Indra Group participa en el proyecto europeo 5G-HUB con su innovadora solución SATCOM, un sistema de comunicaciones satelitales desarrollado para garantizar una conectividad robusta, segura y resiliente en situaciones de emergencia y en entornos remotos sin cobertura terrestre.
Como parte de este proyecto estratégico, que cuenta con financiación del programa Horizonte Europa y está coordinado por la Universidad de Siena, Indra desarrollará un sistema satelital interoperable 5G de última generación, que alterna automáticamente comunicaciones satelitales y terrestres, lo que permite asegurar la continuidad del servicio incluso ante catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis, que pueden provocar la caída generalizada de las redes de comunicación y dificultar la coordinación de las labores de salvamento en circunstancias extremas.
La solución de Indra permite la transmisión de datos y vídeo en tiempo real en situaciones en las que la comunicación resulta vital, como operaciones humanitarias, misiones de búsqueda y rescate o intervenciones tras grandes desastres, tanto en tierra como en el mar, en zonas remotas que actualmente no cuentan con cobertura de red o en aquellas que hayan perdido totalmente su infraestructura de red debido a un cataclismo.
Para validar el funcionamiento de las comunicaciones en entornos críticos y extremos, se realizarán dos pruebas piloto de enorme relevancia. Durante la primera, se simulará junto a la Cruz Roja Italia una gran catástrofe climática que provocará un fallo completo de todas las redes de comunicación terrestres. En la segunda, que se llevará a cabo en España, se pondrá a prueba el sistema en una misión real de la ONGOpen Arms en el Mediterráneo, para la que se dotará a uno de sus buques con un terminal satelital embarcado de última generación, proporcionado por Indra, que hará posible realizar aplicaciones detelemedicina, transmitir vídeo en directo desde drones y coordinar en tiempo real toda la operación desde una zona terrestre.
Además, Indra proporcionará la herramienta que se empleará para la gestión automatizada de las solicitudes de comunicaciones. Este software permitirá simular la asignación adecuada de los recursos satelitales y terrestres disponibles en función de cada solicitud, optimizando la coordinación y el uso de capacidades críticas en situaciones de emergencia, y garantizando así una respuesta más ágil y eficiente. Con esta solución también se llevarán a cabo ejercicios muy similares a los que se realizarán con los terminales cuando entren en funcionamiento dentro del sistema GOVSATCOM, componente del Programa Espacial de la Unión Europea.
Las pruebas que se llevarán a cabo en Italia y España suponen un hito tecnológico, al ser de las primeras demostraciones en Europa de un modelo híbrido de comunicaciones 5G terrestre-satelital aplicado a operaciones reales de emergencia. Este avance refuerza el posicionamiento de Indra Group como uno de los principales actores europeos end-to-end en el ámbito espacial, con capacidades que fortalecen la seguridad, la eficacia operativa y la protección de las comunicaciones críticas, tanto en el ámbito civil como en el militar.
Con este proyecto, Indra Group sigue impulsando un futuro más seguro, conectado y sostenible, poniendo la tecnología al servicio de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Con la innovación como base de su negocio y una experiencia única de más de 30 años, la compañía dispone de un completo porfolio de soluciones pioneras diseñadas ad hoc para hacer frente a todo tipo de amenazas de seguridad ciudadana que ha implantado en países de todo el mundo.