Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    NAVANTIA en DSEI 2025: Innovación tecnológica para la defensa naval del futuro

    5 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 – PAE

Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 – PAE

2 de April de 2024

El pasado 4 de febrero la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española -PAE- celebró su Asamblea General en la que se expusieron las líneas generales de la Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 y la hoja de ruta de I+D+i que plantea en respuesta al panorama y tendencias actuales del sector espacial. Esta Agenda es el fruto de un trabajo conjunto de industrias, universidades y centros tecnológicos que representan al sector espacial español, realizado desde mediados de 2017 hasta 2020 dentro de la PAE.

Los dos grandes objetivos principales de la Agenda son servir de guía a cualquier Administración Pública interesada en apoyar la I+D+I en espacio y servir a las propias entidades del sector para organizar sus esfuerzos en I+D+I de una forma coordinada y sinérgica para obtener los resultados más eficaces. En particular, se pretende que esta Agenda pueda ser utilizada para la puesta en marcha de un Plan Estatal de I+D+I Espacial y que sirva de referencia de cara a la participación en actividades tecnológicas a nivel europeo promovidas tanto por la ESA como por la UE.

Los cinco grandes retos que plantea esta Agenda son: el Espacio al servicio del futuro de la Sociedad; tecnologías para aumentar la competitividad el sector; tecnologías y aplicaciones criticas para la no dependencia; promoción y desarrollo de aplicaciones y servicios basados en el Espacio; y el apoyo decidido a la I+D+I y la formación. Para ello identifica 23 áreas de acción y 68 líneas de acción tecnológicas prioritarias para el periodo 2021-2026.

Las recomendaciones principales y resumen que recoge esta Agenda de I+D+I son:

1. Las pautas que se definen permiten continuar el desarrollo tecnológico en aquellos ámbitos en los que España ya es excelente, creciendo desde nuestras fortalezas para mejorar la competitividad en el mercado comercial global y, a la vez, introducen las tecnologías en las que se debe invertir para generar nuevos nichos de excelencia y competitividad en nuestro país.

2. Si queremos continuar siendo competitivos a nivel internacional es necesario mantener un programa nacional de Espacio estable, incluyendo las colaboraciones bilaterales con otros países que contemple, al menos, los siguientes aspectos: el refuerzo de las actividades vinculadas al New Space; los desarrollos iniciales de tecnologías emergentes y disruptivas y de las consideradas críticas desde el punto de vista de la competitividad internacional, la independencia tecnológica y la seguridad nacional; un esfuerzo de innovación permanente para continuar las iniciativas nacionales en observación de la Tierra, posicionamiento, telecomunicaciones y vigilancia espacial; el fomento del trabajo colaborativo entre científicos e industria de cara a futuras misiones y; el desarrollo del sector dowstream en España.

3. De cara a ese necesario Plan Estatal de I+D+I en Espacio, no solo marcamos las líneas principales del mismo, sino que prevemos hacer una propuesta concreta de funcionamiento del Plan basada en un estudio previo comparativo con los países de nuestro entorno.

4. La Agenda Estratégica de I+D+I en Espacio 2020-2030 se ofrece tanto a la Administración Estatal como a las de las diferentes Comunidades Autónomas para guiar sus propios planes de desarrollo tecnológico espacial y defender los intereses españoles a nivel europeo.

5. Hacen falta líneas presupuestarias adecuadas que fomenten la colaboración flexible entre las industrias (de todo tamaño) y el sector científico y tecnológico a lo largo de todo el ciclo de desarrollo tecnológico y de toda la cadena de valor para conseguir llevar las innovaciones al mercado.

6. Las universidades y centros tecnológicos tienen en esta Agenda una guía para definir sus propias estrategias de I+D+I y sus planes docentes.

Puedes consultar la Agenda en la página web de TEDAE: https://www.tedae.org/uploads/files/1613990275_aeie-pdf.pdf

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

9 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de April de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}