Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de July de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025
TEDAE
Portada » Retos, objetivos y recomendaciones de la “Agenda Estratégica de I+D+I en Aeronáutica 2019-2030”

Retos, objetivos y recomendaciones de la “Agenda Estratégica de I+D+I en Aeronáutica 2019-2030”

2 de April de 2024

El pasado día 12 de diciembre, durante la celebración de la Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE), se presentó la “Agenda Estratégica de Investigación, Desarrollo e Innovación en Aeronáutica 2019-2030”.

Siendo conscientes de que la incertidumbre es el factor característico de este tiempo que nos ha tocado vivir, en la PAE creemos que aquellos individuos, entidades, sectores, naciones que sepan adaptarse y nadar bien en ese medio serán competitivos y vencerán los desafíos que de esa falta de certeza en todos los ámbitos se puedan derivar.

Con ese espíritu en mente, durante los dos últimos años, se ha desarrollado esa Agenda Estratégica con la ambición de garantizar la competitividad de las entidades que conforman la PAE y su nivel de excelencia, poniendo especial atención a los desarrollos tecnológicos que apoyen una estrategia de mantenimiento o adquisición de competencias de alto valor añadido. Es importante resaltar que casi cincuenta entidades (empresas grandes y pequeñas, universidades y centros tecnológicos) han participado en las diferentes fases del proceso de elaboración.

La Agenda parte de la identificación de cinco grandes retos socio-económicos a los que la Aeronáutica debe hacer frente en la próxima década y define, en cada uno de ellos, qué grandes acciones hay que acometer para cumplirlos – hasta un total de 30 Áreas de Acción – y, a su vez, concretando aún más, se identifican un total de 126 Líneas de Actuación Tecnológica que permitirán desarrollar esas Áreas de Acción.

Los dos grandes objetivos de la Agenda son: servir de guía a cualquier Administración Pública interesada en apoyar la I+D+i en aeronáutica para definir Programas específicos de apoyo y servir a las propias entidades del sector para organizar sus esfuerzos en I+D+i de una forma coordinada y sinérgica para obtener los resultados más eficaces.

Las seis recomendaciones que se hacen en la Agenda son:

1. Las pautas que se dan en esta Agenda permiten continuar el desarrollo tecnológico en aquellos ámbitos en los que España ya es excelente creciendo desde nuestras fortalezas y a la vez, introducen las tecnologías emergentes en las que se debe invertir para generar nuevos nichos de excelencia y competitividad.

2. Al difundir públicamente las líneas de acción tecnológica, se pretenden fomentar tanto la colaboración intra e inter-sectorial como la puesta en marcha de actuaciones que las impulsen.

3. Esta Agenda se ofrece tanto a la Administración Estatal como a las de las diferentes comunidades autónomas para guiar sus propios planes de desarrollo tecnológico aeronáutico y defender los intereses nacionales a nivel europeo.

4. Es necesario tener un Programa Tecnológico Aeronáutico a nivel nacional similar a los que existen en los países de nuestro entorno que nos permita competir en condiciones de igualdad. La Agenda marca las líneas principales que debería desarrollar ese Programa.

5. Hacen falta nuevos instrumentos que fomenten la colaboración flexible entre las industrias (de todo tamaño) y el sector científico y tecnológico a lo largo de todo el ciclo de desarrollo tecnológico.

6. Las universidades y centros tecnológicos tienen en esta Agenda una guía para definir sus propias estrategias de I+D+I y sus acciones formativas.

La Agenda se puede descargar en:

https://plataforma-aeroespacial.es/wp-content/uploads/2019/12/Agenda-Final-5-web.pdf

Firma:

Vicente Gómez Molinero: Secretario General de la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE) y Silvia Lazcano Ureña: Presidenta de la PAE y responsable de Desarrollo de Negocio y Colaboraciones – Representante Nacional de Tecnologías Airbus en España

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de July de 2025

Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

21 de July de 2025

Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

21 de July de 2025
Más leídos
Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de July de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de July de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de July de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de July de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}