Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, y avanza en la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    26 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025
TEDAE
Portada » Tribuna sobre el informe: «El impacto económico y social de los sectores TEDAE»

Tribuna sobre el informe: «El impacto económico y social de los sectores TEDAE»

2 de April de 2024

El pasado mes de noviembre se presentaban los resultados del Informe elaborado por KPMG sobre el impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, sectores agrupados por TEDAE.

Los datos ponen de manifiesto el carácter cada vez más estratégico de unos sectores cuyo peso sobre la economía nacional ha venido aumentando de manera continuada durante los últimos años.

Se trata de divisiones de la industria española que, en conjunto, han registrado la mayor tasa de crecimiento en los últimos años y que han servido de motor a la economía nacional. En este sentido, conviene señalar que, además de la riqueza directa que generan, estos sectores ejercen un importante efecto arrastre sobre el resto de la economía gracias a su extensa cadena de suministro y al impulso que ejercen sobre esos sectores.

La facturación de los polos de TEDAE, cuyo crecimiento medio desde 2014 ha sido del 6,9%, se sitúa en los 14.100 millones de euros. No obstante, su impacto económico total, teniendo en cuenta un factor de arrastre que se estima en el 1,7, superaría los 20.600 millones, representa el 1,7% del PIB de España. Serían los subsectores de Aeronáutica (77%) y Defensa Naval y Terrestre (14%) los que concentrarían la mayor parte del impacto económico del sector sobre la economía española, si bien se observa un fuerte dinamismo en la evolución de los subsectores Espacio y Seguridad.

Conviene destacar el importante peso que tiene la exportación, que representa el 70% de la facturación total, reduciendo su vulnerabilidad respecto a la demanda interna.

El impacto de los sectores Aeronáutico, Espacio, Defensa y Seguridad es igualmente importante sobre la creación de empleo, al generar más de 200.000 puestos de trabajo en España, 50.000 de ellos de manera directa en empresas que participan en el sector, mientras que el 50% estarían generados en su cadena de valor y el resto serían inducidos por el consumo de los anteriores. Se trata, además, de un empleo de calidad y bien remunerado, con un salario medio un 83% superior a la media nacional y que se sitúa por encima de otras industrias y solamente superado por la industria farmacéutica. La gran presencia de multinacionales o el fuerte componente innovador en los proyectos del sector, contribuye a atraer y mantener talento, un elemento que acentúa el carácter estratégico del sector para la economía española.

Una característica igualmente importante de los sectores que agrupa TEDAE es su fuerte inversión en I+D+i, que contribuye a una mayor competitividad y resiliencia de la economía española en una industria de alto valor añadido y que sitúa a España como una referencia a nivel mundial para el sector. En este sentido, cabe señalar que, en su conjunto, estos sectores destinan el 8% de la facturación a inversiones en I+D+i que, junto al efecto arrastre que supone en otras empresas dedicadas a la investigación y desarrollo, suponen una inversión de 2.000 millones de euros anuales, un 13% de la inversión nacional. Este esfuerzo innovador ha dotado a estos sectores de una mayor resiliencia, elemento clave en momentos de incertidumbre como el actual y que, puede otorgarles un papel clave en la recuperación de la economía nacional en el medio plazo.

Finalmente, y en términos de recaudación fiscal, los sectores agrupados por TEDAE representan en torno al 1,2% de la recaudación anual de la Hacienda española, con algo más de 2.500 millones de euros.

Los resultados de este estudio ponen de manifiesto el carácter estratégico para la economía española de los sectores agrupados por TEDAE y la importancia de preservar nuestro tejido industrial. La respuesta y capacidad de adaptación de estas industrias durante la pandemia Covid-19 son un elemento adicional a tener en cuenta en un contexto de incertidumbre como el actual y en el que todos los gobiernos tratan fortalecer sus capacidades productivas y garantizar una relativa independencia para hacer frente a futuros escenarios adversos.

En este sentido, los fondos europeos de recuperación representan una oportunidad excepcional para impulsar el desarrollo de estos sectores y fortalecer sus cadenas de suministro, pero también, para las empresas que componen la industria se beneficien de los instrumentos que las distintas Administraciones desarrollen para canalizar dichos fondos, afianzando sus planes estratégicos y acelerando su transformación digital. Es el momento de definir e identificar proyectos que encajen con los grandes ejes del Plan de Recuperación: la digitalización y la sostenibilidad, sin perder de vista la necesidad de cuantificar su impacto potencial en el conjunto de la economía y la sociedad, factores que serán determinantes en su elegibilidad.

Los resultados del informe pueden convertirse en una herramienta útil para las administraciones de cara a conocer el impacto económico y social de estas industrias y, de este modo, poder valorar su capacidad para dar respuesta a los objetivos del Plan de Recuperación europeo, centrados en la reconstrucción de la economía europea tras la Covid-19 y en lograr que sea más sostenible, digital y resiliente.

Sin duda, el Plan de Recuperación y Resiliencia que el gobierno español debe presentar a Bruselas antes del 30 de abril, arrojará luz sobre la apuesta que España hace por mantener y fortalecer unos sectores tan estratégicos dentro de nuestra economía.

Begoña Cristeto

Socia responsable de Automoción, Industria y Química

KPMG en España

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de June de 2025

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de June de 2025

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de June de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}