Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » La ESA confía en GMV para vigilar la salud de los astronautas
Espacio

La ESA confía en GMV para vigilar la salud de los astronautas

2 de April de 2024
    La multinacional trabaja en una solución para el diagnóstico asistido de la tripulación y reducir las consultas con médicos especialistas en tierra.
    Ayudará a obtener imágenes médicas de los órganos de los astronautas, clínicamente relevantes, mediante tecnología de ultrasonido.

Especialistas en medicina espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) han confiado a la multinacional tecnológica GMV el proyecto ALISSE. Su objetivo es el desarrollo de una tecnología de inteligencia artificial, basada en aprendizaje profundo, que guíe y asista a los astronautas en la adquisición de imágenes de ultrasonido de alta calidad diagnóstica en diferentes órganos afectados por las condiciones de los viajes espaciales tripulados. Con ello se facilitará el trabajo de los médicos especialistas que, de forma remota, podrán identificar desde tierra las afecciones que pudieran sufrir los astronautas en una etapa temprana y poner remedio para evitar su avance. El socio clínico del proyecto es la Sección de Radiología de Urgencias del Hospital Universitario La Paz dirigida por Milagros Martí de Gracia. Por su parte, investigadores del grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido por Jose Manuel Udías Moinelo colaboran en la generación de simulaciones extremadamente realistas con las que mejorar la robustez del sistema en un entorno tan desconocido como el espacio exterior.

Los astronautas son profesionales que gozan de buena salud. Con una vista perfecta y buena forma física, alto nivel muscular, flexibilidad y destreza manual. Sin embargo, el espacio es un entorno muy hostil para el cuerpo humano. Muchos de nuestros órganos son propensos a sufrir enfermedades por la falta de gravedad en este hábitat, o por la exposición a la radiación cósmica. En él se suele producir pérdida de masa ósea y muscular, deterioro de la función hepática, aumenta la probabilidad de formar cálculos en el riñón y trombos, el ojo se vuelve hipermétrope, etc. La radiación cósmica tiene también un impacto muy negativo en el bazo, el sistema inmunológico y el corazón.

Llegar a padecer estas patologías, no solo es importante por su impacto en el desempeño de los astronautas, sino también por las posibles complicaciones médicas derivadas que pudieran requerir cirugía o la evacuación. De hecho, antes de ir al espacio, los astronautas son entrenados con un curso de medicina de cuarenta horas que les capacita para -durante su estancia de seis meses en órbita, en el caso de la Estación Espacial Internacional (ISS)- tratar problemas comunes de salud. Igualmente, a uno de los miembros de la ISS se le asigna el cometido de médico oficial (CMO).

Actualmente en la, el único equipo de imagen médica con el que se trabaja es un dispositivo de ultrasonido. Ello se debe a que los equipos de ultrasonidos tienen características únicas, como la inocuidad, su reducido tamaño y la capacidad de obtención de imágenes en tiempo real, todo ello los hace idóneos para misiones espaciales. Sin embargo, la técnica para la correcta adquisición de imágenes de valor clínico con este tipo de equipos es difícil de aprender, requiriendo formación especializada en radiología y el entrenamiento de la mano de expertos durante varios años. Por ello, resulta complicado que los astronautas dominen esta modalidad de imagen diagnóstica, a la vez que reciben una formación muy heterogénea e intensa en otros campos.

Gracias a la relativa cercanía de la ISS, hasta ahora, el equipo médico de tierra guiaba a los astronautas en la utilización de los ecógrafos para obtener las imágenes médicas por videoconferencia durante las exploraciones. Pero en misiones donde la distancia con la tierra es mayor, el retardo de recepción de imágenes y comunicación dificulta una precisa exploración médica de los astronautas, siendo inviable trabajar por videoconferencia para obtener imágenes médicas precisas con las que realizar diagnósticos.

Desafíos de las misiones espaciales tripuladas

La exploración del espacio interplanetario, la nueva Estación Internacional Gateway alrededor de la Luna y las futuras misiones tripuladas a Marte ponen sobre la mesa nuevos retos, en los que la salud de los astronautas tiene absoluta prioridad.

En una hipotética misión a Marte, la tripulación se encontrará a una distancia de entre 54 y 402 millones de kilómetros, lo que hace inviable regresar a la Tierra para recibir tratamiento médico con urgencia. La telemedicina y la orientación remota no serían lo suficientemente efectivas, tanto por la calidad de las imágenes a transmitir como por el retardo de la señal de comunicación por radio, que requeriría hasta 20 minutos para llegar a Marte desde la Tierra (y otro tanto para recibir la respuesta). Para solventar esta situación, GMV propone una solución que permite a personal no especializado en radiología obtener imágenes de ultrasonido clínicamente relevantes de los órganos que podrán ser enviadas a la Tierra para su análisis e interpretación por médicos especialistas.

Para ello, como explica Carlos Illana, responsable de producto de Secure e-Solutions de GMV, «en el proyecto ALISSE se investigan nuevas técnicas de inteligencia artificial que guíen y asistan a los miembros de la tripulación en la adquisición de imágenes de calidad diagnóstica, eliminando la necesidad de consultar con médicos especialistas en tierra de forma interactiva para la obtención de dichas imágenes. Así, las posibles afecciones de los tripulantes de la nave espacial podrán detectarse en una etapa temprana y seguir su evolución mediante las imágenes de ultrasonido».

El software que GMV desarrolla en el proyecto ALISSE ayudará a realizar los estudios de imagen ecográfica de acuerdo con los protocolos de cada órgano, y a guiar en tiempo real a cualquier miembro de la tripulación con conocimientos básicos de anatomía. Por ejemplo, en el caso de un riñón inflamado que puede «crecer» en tamaño por un cálculo, la solución de GMV sugerirá cómo colocar la sonda y ajustar los parámetros en el dispositivo de ultrasonido para obtener una imagen de mejor calidad (potencia acústica, profundidad, ganancia), de modo que tanto los planos de corte adquiridos como los de referencia se puedan visualizar al mismo tiempo y compararlos.

Para ello, como explica el experto de GMV «proponemos el desarrollo de una nueva tecnología de ultrasonidos guiados por ordenador con un enfoque basado en una especialidad, aplicando inteligencia artificial, aprendizaje profundo o deep learning». Se aprovecha la experiencia de investigaciones anteriores en estas arquitecturas para explorar otras nuevas que permitan afrontar retos como: el guiado en la colocación de la sonda, la detección de planos estandarizados de alto valor diagnóstico, la generación de datos ultrasónicos realistas y el ajuste de ganancia y profundidad en la calidad de la imagen. Todo ello gracias al apoyo clínico del servicio de Radiología de Urgencias del Hospital de La Paz, con la participación de la Dra. Diez Tascón, el Dr. Alonso, la Dra. Parra, la Dra. Ossaba, todos ellos del servicio de Radiología de dicho hospital , del que es jefe de servicio el Dr. Garzón (investigador principal en el proyecto) y con la colaboración del grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la mejora de las técnicas más avanzadas en imágenes de ultrasonido inteligentes (Smart Ultrasound Imaging).

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de September de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de April de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}