Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » El proyecto OCEAN MASTER de desarrollo de un dron submarino ha sido galardonado en los premios FINE.

El proyecto OCEAN MASTER de desarrollo de un dron submarino ha sido galardonado en los premios FINE.

2 de April de 2024

Dicho proyecto, desarrollado por el consorcio formado por ELINCO, AISTER, GHENOVA, AID y SAES, consiste en el desarrollo de un vehículo no tripulado multimisión, concebido para ser adaptado a todo tipo de plataformas navales mediante un sistema de despliegue y transporte propio.

13 de Febrero de 2019

El proyecto “Ocean Master”, del consorcio formado por ELINCO, AISTER, GHENOVA, AID y SAES, con Navantia como observador del proyecto, ha resultado ganador en la categoría “Proyecto de ingeniería marítimo destacado” de los premios FINE para el Fomento de la Industria Naval Española. El jurado ha tenido en cuenta entre otros criterios, la innovación en la construcción y diseño y las mejoras y beneficios originados.

Los galardones fueron entregados durante una gala al efecto, el 12 de febrero en Bilbao, coincidiendo con la World Maritime Week, en la que SAES es expositor. La entrega de premios ha contado con la asistencia de los principales directivos y personalidades del sector (armadores, astilleros, instituciones, asociaciones, industria auxiliar, etc.) y el apoyo de Navalia, Sinaval, Cepesca, Clúster Marítimo Español, Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España y Anave, entre otras instituciones.

Soluciones de seguridad y medición submarina.

Además, SAES participa con un stand en la “World Maritime Week 2019”, que se celebra desde el 12 al 14 de febrero en Bilbao. Este encuentro marítimo acoge 4 Congresos Internacionales sobre construcción naval, puestos, pesca y energías renovables submarinas.

SAES, con intereses en los mencionados cuatro ámbitos, expone una maqueta de su sonar de detección de buceador DDS-03 y otra del hidrófono digital inteligente SDH.

El DDS-03 es un sonar indicado para la protección de infraestructuras críticas, que permite detectar amenazas submarinas como buceadores, completando la seguridad perimetral de infraestructuras con acceso marítimo. El sistema vigila de forma continua y desatendida el área submarina a proteger. Cuando detecta una amenaza, realiza su seguimiento y genera una alerta, permitiendo conocer con precisión la posición, distancia, trayectoria y tipo de amenaza. Esta información permite activar elementos de disuasión con antelación suficiente para contrarrestar la amenaza, como enviar una patrulla a la zona.

Además, como especialista en acústica submarina, está dando a conocer en el sector civil su cartera de productos y servicios de medición submarina y análisis. Dichos sistemas miden y procesan, además de las emisiones acústicas, las radiaciones eléctricas y magnéticas y otras influencias y parámetros como la onda sísmica, y la temperatura. Estas soluciones se aplican para la realización de estudios científicos y medioambientales, así como para verificar que los niveles de ruido industrial, originado por el tráfico marítimo, por actividades de construcción en el mar, plataformas de extracción de petróleo y gas y campos eólicos marinos, entre otros y toda instalación o actividad que pueda introducir energía en el medio marino. Concretamente, el hidrófono digital inteligente SDH, permite realizar grabaciones acústicas submarinas tanto de forma puntual como durante largos periodos. Una de sus principales aplicaciones es la grabación del descriptor 11 (Directiva Europea para la protección del medio marino – 2008/56/EC de 17 de Junio 2008 ).

Proyecto OCEAN MASTER.

En cuanto al proyecto OCEAN MASTER, se trata de un Vehículo Autónomo Multipropósito para diferentes ambientes y roles en operaciones oceánicas, de configuración modular y con capacidad de realizar misiones en ambientes altamente complejos y demandantes. Este vehículo está concebido para ser adaptado a todo tipo de plataformas navales mediante un sistema de despliegue y transporte propio.

La participación de SAES en OCEAN MASTER se centra en dos aspectos: carga útil del vehículo y comunicaciones acústicas entre vehículos o entre un vehículo y superficie. Como carga útil se emplea un Sonar de Barrido Lateral (SBL) para realizar levantamientos de fondos y vigilancia de canales y aproximaciones a puertos. También un sonar de detección de buceadores y de objetos en la columna de agua. Como sistema de comunicaciones se utiliza un enlace de datos acústico para permitir el intercambio de comandos y datos.

Subvención europea.

OCEAN MASTER fue seleccionado en la convocatoria FEDER Innterconecta 2015 y ha estado cofinanciado por CDTI (Ministerio de Economía y Competitividad) y fondos FEDER a través del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020. Se ha desarrollado en las comunidades de Andalucía, Galicia, Madrid y Murcia por un consorcio formado por las empresas ELINCO, AISTER, GHENOVA y AID además de SAES. Esta prevista su finalización en marzo de 2018 y cuenta con un presupuesto global de 2.138.782 €.

Para más información visite nuestra página

electronica-submarina.com

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}