Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    NAVANTIA en DSEI 2025: Innovación tecnológica para la defensa naval del futuro

    5 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » PLD Space recibe un contrato de la ESA, por valor de 1M€, para el estudio de la reutilización del booster de MIURA 5
Espacio

PLD Space recibe un contrato de la ESA, por valor de 1M€, para el estudio de la reutilización del booster de MIURA 5

2 de April de 2024

· El programa Future Launchers Preparatory Programme (FLPP) de la ESA asegura el acceso autónomo de Europa al espacio a un coste asequible, ya que se encarga del desarrollo de nuevas tecnologías necesarias para las futuras soluciones de transporte espacial

· Este proyecto se centrará en el estudio de la fase hipersónica y supersónica de la reentrada atmosférica del cohete

· El estudio prepara una segunda fase, donde se financiaría el lanzamiento de un MIURA 5 desde el Espacio-puerto europeo, ubicado en Guayana Francesa, para demostrar las tecnologías y estrategias de reentrada en un escenario real.

27 de mayo de 2021. El nuevo proyecto de PLD Space con la Agencia Espacial Europea (ESA), llamado Liquid Propulsion Stage Recovery 2 (LPSR 2) es la continuación del anterior contrato, otorgado en 2017 a PLD Space por la ESA. Este contrato está enmarcado en el Programa de Preparación de Futuros Lanzadores (FLPP) de la ESA, y está enfocado en el estudio de las trayectorias de reentrada y de las configuraciones para descender de forma segura la primera etapa de MIURA 5, que será lanzado desde el Espacio-puerto europeo, ubicado en Guayana Francesa. En este sentido, el apoyo financiero de la ESA de 1M € permitirá estudiar una serie de trayectorias optimizadas desde el punto de vista de la viabilidad, y de la seguridad para la recuperación de una primera etapa de propulsión líquida de MIURA 5 tras el lanzamiento desde el Espacio-puerto europeo, tratando de reducir la actual distancia recorrida por esta etapa, de en torno a 700km hasta menos de la mitad o incluso retornando el booster a la plataforma de lanzamiento.

Para acometer el programa, PLD Space realizará un estudio exhaustivo de la reglamentación de operaciones en tierra y operaciones de lanzamiento de la Guayana Francesa, puerto espacial europeo coordinado por la Agencia Espacial Francesa, CNES. PLD Space estudiará, además, dentro del contrato tres escenarios principales de reentrada:

· Frenado propulsivo en la reentrada, para reducir la distancia horizontal que el cohete recorre desde la plataforma de lanzamiento, estimado en unos 700 km.

· Frenado propulsivo y cambio de trayectoria, para retroceder y tratar de amerizar cerca de las costas del espacio-puerto o intentar un aterrizaje sobre una plataforma cercana a la base de lanzamiento.

· Ascenso optimizado para la primera etapa, tratando de reducir el vuelo parabólico que desarrollará el cohete una vez separado de la segunda etapa.

Por otro lado, también se estudiarán diferentes tecnologías que podrían servir para poder cumplir con el éxito de la reentrada de la primera etapa del cohete MIURA 5:

· Propulsión: tecnologías y procesos para controlar el empuje de los motores durante la reentrada.

· Estructuras: fabricación y reusabilidad de un tanque de combustible a tamaño real con sus ciclos de fatiga.

· Aviónica: capacidad de reutilización en el entorno de vuelo de MIURA 5 de la aviónica desarrollada para MIURA 1.

Adicionalmente, se analizarán algunas tecnologías que se pueden emplear en la reutilización del booster de propulsión líquida tras el amerizaje. En este contexto se tendrán en cuenta las experiencias adquiridas en el proyecto inicial FLPP-LPSR, a través del cual se realizó un drop test con el demostrador de la primera etapa de MIURA 5. Este proyecto anterior, realizado con éxito el pasado 2019 en el Centro de Experimentación El Arenosillo (CEDEA), del INTA y con el soporte del Ejército de Tierra (prestando un helicóptero Chinook CH-47 para el ensayo), también contó con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA), coordinado a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

En FLPP-LPSR2 se implementará el descenso atmosférico bajo la dinámica y los datos del paracaídas del proyecto anterior. Así, permitirá llevar a cabo el estudio y el diseño de un primer demostrador tecnológico de la primera etapa en configuración reutilizable. No obstante, PLD Space espera que su primer lanzamiento sea desechable debido a la complejidad tecnológica y operacional que hay detrás de las dinámicas de reentrada de un cohete espacial. “Como ocurre con un meteorito, la reentrada atmosférica es un entorno agresivo que daña las estructuras y otros subsistemas como la propulsión”, explica Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space. “Esperamos con este nuevo contrato con la ESA poder avanzar en el estudio de la reentrada y el frenado en condiciones hipersónicas y supersónicas de la etapa del cohete. Por otro lado, vamos a implementar algunas tecnologías previamente en MIURA 1 para validarlas en un entorno de frenado aerodinámico en condición supersónica, algo que podría aportar mucha información de cara a su posterior aplicación en MIURA 5. Como dato, el frenado por paracaídas solo nos permite reducir la velocidad desde unos 170 metros por segundo hasta unos 10 metros por segundo, pero el problema es cómo frenar desde unos 3.5 kilómetros por segundo hasta un entorno donde los paracaídas puedan funcionar, sin dañar las estructuras o los motores del cohete”, especifica Torres.

Durante la fase de diseño de este demostrador, se tendrá en cuenta si la propuesta actual de MIURA 5 para el vuelo de 2024 podría reentrar exitosamente o no. En caso de que requiera de mejoras adicionales, este proyecto las contemplaría. De este modo, si todo va según los planes de PLD Space y el proyecto LPSR2, una segunda fase de este estudio permitiría poder colocar en la plataforma de lanzamiento una versión 2.0 (block 2) de MIURA 5 con las tecnologías necesarias para su reentrada y recuperación exitosa.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

9 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de April de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}