Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de July de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025
TEDAE
Portada » Pedro Duque destaca el carácter inspirador de la industria espacial española
Espacio Notas de Prensa

Pedro Duque destaca el carácter inspirador de la industria espacial española

2 de April de 2024

El ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades clausuró el encuentro en compañía por Michel Mayor, Premio Nobel de Física 2019, destacando que “el sector espacial español es un caso de éxito que puede inspirar a otros países y tenemos que estar muy orgullosos del trabajo que ha hecho España potenciando los acuerdos y la cohesión en Europa de los programas espaciales”.

Madrid, 10 de octubre de 2019.- El Congreso del Espacio concluye su segunda y última jornada en la que se ha puesto en relieve la consolidación del sector como motor económico y de innovación para España, destacando su papel clave en la política industrial 2030, así como su posición estratégica en materia de defensa, perfilando los retos y desafíos a los que hacer frente en el futuro.

Organizado por TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), el Congreso ha dado hoy comienzo con Javier Ponce, Director General – CDTI, quién ha afirmado que “la economía del espacio ha crecido casi al doble de ritmo que la economía general en los últimos años, revirtiendo más del 10% de su facturación en I+D y creando 4000 empleos directos en sus actividades”. Ponce recalcó que en este escenario “es relevante conseguir una mayor integración del espacio en la economía y la sociedad, ya que hoy en día no se concibe una actividad económica en la que no se utilicen los datos aportados por la industria espacial”.

Hoy también, con el Congreso del Espacio como marco, se ha presentado la Agenda Sectorial de la Industria Espacial Española elaborada por la comisión de Espacio de TEDAE, en estrecha colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En su presentación, Raül Blanco, Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destacó que “el sector del espacio es sobre todo importante en dos aspectos: por los efectos inducidos que tiene sobre la economía y la sociedad y por su factor de tecnología habilitante para muchas otras muchas actividades”. “Son muchos los retos, pero también son muchas las capacidades que se han ido desarrollando en los últimos años. El esfuerzo a largo plazo y el trabajo realizado por las administraciones debe llevarnos a un desarrollo mayor del sector en España”.

Junto a Blanco, Jaime de Rábago, presidente de TEDAE, añadió que “esta Agenda Sectorial de la Industria Espacial Española llega en un momento muy oportuno. El sector espacial español tiene por delante muchas e interesantes oportunidades que es preciso aprovechar. Y el análisis y medidas de actuación recogidas en esta Agenda van a resultar clave para ello. Las empresas de espacio de TEDAE se muestran satisfechas porque ello permitirá desplegar todo el potencial de nuestro tejido industrial e impulsará el de toda la comunidad espacial española”.

Asimismo, el presidente de TEDAE añadió que el sector espacial “es un potente motor tecnológico, económico y de avances científicos que ejerce, además, un papel cada día más determinante en otros sectores como el transporte, la energía, la defensa, la seguridad, el medio ambiente, el ocio y las comunicaciones”. Rábago señaló que la Agenda plantea como objetivo crecer en el mercado Upstream, en el plazo de cinco años, hasta el 7,5%. Al tiempo que establece una batería de medidas de actuación y propuestas específicas adaptadas a los distintos escenarios en los que se desarrolla la actividad espacial. Entre ellas, incrementar la participación en la ESA a nivel del PIB, mayor participación en los programas espaciales de la UE y propone también un Programa Nacional de Sistemas Espaciales y un Plan Nacional de Espacio de Investigación Científica y Técnica, así como también la creación de una entidad única de gestión de la política espacial.

El Congreso del Espacio contó con un broche de oro para su cierre. Pedro Duque, ministro en funciones de Ciencia, Innovación y Universidades, llegó acompañado de Michel Mayor, recientemente galardonado con el Premio Nobel de Física, quien recibió un encendido aplauso de los asistentes al Congreso del Espacio. El Ministro quiso destacar su contribución a la industria explicando que “podemos decir que el espacio ha recibido el premio Nobel, puesto que el profesor Mayor ha contribuido de manera destacada en diseñar el satélite Cheops, la primera misión de la Agencia Espacial Europea que ha sido integrada en nuestro país, que medirá exoplanetas, y que ahora está camino de la base de lanzamiento”.

Igualmente, el Ministro destacó que “en nuestro país nos hemos subido al carro de las potencias espaciales. Estoy convencido de que el futuro europeo y también nacional en el espacio será muy exitoso y que lograremos continuar lo nos ha llevado hasta aquí. Es innegable que la inversión en espacio realizada en España estos 20 años ha sido absolutamente productiva”.

EL ESPACIO, SU FUTURO Y LA DEFENSA

En esta segunda y última jornada, en el Congreso se puso de manifiesto el papel clave del sector en los sistemas de defensa.

Al respecto, desde la Unidad Militar de Emergencias, G.D. Manuel Gimeno Aránguez, Segundo Jefe de la UME, destacó la importancia significativa de los satélites en su actividad, ya que “nos dan las capacidades esenciales de visión, posicionamiento y comunicación. Así podemos planear y gestionar medios, con una mayor capacidad de mando y de control”. Un papel clave según Miguel Ángel García Primo, Director de Operaciones y Programas de Hisdesat, quien destaca que “nuestros satélites dan servicios para salvar vidas civiles y militares”.

Por otro lado, Juan Carlos Cortés, Director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales – CDTI y presidente del Grupo de Trabajo Space19+ del Consejo de la ESA, moderó la charla en torno al futuro del espacio en la que subrayó que “los países de nuestro entorno tienen agencias con capacidad de gestión y desarrollo, por lo que la coordinación es necesaria. Cómo se instrumente, dependerá de nuestros mayores, pero en este escenario nos faltan acuerdos bilaterales con Latinoamérica».

Consolidándose como un gran foro de debate, en el Congreso del Espacio se abordaron grandes temáticas de interés para el sector dando a conocer el carácter estratégico de la industria espacial española y su aportación a la ciencia y al progreso de la sociedad durante las dos jornadas.

La cita se convierte así en la expedición que ha transportado a los asistentes “más allá de los límites” de la tecnología, innovación, ciencia y conocimiento.

Para más información: www.congresodelespacio.com

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de July de 2025

Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

2 de July de 2025

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de June de 2025

Los socios del consorcio del radar Eurofighter Mk1, HENSOLDT e Indra, han completado la producción…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}