Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » Deutsche Telekom y sus socios diseñarán la infraestructura EuroQCI (European Quantum Communication Infrastructure)
Seguridad

Deutsche Telekom y sus socios diseñarán la infraestructura EuroQCI (European Quantum Communication Infrastructure)

2 de April de 2024
    El estudio servirá como proyecto para la arquitectura de la futura red europea de comunicación cuántica segura EuroQCI.
    Los resultados preliminares se han entregado a la Comisión Europea en diciembre de 2021.
    El consorcio QSAFE agrupa a socios industriales europeos tan importantes como Deutsche Telekom, Thales, Thales Alenia Space y Telefónica, junto a un instituto de investigación de renombre como el Instituto Austríaco de Tecnología (AIT).

El consorcio QSAFE (Quantum Network System Architecture for Europe), seleccionado en abril de 2021 por la Comisión Europea para diseñar la infraestructura europea de comunicación cuántica EuroQCI, acaba de presentar los resultados preliminares de su estudio. Estos incluyen un primer diseño técnico, análisis de seguridad y un primer dimensionamiento de la red, y sienta las bases de su futura implementación.

La clave de la seguridad

Para encriptar información sensible de manera segura, es preciso que las partes interesadas de la red de comunicación compartan las claves de codificación con una protección total. Los métodos de encriptación que han resultado eficientes hasta ahora como RSA (Rivest, Shamir, Adleman) o DH (Diffie-Hellman) no ofrecerán las mismas garantías frente a los ataques de ordenadores cuánticos, lo cual constituye una amenaza para todos los sistemas de comunicación de alta seguridad e indefectiblemente lleva a adoptar la distribución de claves cuánticas. La tecnología de estas claves se basa en leyes físicas de la naturaleza que permiten impedir sistemáticamente las miradas indiscretas. Las claves cuánticas protegen en efecto las infraestructuras críticas y la información privada o gubernamental de carácter confidencial contra cualquier ataque o intento de violación.

El estudio QSAFE

El consorcio QSAFE, dirigido por Deutsche Telekom, reúne a socios europeos con más de 20 años de experiencia en las comunicaciones cuánticas, una baza sumamente útil para la futura infraestructura cuántica europea: el Instituto Austríaco de Tecnología (AIT), Thales, Thales Alenia Space y Telefónica Investigación y Desarrollo S.A. También participan en el proyecto socios procedentes del mundo académico y empresas altamente especializadas.

De una duración de quince meses, el estudio es la continuación de una primera fase de viabilidad llevada a cabo en 2020 por el mismo consorcio, dirigido en ese momento por Thales. Siguiendo un enfoque denominado “security-by-design” (la seguridad mediante el diseño), esta segunda fase pretende sentar las bases para el despliegue de una infraestructura cuántica europea que incluya tanto el componente terrestre por fibra óptica como el componente satelital.

El estudio se enmarca en la estrategia de la Unión Europea que consiste en impulsar el desarrollo de tecnologías de comunicaciones cuánticas seguras e independientes. A finales del mes de julio de 2021, Irlanda fue el último de los 27 Estados miembros de la UE en firmar la declaración EuroQCI, que compromete los Estados miembros, la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA) a planear de forma conjunta el despliegue en común de una infraestructura de comunicación cuántica segura.

Para definir la arquitectura de una red EuroQCI, en abril de 2021, la Comisión Europea lanzó dos estudios independientes, uno de los cuales es el dirigido por el consorcio QSAFE. Ambos estudios se centran en la distribución cuántica de claves seguras (QKD o Quantum Key Distribution). El proyecto reside en diseñar una red que proporcione claves entre distintos puntos de destino, donde se utilizarán para codificar y descodificar datos confidenciales de tal forma que siempre se detecte a un espía potencial. Los primeros usuarios serán la Unión Europea, sus Estados miembros y los organismos gubernamentales asociados.

Además, el estudio permitirá que la Comisión Europea disponga de una base para construir las próximas etapas orientadas a implementar la infraestructura de comunicación cuántica europea. El estudio cubre todos los aspectos de dicha estructura: coste, seguridad, tecnología, dimensionamiento, planificación, modelo operativo, etc.

El proyecto se beneficia principalmente de la variada experiencia de sus socios y de su implicación a largo plazo en el área de las tecnologías cuánticas. EuroQCI es ante todo una red de comunicación. Por tanto, la aportación de Deutsche Telekom y Telefónica es fundamental para planificar, construir y operar la red. En el marco de las actividades de investigación europeas, ambas empresas ya han instalado bancos de prueba cuánticos en Madrid y Berlín, y están investigando la interacción entre la tecnología cuántica y los equipos de la red existente. El Instituto Austríaco de Tecnología (AIT), una de las principales instituciones internacionales de investigación aplicada, cuyas capacidades en el área de las tecnologías QKD son ampliamente reconocidas, aporta una contribución muy relevante en cuanto al desarrollo de las tecnologías cuánticas, la realización de experimentaciones piloto y la implementación de bancos de prueba en Europa. Thales, líder mundial de los sistemas de seguridad complejos y críticos para la defensa, el transporte, la industria aeroespacial y las infraestructuras sensibles, contribuye en el proyecto con su experiencia en ciberseguridad y criptografía. Por último, Thales Alenia Space, líder mundial de las constelaciones de satélites de telecomunicaciones, cubre aspectos de la tecnología QKD vía satélite.

El consorcio QSAFE colabora estrechamente con algunos representantes de los gobiernos nacionales, de manera que la iniciativa EuroQCI respeta fielmente las políticas de seguridad nacionales y europea.

La alianza entre grandes operadores de redes, integradores de sistemas y proveedores europeos de redes de comunicación óptica y de componentes espaciales, junto con expertos de alto nivel de universidades e institutos de investigación, constituye el marco ideal para diseñar la mejor red de distribución de claves cuánticas para Europa.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de September de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de April de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}