Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de July de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de July de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de July de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de July de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de July de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de July de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de July de 2025
TEDAE
Portada » GMV impulsa proyectos para mejorar la salud masculina

GMV impulsa proyectos para mejorar la salud masculina

2 de April de 2024
    En proyectos de colaboración público-privada, de la mano de entidades como la Fundación ACE o Vall d’Hebron Institut de Recerca.
    La inteligencia artificial (IA) podría evitar, en algunos casos, las técnicas invasivas para diagnosticar el cáncer de próstata y ayudar en el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas de especial prevalencia e incidencia.

En el mes de la concienciación sobre la salud masculina impulsada por el movimiento MOVEMBER (contracción de las palabras inglesas «Moustache» y «November»), la multinacional tecnológica GMV manifiesta su compromiso con la prevención y promoción de la salud en general y, en este caso, del hombre en particular. Pone en valor el papel de las tecnologías de IA que mejoran el tratamiento del cáncer de próstata y su detección precoz, así como la detección de las fases preliminares de enfermedades neurodegenerativas de especial incidencia y prevalencia, como es el caso de la enfermedad de Alzheimer.

En el ámbito concreto de la oncología y específicamente en el caso del cáncer de próstata, OPTIMA y TARTAGLIA son dos de los proyectos en los que GMV está aplicando modelos colaborativos multidimensionales, en los que tanto la iniciativa pública como privada interactúan y trabajan de forma sinérgica, aunando esfuerzos y multiplicando voluntades y recursos.

Javier Téllez, especialista en soluciones Smart Health de GMV, explica cuál es el papel de la IA en OPTIMA: «En este proyecto trabajamos para extraer información de textos clínicos con el fin de mejorar la precisión de los algoritmos de IA y, de esta forma, aumentar el conjunto de datos disponibles que pueda ayudar a dar respuesta a preguntas para las que aún no la hay, y que son fundamentales para abordar con precisión, de una forma personalizada y traslacional, enfermedades tan prevalentes y que generan tanto impacto clínico y social como es el caso del cáncer de próstata».

Cabe destacar que el 80% de la información que tienen nuestros centros de salud sobre los pacientes son informes manuscritos que no pueden interpretar los sistemas informáticos, perdiéndose para su uso científico. Así pues, uno de los objetivos de este proyecto, coordinado por el Profesor Dr. James N’Dow de la Asociación Europea de Urología y de la Unidad académica de Urología de la Universidad de Aberdeen y el Dr. Hagen Krüger, director médico senior de oncología de Pfizer Alemania, es aplicar tratamientos individualizados con terapias innovadoras tras el análisis exhaustivo de datos del mundo real (Real World Data y Real World Evidence), aplicando IA.

Diagnóstico precoz del cáncer de próstata mediante inteligencia artificial

Sólo cuatro de cada diez hombres acuden al urólogo al menos una vez al año, y según el informe de la Sociedad Española de Oncología Médica «Las cifras del cáncer en España 2022» se habrán diagnosticado en este año 30.884 casos, siendo este tipo de tumores uno de los más numerosos, solo superados por los cánceres de colon, mama y pulmón (por este orden). Estos datos justifican la necesidad de concienciar a los hombres de hacerse revisiones a partir de los 50 años, con el objetivo fundamental de una detección precoz y mejorar sensiblemente el pronóstico, tanto su prevención como su abordaje, con las diferentes técnicas y posibilidades terapéuticas.

Aumentar la sensibilidad social acerca de este problema es necesario y por ello surgió MOVEMBER, para generar un conocimiento y una exposición del problema que moviera a la acción en el ámbito de la salud masculina. Tal ha sido su éxito que ha conseguido concienciar y dar visibilidad a nivel internacional a la salud del hombre, y además, conseguir financiación para desarrollar más de mil programas de investigación alrededor del cáncer de próstata, de testículo, las enfermedades neurodegenerativas o las consecuencias de la inactividad física.

Otra de las investigaciones para abordar el cáncer de próstata es la enmarcada en el proyecto liderado por GMV, TARTAGLIA*, para acelerar la investigación clínica y sanitaria mediante la explotación de datos clínicos aplicando IA. En concreto, este paquete se centra en ayudar al diagnóstico de cáncer de próstata.

El análisis federado de datos realizado en el marco del proyecto TARTAGLIA permitirá usar múltiples fuentes de datos en una red federada, para predecir el cáncer de próstata a partir de datos clínicos, genómicos y radiómicos (extracción de parámetros cuantitativos mediante algoritmos en las imágenes médicas para detectar y medir aquellas características inapreciables a la observación directa, con el objetivo de asociarlas a procesos clínicos concretos). Todo ello permite predecir la tipología y agresividad del tumor y mejorar la categorización de los grupos de riesgo, permitiendo a su vez, disminuir o evitar procedimientos diagnósticos invasivos, y al igual que en el caso anterior, avanzar en la medicina personalizada, predictiva y de precisión.

