IV Foro Aeroespacial Chile-España : “Nuevos retos del sector aeronáutico”
Inicio: 8 de noviembre de 2021
Fin: 9 de noviembre de 2021

IV Foro Aeroespacial Chile-España
“Nuevos retos del sector aeronáutico”
8 y 9 de noviembre 2021
Salón de Grados, Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca
El sector aeronáutico ha sido uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus a nivel mundial. El descenso en cantidad de vuelos y pasajeros ha generado un efecto dominó hacia los demás actores de la industria aérea. Sin embargo, el futuro de la aeronáutica es de lo más esperanzador teniendo en cuenta la constante apuesta del sector por el desarrollo tecnológico y la inversión en I+D+i. La aplicación de la Inteligencia Artificial, el Big Data, la tecnología blockchain, los nuevos combustibles y el desarrollo de los UAVs, entre otros, han supuesto una revolución para el sector.
Dentro de la economía de Chile y España, el sector aeronáutico y aeroespacial juega un papel estratégico que se ha caracterizado por un elevado crecimiento a lo largo de los años, además de ser un vector generador de empleo de calidad. En este sentido, el “Aerofondo” que ha puesto en marcha el gobierno español y los Fondos Next Generation EU, son herramientas que fortalecerán la industria aeronáutica española, como sector tractor para la recuperación.
El encuentro se realizará en la Universidad de Salamanca que cuenta con la reconocida Escuela de pilotos ADVENTIA, un referente en el campo de la formación aeronáutica y está considerada una de las mejores escuelas de Europa. Durante el mismo, destacados expertos de Chile y España analizarán la situación actual de la actividad aeronáutica, el futuro de la formación y las oportunidades de inversión y cooperación que existen entre ambos países.
PROGRAMA
8 de noviembre
10:45-11:00 Acreditaciones
11:00-11:15 Inauguración
Ricardo Rivero. Rector de la Universidad de Salamanca (USAL)
Emilio Gilolmo. Presidente de la Fundación Chile-España
Roberto Ampuero. Embajador de Chile en España
11:15-11:45 Conferencia inaugural. Sector aeronáutico internacional
Presenta: Fernando Carbajo. Decano de la Facultad de Derecho de la USAL
David Benito Astudillo. Subdirector General de Transporte Aéreo – Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Henry Cleveland. Director Ejecutivo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER)
11:45-12:45 El nuevo escenario postpandemia: aerolíneas y marco regulatorio
Introduce el tema y modera: Mª Ángeles Guervós Maíllo. Vicedecana de docencia USAL
Single-Pilot Operations: Javier Martín-Chico Antón. Director del Departamento Técnico del Sindicato Español de Pilotos de Lineas Aéreas (SEPLA)
Plan de recuperación de Europa (Aerofondo, Next Generation EU): Aurore Asorey. Sectorial Leader Industria y Transporte en FI Group
Marco regulatorio: José Ignacio Sánchez Macías. Profesor titular de economía aplicada de la USAL
12:45-13:45 Fabricantes y el reto de la sostenibilidad
Introduce el tema y modera: Alberto Muelas. Director del área de Sustainability and Economics de Kreab España
Los drones, el futuro de las empresas: Enrique Mallón Otero. Presidente del Consorcio Aeronáutico Gallego
El reto de los nuevos combustibles: Carlos Díaz García. Gerente de Combustibles de Bajas Emisiones de Repsol
La importancia de los simuladores: Juan Salvador Felip Represa. Director de Desarrollo de Negocio de Simulación de Indra
13:45-15:30 Almuerzo networking
15:30-16:30 Gestión del espacio aéreo
Introduce el tema y modera: Coronel de Aviación Alfredo Larenas. Agregado Aéreo a la Embajada de Chile en España
Cielo único europeo. Enrique Maurer Somolinos. Director de Servicios de Navegación Aérea de Enaire
Inteligencia artificial en el control aéreo. Enrique Castillo. Director de Desarrollo de Negocio de ATM de Indra
Ciberseguridad: Manuel Pérez Cortés. Director General de Defensa y Seguridad de GMV
16:30-17:00 Clausura
Coronel de Aviación Francisco Ramirez Goñi. Director ejecutivo de FIDAE
9 de noviembre
Visita institucional a la Escuela Europea Aeronáutica Adventia
11.00-11.10 Bienvenida: Agustín Lorenzo Gómez. Presidente de Adventia
11.10-12.00 Presente y futuro del empleo, formación y talento en el sector aeronáutico
Introduce el tema y modera: Fernando Gómez. Secretario General de Adventia
Miguel Ángel Tamarit Almagro. Vicepresidente Jr Pegasus Aero Group
Enrique Castillo. Director de Desarrollo de Negocio de ATM de Indra
Carlos Romero Moreno. Director de Madrid Aerospace Cluster*
12.00 Visita a las instalaciones de Adventia