Durante la celebración de FEINDEF 2025, se presentó la labor del Grupo de Trabajo nº4 (GT4), una iniciativa conjunta del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y TEDAE, en colaboración con RENIC. Este grupo, activo desde 2020, tiene como misión identificar necesidades, capacidades y retos en el ámbito de la ciberdefensa a través de un enfoque colaborativo entre el sector público y privado.
En la sesión se destacó como caso de éxito el informe conjunto elaborado en 2023 y se presentó el proceso actualmente en marcha para desarrollar un nuevo mapa de capacidades I+D+I en Ciberdefensa. Este trabajo se apoya en una taxonomía validada, cuestionarios distribuidos a más de 200 organizaciones, y un análisis exhaustivo de herramientas de financiación disponibles. Diego Alonso, coordinador de Defensa de TEDAE, destacó en su intervención la importancia de obtener las mayores respuestas posibles a la hora de elaborar el informe.
La presentación puso de relieve la relevancia estratégica de esta iniciativa para fortalecer la ciberdefensa nacional, impulsar la competitividad de la industria española y maximizar el aprovechamiento de fondos como los 700 millones de euros del Plan Nacional de Ciberseguridad o los 140 millones del Plan Industrial y Tecnológico del Ministerio de Defensa.
Asimismo, se abrió el debate sobre la posible creación de una Agencia de Investigación e Innovación en Ciberdefensa, que permita canalizar los esfuerzos de forma más estructurada y eficiente. La cooperación entre Administración, industria y ámbito académico se consolidó como elemento esencial para avanzar en los objetivos comunes de soberanía y resiliencia tecnológica.