Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » New Space. Cuestión de Atenas
Espacio

New Space. Cuestión de Atenas

2 de April de 2024

En el anterior número se habló de las plataformas satélites miniaturizadas conocidas como nanosatélites, con sus distintas formas y dimensiones, sus características y posibilidades. Debido a que la calidad de los datos que recopilan está asociada a la calidad de la señal que envían a la Tierra y viceversa, en este nuevo capítulo nos fijamos en la dependencia que tienen a su vez de la calidad de las antenas que envían esos datos hasta convertirse en elementos críticos de las misiones. Los resultados que se obtienen con una buena antena aseguran misiones cada vez más ambiciosas como imágenes radar, monitorización de radiofrecuencia o telecomunicaciones.

Estos satélites pequeños necesitan un espacio específico en el bus del satélite y, a menudo, un despliegue mecánico tras su lanzamiento. Se requiere por tanto un peso adicional y un espacio que podría dedicarse a otro objetivo, sin olvidar la fiabilidad que deben garantizar. Es necesario recordar que en un alto porcentaje de las misiones de lanzamiento de nanosatélites (según los estudios un 80-90%) acaban en fracaso por el desacoplamiento de la antena en el momento del lanzamiento y puesta en órbita.

En la actualidad existen varios proyectos comprometidos con la miniaturización de las antenas y unas buenas características de radiación. En la lista de elementos importantes para diseñar una antena figuran: una gama de frecuencias en las que se puede usar, el ancho de banda, el patrón o diagrama de radiación, la ganancia máxima, la impedancia de entrada, el coste, el tamaño y, por supuesto, la asequibilidad.

En la actualidad existen varios proyectos comprometidos con la miniaturización de las antenas y unas buenas características de radiación”

GRUPOS

Sin centrarnos mucho en los aspectos técnicos, y con el objetivo de comprender mejor sus distintos funcionamientos, se clasifican en dos grupos principales las clases de antenas para nanosatélites: desplegables y fijas.

DESPLEGABLES

Existen multitud de mecanismos de despliegue de antenas, siendo los más populares:

Monopolos/dipolos: los más corrientes en los CubeSats que consisten en grupos pares de dipolos conectados a la salida de un divisor.

Hélices: antenas helicoidales que cuentan con un método de despliegue eléctrico por su tamaño. Se suelen desarrollar para operar desde los 400 MHZ a los 3GHZ. La estructura se compacta axialmente para disminuir sus dimensiones.

Parabólicas: Ligeras y ultracompactas.

La mayor dificultad en el diseño de las desplegables es el sistema mecánico de despliegue una vez en órbita, de forma completa y correcta. Si se produjera un fallo, su funcionamiento se vería afectado.

FIJAS

Su mayor desafío es la restricción de tamaño.

Planares: hay mucha variedad de diseños, uno de los más habituales lo constituye la planar de tipo parche con polarización circular basada en dos anillos.

Otra es la microparche basada en tecnología microstrip, muy popular en aplicaciones que requieren reducido tamaño y simplicidad de fabricación. Su integración en superficies planas y no planas es sencilla y se adapta fácilmente a los circuitos integrados de microondas. Su versatilidad es real, aunque conlleva algunas desventajas como la baja potencia de radiación y el escaso ancho de banda. Sin embargo, el coste de las antenas de parche es menor que el de otras clases debido a la facilidad para fabricarlas sobre placas de circuito impreso.

En general, se considera que las antenas fijas son más fiables que las desplegables.

En la actualidad, equipos de científicos asociados a instituciones europeas y mundiales, universidades y empresas se encuentran inmersos en el diseño, prueba y puesta en marcha de antenas compactas, sencillas y asequibles orientadas a mejorar las funciones de los nanosatélites en materia de teledetección o comunicaciones. Otro campo de investigación y desarrollo que involucra a un tejido industrial con la misión de rentabilizar al máximo el estrecho campo de visión de la antena en órbitas bajas, para enviar imágenes y vídeos de alta resolución y tiempo real a la Tierra.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de September de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de April de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}