Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Indra fortalece su cultura de gestión de riesgos, acreditando la adopción de las mejores prácticas

Indra fortalece su cultura de gestión de riesgos, acreditando la adopción de las mejores prácticas

2 de April de 2024
    Indra consolida su compromiso con el cumplimiento de los principios y procesos más exigentes para el óptimo gobierno y gestión de riesgos.
    AENOR renueva la certificación ISO 31000, concedida a Indra en 2020, reconociendo así su compromiso con la cultura de gestión de riesgos, cumplimiento y su afán por adoptar las mejores prácticas de gobierno corporativo y en materia de sostenibilidad.
    La compañía ha integrado con éxito la gestión de los riesgos no financieros (ESG) en la estrategia de la compañía, gracias a lo cual ha cosechado múltiples reconocimientos en los índices más relevantes a nivel global en materia de sostenibilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el Bloomberg Equality Index o el Sustainability Yearbook de S&P.

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha sido reconocida por AENOR como una empresa cuyo sistema de control y gestión de riesgos cumple con los principios, procesos y mejores prácticas establecidos en la norma internacional ISO 31000 para garantizar el gobierno óptimo de cualquier factor externo o interno de riesgo, incluyendo la gestión de riesgos financieros y no financieros o relacionados con la sostenibilidad.

Este reconocimiento se extiende a Minsait, la filial de Indra especializada en TI y en la digitalización de empresas e instituciones, así como a todas las empresas participadas mayoritariamente por la compañía.

La tecnológica fortalece así su cultura de gestión de riesgos, transversal a toda la organización, que engloba la gestión de los riesgos operativos y aporte de valor al cliente. Asimismo, la gestión de riesgos de cumplimiento también se ve potenciada, asegurando valores como la integridad, responsabilidad y transparencia e incorporando las mejores prácticas de Compliance y ética empresarial.

AENOR, la entidad líder de certificación en España, destaca “el alto grado de involucración evidenciado por Indra en el proceso de auditoría tanto por el personal de la Dirección de Auditoría Interna y Riesgos, especialmente la Unidad de Riesgos Globales, como por el resto del personal auditado”. Adicionalmente, AENOR ha podido verificar el Análisis de Riesgos Reputacionales de Indra atendiendo a la identificación de las expectativas de los principales grupos de interés, así como el Análisis de Riesgos ESG (Environmental, Sustainable and Governance), que están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La evaluación de la gestión del riesgo a nivel corporativo afecta a todas actividades del grupo Indra y de su filial Minsait en ámbitos como la consultoría, los servicios y sistemas para el transporte, la defensa, la energía, la industria y el consumo, las telecomunicaciones, los servicios financieros y las administraciones públicas.

Uno de los puntos fuertes reconocidos por AENOR atendiendo a la norma ISO 31000, ha sido que el modelo de gestión de riesgos de Indra está implantado en toda la organización y ello se refleja en la alineación y coordinación de las tres líneas del modelo: la gestión operativa del equipo directivo y de todos los profesionales; el sistema de Control Interno y Gestión de Riesgos de Indra; y la línea formada por la dirección de Auditoría Interna, que asegura el buen funcionamiento del modelo, y por la Unidad de Cumplimiento. La entidad certificadora subraya “la clara orientación a la mejora continua del modelo de gestión de riesgos de Indra en pos de su eficacia en la protección y generación de valor, evidenciándose un alto grado de madurez e integración en las distintas áreas de la organización”.

El resultado de la auditoría también refleja que, en el último año, Indra ha mejorado la gestión de los stakeholders y del complejo contexto actual, considerando perspectivas extrafinancieras relacionadas con el desempeño en materia ESG (medioambiental, social y de gobierno), de Derechos Humanos, de riesgos reputacionales, y en especial de riesgos de cambio climático, trabajando tanto en la identificación y evaluación de los riesgos como en su tratamiento con un doble objetivo, contribuir a la mitigación del cambio climático y ayudar a los clientes de la compañía a afrontar sus retos.

Cultura de cumplimiento y sostenibilidad

Indra destaca, según refleja Transparency International en su informe TRAC-ESPAÑA 2022, como una de las empresas del IBEX 35 más transparentes y que más esfuerzos realiza en materia de integridad, cumplimiento y respeto de los derechos humanos.

La reciente inclusión de Indra en el ranking de Transparency International engrosa el amplio listado de reconocimientos que la compañía ha recibido en materia de sostenibilidad, transparencia y buen gobierno, desde que en 2020 puso en marcha su Plan Director de Sostenibilidad 2020-2023, impulsado por la Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración de la compañía. Recientemente, MERCO eligió a Indra como una de las dos empresas más responsables de su sector y, en 2021, la tecnológica fue elegida la compañía más sostenible del sector IT Services (servicios TI) por el reputado índice DJSI (Dow Jones Sustainability Index). En dicho índice obtuvo una puntuación de 85 puntos sobre 100, por delante de otras 71 empresas globales de tecnología analizadas. Adicionalmente, Indra fue incluida en la categoría “Gold Class” en el Sustainability Yearbook de S&P (Standard & Poor), considerado el informe de sostenibilidad más prestigioso. Únicamente 76 empresas de todo el mundo han recibido dicha distinción, de las cuales tan solo hay tres españolas. El Sustainability Yearbook de S&P refleja el firme propósito de Indra de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, conocidos como ODS, a través de la tecnología más avanzada. El Financial Times, en colaboración con Statista, incluyó el pasado mes de abril a Indra en su ranking Europe’s Climate Leaders, que reconoce el esfuerzo de las compañías en materia de lucha contra el cambio climático.

En lo referente al ámbito de buen gobierno, ética y transparencia, la compañía comunicó en su último Informe de Sostenibilidad que el 95% de sus empleados han sido formados en ética y cumplimiento en los últimos tres años, así como el 86% de sus proveedores.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}