Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía y Lockheed Martin firman un acuerdo de investigación para impulsar las tecnologías de chips fotónicos

    14 de May de 2025

    AERTEC presenta la Bomba-Ala-Táctica: tecnología 100% española en pos de la autonomía estratégica nacional

    14 de May de 2025

    Navantia y Diehl Defence colaborarán para desarrollas sistemas navales de defensa aérea

    14 de May de 2025

    GMV presenta sus soluciones tecnológicas avanzadas en FEINDEF 2025

    14 de May de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de May de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Indra presenta en FEINDEF el nuevo sistema de armas VALERO, vehículo aéreo multipropósito 100% español

    14 de May de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Grupo Oesía y Lockheed Martin firman un acuerdo de investigación para impulsar las tecnologías de chips fotónicos

    14 de May de 2025

    AERTEC presenta la Bomba-Ala-Táctica: tecnología 100% española en pos de la autonomía estratégica nacional

    14 de May de 2025

    Navantia y Diehl Defence colaborarán para desarrollas sistemas navales de defensa aérea

    14 de May de 2025

    GMV presenta sus soluciones tecnológicas avanzadas en FEINDEF 2025

    14 de May de 2025
TEDAE
Portada » Sener, seleccionada para el desarrollo del primer demostrador de un sistema de distribución cuántica de claves desde órbita LEO
Espacio

Sener, seleccionada para el desarrollo del primer demostrador de un sistema de distribución cuántica de claves desde órbita LEO

Con esta adjudicación, Sener se pone a la cabeza de la tecnología de distribución cuántica en España desde baja órbita, liderando un consorcio 100% español de empresas de primer nivel, pymes y Organismos Públicos de Investigación. Con presupuesto procedente del PERTE Aeroespacial, permitirá a España reforzar su posicionamiento en tecnología cuántica y sus resultados podrían aplicarse en la constelación europea de comunicaciones seguras por satélite (IRIS2).
25 de September de 2024

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha adjudicado al grupo de ingeniería y tecnología Sener el contrato de la fase 2 para el desarrollo de un demostrador de distribución cuántica de claves (QKD, por sus siglas en inglés) para órbita baja (LEO). Se trata de un precursor de lo que podría ser la primera misión española de QKD-LEO, que permitirá avanzar en la seguridad de las comunicaciones.

La fase 2 ha sido adjudicada en este verano. Previamente, Sener ha superado una primera fase de estudio de viabilidad, liderando un consorcio 100% español formado por las empresas de primer nivel Hisdesat, Hispasat y Deimos, las pymes Quside y Luxquanta, y los Organismos Públicos de Investigación ICFO y IEEC, a los que se unirán en fase 2 otras empresas e instituciones punteras españolas en el campo cuántico. La propuesta de solución de I+D del consorcio liderado por Sener ha obtenido una muy alta puntuación en la evaluación de fase 1. Ahora, arranca la fase de desarrollo, construcción, verificación y validación del prototipo, que tiene una duración estimada de 20 meses y una financiación de 18 millones de euros.

La distribución cuántica de clave es un método de comunicación segura basado en las propiedades inherentes de los fotones según la mecánica cuántica, y en concreto en el teorema de no clonación, que declara la imposibilidad de crear una copia idéntica de un estado cuántico arbitrario. En esencia, permite la creación de una clave segura codificada en la polarización de un haz de luz extremadamente atenuado, de forma que sea compartida y conocida únicamente por el emisor y el receptor del mensaje. Se considera que esta será la única forma de garantizar la invulnerabilidad de las comunicaciones en el futuro, una vez que los supercomputadores cuánticos adquieran la capacidad de decodificar cualquier mensaje encriptado.

Sener llevará a cabo el demostrador para una misión LEO (u órbita baja, de unos 500-700 kilómetros de altura), desarrollando, por un lado, una carga útil destinada a ser embarcada en un satélite de órbita terrestre baja y, por otro, su segmento terreno asociado, incluida la estación óptica terrestre.

Actualmente, no existen soluciones tecnológicas en el mercado que aborden el reto tecnológico de la distribución cuántica de claves. Por lo tanto, este proyecto tiene un importante componente innovador que ayudará a España a reforzar su posicionamiento en el campo de la tecnología cuántica. Asimismo, los resultados obtenidos podrían aplicarse en la constelación europea de comunicaciones seguras por satélite (IRIS2).

Aporte de Sener en el campo de comunicaciones, telescopios terrestres y espacio

Sener aportará su conocimiento y experiencia en el mercado aeroespacial en el campo de la instrumentación óptica embarcada con sus exigidos apuntamientos, que emitirán la clave, y de los telescopios ópticos terrestres, que la recibirán. En los dos campos, Sener es contratista de reconocido prestigio para los principales fabricantes de satélites y agencias espaciales para su aplicación en navegación, telecomunicaciones, exploración y observación de la Tierra y ha suministrado equipos desde hace más de 23 años para los principales observatorios astronómicos terrestres y sus grandes telescopios ópticos.

Un proyecto enmarcado en el PERTE Aeroespacial

El proyecto, enmarcado en el ámbito de la actuación nº8 “Sistemas de satélite y terrestres para comunicaciones cuánticas” del PERTE Aeroespacial, y está dotado con un presupuesto procedente de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales (SETELECO), y está gestionado por CDTI a través del instrumento de compra pública pre-comercial y en coordinación con la Agencia Espacial Española.

SENER
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de May de 2025

España impulsa el futuro espacial con su apuesta por el desarrollo de un motor único en el mundo

9 de April de 2025

Málaga se convertirá en el mayor punto de encuentro de Europa para la industria espacial con la VI edición del Small Satellites & Services International Forum (SSSIF)

18 de December de 2024
Más leídos
Defensa

Marine Instruments y CENTUM firman un acuerdo estratégico para integrar sistemas embarcados de inteligencia de señal en el dron M5D-Airfox

12 de May de 2025

Esta colaboración se materializa en el desarrollo de un concepto de integración de sistemas embarcados…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Defensa

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

Productos como el S-80, el submarino convencional más innovador del mundo, con un sistema AIP…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}