Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025
TEDAE
Portada » La participación de las fuerzas armadas en la vigilancia espacial como elemento esencial de la seguridad

La participación de las fuerzas armadas en la vigilancia espacial como elemento esencial de la seguridad

2 de April de 2024

· El Ejército del Aire ha asumido, en el marco de las Fuerzas Armadas, la responsabilidad de la Vigilancia del Espacio; para ello, está desarrollando el segmento militar del programa nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (Spanish Space Surveillance & Tracking, S3T), junto con el segmento civil liderado por CDTI, que cuenta como activos más representativos con el Centro de Operaciones de Vigilancia y Seguimiento Espacial S3TOC en la Base Aérea de Torrejón y el radar de vigilancia S3TSR ubicado en la Base Aérea de Morón, así como otros sensores ópticos de entidades públicas y privadas.

Sevilla 5 de junio. Dentro del marco de actividades programadas en este año 2019 para celebrar que Sevilla ostenta la Presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane se encuentra la jornada dedicada a “La Vigilancia Espacial como elemento esencial de la seguridad”, que ha tenido lugar en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla. La introducción de la misma ha estado a cargo del Excmo. Sr. Director de Enseñanza, el General de División D. Enrique Jesús Biosca Vázquez, quien ha presentado el tema de la jornada y la ha copresidido con la delegada María del Carmen Castreño, Primera Teniente de Alcalde de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla.

La Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional, según Orden PCI/489/2019 de 26 de abril (BOE núm. 103), desarrolla las previsiones de la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017 en el ámbito de la seguridad del espacio aéreo y ultraterrestre, en el que las Fuerzas Armadas tienen un rol decisivo, siendo el Ejército del Aire el responsable de la vigilancia y control del espacio aéreo de soberanía nacional y de la vigilancia del espacio ultraterrestre. Con objeto de llevar a cabo este último cometido, el Ejército del Aire está desarrollando el segmento militar del programa nacional de Vigilancia y Seguimiento Espacial (Spanish Space Surveillance & Tracking, S3T) junto con el segmento civil, liderado por CDTI, que cuenta como activos más representativos con el Centro de Operaciones de Vigilancia y Seguimiento Espacial S3TOC en la Base Aérea de Torrejón, el radar de vigilancia S3TSR ubicado en la Base Aérea de Morón y otros telescopios y estaciones láser, se trata de una federación de capacidades “cívico-militares” y “público-privadas” críticas, tanto para satisfacer los intereses de defensa, como para garantizar la seguridad de las operaciones comerciales de nuestras empresas en un sector estratégico de la economía nacional.

La primera de las ponencias ha estado a cargo de Noelia Sánchez Ortiz, directora de la Unidad de Negocio de Conocimiento del Entorno Espacial en Elecnor DEIMOS con el título “Introducción a los Sistemas de Vigilancia Espacial, y Catalogación de Objetos Espaciales”. En esta ponencia se han presentado las tecnologías que permiten detectar objetos espaciales en la órbita terrestre, determinar las características del objeto y precisar su órbita y, con ello, generar y refinar los catálogos de objetos orbitando la Tierra. A través de este catálogo, se identifican los riesgos para los satélites en órbita, por ejemplo de colisión con basura espacial, así como para la previsión de posibles reentradas de objetos en la Tierra, entre otros servicios. Ha destacado, por último, el papel de liderazgo en Europa que entidades y empresas españolas desempeñan en esta actividad, tanto en la prestación de servicios como en desarrollo de sistemas.

Por su parte, el Ilmo. Sr. Coronel D. Eliseo Pérez Gómez, Jefe de la Sección de Planeamiento de Mando y Control Aéreo de la División de Planes del Estado Mayor del Aire, ha impartido la conferencia titulada “Desarrollo de la Capacidad de Vigilancia Espacial en el EA”, en la que tras repasar las oportunidades y vulnerabilidades que representa el espacio para nuestra economía, sociedad y seguridad nacional, ha manifestado la necesidad de proteger los activos españoles en órbita y ha relatado cómo el Ejército del Aire está desarrollando la capacidad de vigilancia espacial para contribuir a la seguridad de aquellos.

Sevilla presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane 2019

La Presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane, es un gran evento de ámbito internacional, en el que participan 41 entidades, instituciones y empresas, y que cuenta con más de 70 actividades y grandes citas, se desarrollará a lo largo de todo el año 2019 con el objetivo de promover e impulsar el tejido aeroespacial de la ciudad.

De la programación 2019 de la Presidencia de Sevilla, destaca la celebración de un Consejo de Ministros de la Agencia Espacial Europea en la capital andaluza, que abordará importantes inversiones para el sector. La Presidencia de Sevilla recoge también el importante objetivo de la CVA de promover el papel estratégico de la Guayana Francesa y del Centro Espacial de la Guayana (CSG) como puerto espacial europeo, de ahí el nombre de “Sevilla” para el lanzador Ariane 5.

La Presidencia de Sevilla de la CVA en 2019 tiene los siguientes objetivos fundamentales: dar a conocer a la ciudadanía la importancia del uso de las tecnologías espaciales en la mejora de nuestra calidad de vida, y apoyar a la industria sevillana y andaluza del sector aeroespacial a incrementar su carga de trabajo en este sector significativamente en los próximos años, posicionándola como agente de primer nivel en este nuevo mercado. Para este evento, existe una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y el partner industrial Airbus y el apoyo del Foro del Espacio de la Ciudad de Sevilla.

El extenso programa de la presidencia de Sevilla de la CVA está compuesto por más de 70 eventos: 20 de carácter técnico, 14 culturales, 27 de divulgación científica, 6 de formación, 3 de emprendimiento y 4 de igualdad de género.

Más información y programa completo en: www.sevillaciudadariane.org

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de July de 2025

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de July de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}