En palabras del Dr. Juan Morote, Catedrático de Urología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), «la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en el diagnóstico precoz del cáncer de próstata, clínicamente significativo en la red federada TARTAGLIA, permitirá diseñar nuevos algoritmos predictivos que pueden mejorar la estrategia actual de diagnóstico y personalizar el tratamiento de cáncer de próstata». A la vez, «su desarrollo e integración en redes federadas es de gran importancia, ya que permitirá un salto cualitativo en la generalización de la excelencia médica, integrando datos masivos de diversos centros y generando algoritmos comunes que mejoren la predicción del riesgo en todos y cada uno de los centros, posibilitando la implementación general de la medicina personalizada».

Detección temprana de la enfermedad de Alzheimer a partir del análisis de datos con inteligencia artificial, con lenguaje espontáneo

La mayoría de los estudios en población mayor de 65 años estiman una prevalencia de la demencia entre el 4% y el 9%, siendo mayor en mujeres en casi todos los grupos de edad. A la vez, también señalan la enfermedad de Alzhéimer como la causa de demencia más frecuente (50-70% del total). De la misma forma, los resultados de dos grandes estudios de Envejecimiento y Función Cognitiva (CFAS, por sus siglas en inglés) sugieren que, en los últimos 20 años, el número de nuevos casos de demencia cayó hasta un 20%, especialmente por la reducción en la incidencia entre hombres mayores de 65 años. Según los expertos, ello puede explicarse por las campañas de salud pública que abordan el tema de las enfermedades cardiovasculares y el tabaquismo (los hombres tienden a tener enfermedades del corazón más jóvenes y fuman más que las mujeres), dos factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer.

Este hecho, al igual que el caso anterior relativo al cáncer de próstata, refuerza la importancia de la concienciación para el cuidado de la salud masculina con iniciativas como la impulsada por los jóvenes Travis Garone y Luke Slattery en 2003, creadores de MOVEMBER. Con apenas 30 seguidores, el movimiento que comenzó en Australia, al año se convirtió en la Movember Foundation, hoy presente en 21 países, entre ellos España.

Concienciación que se lleva a cabo desde distintas tribunas sobre la importancia de la prevención y la detección temprana, gracias a la aplicación de técnicas avanzadas de análisis de datos e IA. Mensaje que hace suyo el proyecto TARTAGLIA en el que se investigan también, técnicas multimodales de IA para la detección temprana del Alzheimer, utilizando la red federada de datos para desarrollar y validar un algoritmo capaz de predecir que una persona sufrirá Alzheimer en un momento dado. Mediante esta herramienta se espera conseguir un clasificador multiclase que aporte una precisión diagnóstica predictiva cercana al 90%.

«Uno de los elementos más interesantes de esta exploración de lenguaje es que lo llevamos a cabo de manera cómoda y rápida, ya que las tres pruebas que utilizamos para generar esa gran cantidad de parámetros se basan en tres actividades muy sencillas, como describir una imagen de manera libre, y que ocupa a nuestros pacientes solo unos escasos minutos», explica Sergi Valero, responsable del Departamento de Psicología Médica de Ace Alzheimer Center, entidad que lidera el paquete de trabajo para la detección precoz del Alzheimer en el marco del proyecto TARTAGLIA.

«El objetivo que perseguimos es que, en un futuro próximo, gracias a la inteligencia artificial, podamos proponer buenos predictores de enfermedad que supongan un bajo consumo de recursos y que sean fáciles de obtener de cualquier potencial usuario», concluye Valero.

Como señala la neuróloga Mercè Boada, directora médica de Ace Alzheimer Center Barcelona, «no solamente hay más mujeres con demencia que hombres: también son más las cuidadoras que los cuidadores, por ejemplo. Y también son mujeres la mayoría de las personas que, teniendo deterioro cognitivo, viven solas».

Por eso los expertos coinciden en la necesidad de detectar la demencia en la fase preclínica, puesto que esto garantiza que la persona afectada pueda tomar decisiones sobre su futuro a tiempo. La doctora Boada destaca también la valiosa aportación que la IA ofrece en ese ámbito, como señalaba Valero, ya que en el marco de TARTAGLIA «el procesamiento del habla espontanea puede proporcionar una gran cantidad de parámetros que tras ser debidamente procesados puede devenir un marcador de deterioro cognitivo de gran interés en la identificación de estadios iniciales de la enfermedad».

Todo ello, según Boada, permitirá mejorar «el acceso a fármacos eficaces si la enfermedad se diagnostica de forma temprana, facilitar el acceso de las personas afectadas a los ensayos clínicos y reducir el impacto económico asociado al diagnóstico tardío del Alzheimer».

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de July de 2025

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de July de 2025

GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

4 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de July de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de July de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Defensa

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de July de 2025

EM&E Group, compañía española líder en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}