La misión científica MicroCarb, liderada por la agencia espacial francesa CNES, ha sido lanzada con éxito desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa.
MicroCarb es una misión conjunta entre la Agencia Espacial del Reino Unido y el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), que actúa como contratista principal. La misión está co-financiada por estas dos agencias y también por la Comisión Europea y por el Gobierno francés en el marco del programa de inversión para el futuro (PIA), gestionado por la Agencia Nacional de Investigación (ANR). El satélite está diseñado para cartografiar con precisión el dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, recopilando datos detallados tanto de las emisiones procedentes de actividades humanas como de la absorción por sumideros naturales tales como los océanos y los bosques.
El satélite se basa en la plataforma Myriade del CNES. Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), completó el ensamblaje, integración y pruebas de la plataforma del satélite en las instalaciones de RAL Space en Harwell, Reino Unido, y fue responsable de los preparativos para el lanzamiento. Airbus Defence and Space proporcionó la carga útil, el instrumento espectrómetro infrarrojo.
MicroCarb operará en una órbita baja, a una altitud de 650 km, y actúa como precursor de la misión de monitorización del dióxido de carbono antropogénico de Copernicus (CO2M) de la Unión Europea, una constelación de tres satélites con cargas útiles suministradas por Thales Alenia Space, que proporcionarán mediciones precisas del dióxido de carbono y el metano de origen humano presentes en la atmósfera. MicroCarb complementa la misión CO2M al ofrecer observaciones iniciales y datos valiosos, mejorando así la capacidad de monitorización de CO₂ y metano para informar a los responsables de las políticas climáticas.
Además, un modo especial de escaneo de ciudades permitirá cartografiar la distribución de CO₂ dentro de las zonas urbanas, que son las responsables de la mayor parte de las emisiones globales.Richard Thorburn, CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, comentó: “estoy inmensamente orgulloso de la contribución que nuestros equipos en el Reino Unido y en Francia han realizado a MicroCarb, el satélite pionero de Europa para cartografiar el dióxido de carbono a escala mundial. Un enorme agradecimiento al CNES y a la Agencia Espacial del Reino Unido por la confianza depositada en nosotros, lo que ha permitido que Thales Alenia Space desempeñe un papel clave en el avance del liderazgo europeo en la monitorización climática y en la ciencia medioambiental, contribuyendo así a la protección de nuestro planeta».