Amazonas Nexus se pondrá en órbita en la segunda mitad de 2022

Basado en la plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space, contará con propulsión totalmente eléctrica, lo que lo convierte en un satélite más ligero y contribuye a reducir los costes de lanzamiento. Con una vida estimada de 15 años, 20 kW de potencia de satélite y una masa de lanzamiento de 4,5 toneladas, el Amazonas Nexus se pondrá en órbita en la segunda mitad de 2022.

El Amazonas Nexus es el tercer satélite que Hispasat contrata con Thales Alenia Space, tras los Hispasat 1C y 1D, el séptimo que se construye sobre una plataforma Spacebus NEO y el quinto en embarcar un procesador digital de quinta generación.

Tras la firma del contrato, la presidenta de HISPASAT, Rosario Martínez, agradeció el apoyo del nuevo accionista, Red Eléctrica, a esta misión, con la que dar un nuevo impulso al crecimiento de Hispasat. “Este proyecto, de gran importancia para dar respuesta al incesante incremento de demanda de conectividad, no habría sido posible sin el apoyo decidido del accionariado de HISPASAT. Desde el Consejo de Administración estamos convencidos de que con la puesta en órbita del Amazonas Nexus reforzaremos nuestra posición competitiva en el mercado satelital”, comentó.

Por su parte, Miguel Ángel Panduro, CEO de Hispasat, manifestó su satisfacción por el acuerdo alcanzado con Thales Alenia Space, “que nos va a permitir construir el satélite más dinámico y avanzado de nuestra flota y dar un importante paso hacia las soluciones digitales que marcarán el futuro de la tecnología satelital”, aseguró. “Con el Amazonas Nexus Hispasat sigue innovando para dar las mejores respuestas a los retos del mercado satelital y a las necesidades de sus clientes mediante la tecnología más avanzada”, concluyó Panduro.

“Agradezco a Hispasat que haya depositado su confianza en nosotros”, afirmó Jean-Loïc Galle, presidente y CEO de Thales Alenia Space. “La volatilidad del actual mercado necesita tecnologías de vanguardia preparadas para el futuro. El diseño del satélite Amazonas Nexus combina perfectamente la agilidad y dinamismo digitales con la robustez de nuestras soluciones satelitales. Los últimos contratos, conseguidos para prestar servicios en los mercados europeos, asiáticos y ahora también americanos, demuestran los importantes beneficios que las soluciones digitales de Thales Alenia Space ofrecen a nuestros clientes operadores de satélites.”

Por último, Eduardo Bellido, CEO de Thales Alenia Space en España, añadió: “Este contrato confirma el liderazgo de Thales Alenia Space en el sector de los satélites de telecomunicaciones en España y nuestro rol como empresa referente de la industria espacial española. Estamos orgullosos de que España sea el origen de un nuevo satélite de telecomunicación muy avanzado y de la confianza de Hispasat en Thales Alenia Space para su desarrollo.”

Con su cobertura atlántica y su alta capacidad, el Amazonas Nexus fortalecerá el posicionamiento de HISPASAT en los mercados aéreo y marítimo, dos segmentos en pleno crecimiento. Sus capacidades lo hacen especialmente idóneo, también, para contribuir a la reducción de la brecha digital en América Latina, permitiendo a gobiernos y operadores de telecomunicaciones desplegar redes y servicios en zonas en las que existe poca penetración de infraestructuras terrestres. Según los estudios de mercado, la demanda de capacidad geoestacionaria para datos en el continente americano se multiplicará por cinco en los próximos diez años1 gracias al empuje de verticales como la movilidad, las comunicaciones corporativas, la extensión de redes móviles y la conectividad. Con esta nueva misión, HISPASAT se enfoca en estas verticales y reafirma su apuesta por el continente americano, de donde procede ya más del 65% de sus ingresos.

HISPASAT ha alcanzado varios acuerdos comerciales para el arrendamiento de capacidad a largo plazo con operadores y prestadores de servicio en los ámbitos gubernamental y de la conectividad para el sector de la aviación. Estos acuerdos suponen la contratación de casi el 30% de la capacidad embarcada en el Amazonas Nexus.

Apoyo a la industria espacial española

Se espera que la participación de la industria española en el Amazonas Nexus sea muy relevante al embarcarse diferente equipamiento fabricado por empresas españolas, tal como viene siendo habitual en los satélites de la flota HISPASAT. El operador mantiene así su compromiso con su papel tractor de la industria aeroespacial española, a la que ha facilitado su acceso a los mercados internacionales de satélites de telecomunicaciones. En este contexto, cabe destacar los más de 1.000 millones de euros en inversión comprometida por las empresas fabricantes internacionales en España, gracias al programa de retornos industriales que HISPASAT viene promoviendo desde su creación.

Acerca de HISPASAT

La compañía del Grupo Red Eléctrica HISPASAT está constituida por filiales con presencia tanto en España como en Latinoamérica. El operador de satélites es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD). HISPASAT provee también servicios de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras soluciones de valor añadido a gobiernos, corporaciones y operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. HISPASAT es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América. www.hispasat.com

Acerca de Thales Alenia Space

Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, talento y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones eficientes para las telecomunicaciones, la navegación, la observación de la Tierra, la gestión del medio ambiente, la exploración, la ciencia y las infraestructuras orbitales. Gobiernos y empresas privadas cuentan por igual con Thales Alenia Space para el diseño de sistemas satelitales que permitan conectarse y localizarse en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, monitorizar nuestro planeta, optimizar la utilización de sus recursos y explorar nuestro sistema solar y el universo. Thales Alenia Space cree en el espacio como nuevo horizonte, que permite construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Thales Alenia Space, una sociedad conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), también colabora con Telespazio formando la «Alianza Espacial» de las dos empresas matrices, ofreciendo una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de cerca de 2.500 millones de euros en 2018 y cuenta con unos 8.000 empleados en nueve países.

www.thalesaleniaspace.com

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}