Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Indra crea en el Sultanato de Omán un centro satelital de observación de la Tierra que reforzará la seguridad y calidad de vida de sus ciudadanos y la sostenibilidad del país
Espacio Seguridad

Indra crea en el Sultanato de Omán un centro satelital de observación de la Tierra que reforzará la seguridad y calidad de vida de sus ciudadanos y la sostenibilidad del país

2 de April de 2024
Sultanato de Omán, centro satelital de observación de la Tierra
Sultanato de Omán, centro satelital de observación de la Tierra

El proyecto incorpora al Sultanato de Omán a un sector puntero en clara expansión, que explota la información recogida desde el espacio para ayudar a gobiernos y empresas a tomar mejores decisiones. La protección ante el cambio climático y los desastres de origen natural, la vigilancia del tráfico marítimo, la planificación del crecimiento urbano y la mejora de los servicios al ciudadano son algunas de las primeras líneas de trabajo que se abordarán.

Indra trabajará en la definición de la estrategia del centro y facilitará la formación de los especialistas que lo gestionarán, contribuyendo además al desarrollo y atracción de talento.

Indra trabaja con el Ministerio de Finanzas y el Instituto Nacional de Topografía (National Survey Authority-NSA) del Ministerio de Defensa del Sultanato de Omán en la implantación de un avanzado centro de observación de la Tierra que dotará al país de una capacidad crítica para potenciar la competitividad de su economía y mejorar los servicios que la Administración presta al ciudadano.

El proyecto se enmarca dentro del plan ‘Sultanate of Oman Vision 2040’, impulsado por el gobierno para modernizar sus infraestructuras, diversificar la economía y generar empleo de calidad.

El nuevo centro contará con un software de Indra capaz de generar productos y servicios de alto valor añadido a partir de imágenes de satélites, especialmente de las recogidas por la constelación Sentinel del programa europeo Copernicus, una de las más avanzadas que existen.

La compañía prestará asesoramiento en la definición de la estrategia de negocio del centro y ayudará a definir las líneas de desarrollo que seguirá en los próximos años. Algunas de las áreas hacia las que orientará su actividad son la seguridad del tráfico marítimo, la protección de infraestructuras críticas, el control del uso del suelo, el análisis del crecimiento de zonas urbanas o la protección del medioambiente.

El objetivo final es convertir al Sultanato de Omán en uno de los grandes competidores del mercado internacional de la observación de la Tierra, un sector que no deja de crecer a medida que el número de satélites y la calidad de los datos que recogen aumenta mientras descienden sus costes. Al mismo tiempo, la enorme utilidad que aportan estos datos a la hora de definir políticas públicas y estrategias empresariales hace que la demanda de estos productos esté creciendo de forma exponencial en todo el mundo.

Para Domingo Castro, director de Sistemas de Defensa y Espacio de Indra, “los satélites de observación de la Tierra son la herramienta más potente que existe para acceder a información precisa y completamente actualizada de una ciudad, región o de todo el planeta a gran velocidad. Con la implantación de este centro, el Sultanato de Omán inicia su andadura en un sector de futuro, basado en el uso intensivo de conocimiento y alta tecnología y que resulta imprescindible para avanzar hacia un mundo más sostenible”.

Talento digital

Indra formará a los especialistas que asumirán la gestión de las nuevas instalaciones y les

 Sultanato de Omán un centro satelital de observación de la Tierra

pondrá en contacto con agencias espaciales, centros de investigación y universidades de toda Europa con las que colaborar.

El proyecto abre también una nueva vía de desarrollo profesional para los jóvenes omaníes, que trabajarán con tecnologías ligadas a la computación en la nube y la inteligencia artificial. Para acelerar la iniciativa y contribuir al desarrollo de un ecosistema innovador, que atraiga y conecte el talento de profesionales, empresas y administraciones, la compañía organizará distintas actividades de difusión y ‘hackathones’.

Indra es un líder global de ingeniería tecnológica que lleva más de treinta años trabajando en el sector espacial. Ha jugado un papel clave en el desarrollo de las principales infraestructuras espaciales europeas, entre las que destaca el sistema Copernicus de observación de la Tierra o el Sistema Galileo de geoposicionamiento global. También ha desplegado el segmento terreno del satélite español Paz de observación de la Tierra y ha desarrollado uno de los radares espaciales más potentes que existen en el mundo, con capacidad para detectar objetos a 2.000 kilómetros de la tierra. Más recientemente, ha puesto en marcha una empresa ligada al nuevo espacio, Startical, que trabaja en el desarrollo de una constelación de más de 200 satélites de pequeño tamaño que prestará servicios de gestión del tráfico aéreo en todo el planeta.

INDRA
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

8 de May de 2025

Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

7 de May de 2025

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}