Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial participa en cinco equipos clave de Solar Orbiter
Aeronáutica Espacio

SENER Aeroespacial participa en cinco equipos clave de Solar Orbiter

2 de abril de 2024

La misión al Sol representa la mayor adjudicación en la historia en el Espacio de SENER Aeroespacial, que ha trabajado paralelamente en cinco contratos diferentes: el subsistema de antenas, el subsistema de filtros pasa-muros (feed throughs), el boom o mástil de instrumentos (Instrument Boom) y los instrumentos científicos EDP y So-phi.

SENER Aeroespacial ha participado en cinco componentes clave de la misión Solar Orbiter, una iniciativa conjunta de las agencias espaciales europea (ESA) y americana (NASA) para estudiar el Sol, cuyo lanzamiento está previsto el próximo 9 de febrero desde Cabo Cañaveral (EE UU).

Las diferentes responsabilidades de SENER Aeroespacial en este programa suponen, en conjunto, la mayor adjudicación en su historia en el sector espacial. Son los siguientes equipos y sistemas, que se han llevado a cabo en paralelo: el subsistema de antenas, el subsistema de filtros pasa-muros (feed throughs), el boom o mástil de instrumentos (Instrument Boom) y los instrumentos científicos EDP y So-phi.

En todos ellos, la fuerte radiación y las altas temperaturas a las que se expondrán los equipos han planteado numerosos desafíos técnicos y tecnológicos en el desarrollo del satélite. En el caso de los equipos situados en el exterior de la sonda (como las antenas), soportarán una radiación de 18.400 vatios por metro cuadrado cuando el satélite se encuentre en el punto de máxima cercanía al Sol de toda su órbita. Igualmente, los equipos en su exterior alcanzarán temperaturas de funcionamiento del orden de 550ºC. En los puntos de la órbita de máxima lejanía del Sol, estas temperaturas serán inferiores a -170ºC.

SENER Aeroespacial es responsable de uno de los mayores contratos del satélite, el subsistema de las antenas de comunicaciones, que incluye la antena de alta ganancia, la antena orientable de media ganancia y dos de baja ganancia. Para las antenas de alta y media ganancia SENER Aeroespacial es también responsable de los mástiles de separación, los mecanismos de despliegue y apuntamiento, el hardware térmico y las electrónicas de control.

La antena de alta ganancia es la principal del satélite, empleada para la descarga de todos los datos científicos a la Tierra. La antena de media ganancia será utilizada como antena de refuerzo (back up). Por último, SENER Aeroespacial suministra las dos antenas de baja ganancia, que permitirán al satélite mantener el enlace con la Tierra en aquellos casos en los que haya perdido su orientación y no pueda apuntar ninguna de las otras antenas hacia nuestro planeta.

SENER Aeroespacial es también suministrador del subsistema Instrument Boom, que consiste en un mástil desplegable que porta cuatro instrumentos con una alta sensibilidad a los campos magnéticos. El mástil sirve para alejar dichos instrumentos del resto de equipos del satélite, de manera que no se vean expuestos a las perturbaciones electromagnéticas generadas por estos equipos durante su funcionamiento.

El tercer contrato bajo responsabilidad de SENER Aeroespacial es el subsistema de feed throughs o filtros pasa-muros, que dotan al satélite de cubiertas protectoras (no herméticas) para los instrumentos de detección remota.

Además, SENER Aeroespacial participa en dos de los instrumentos científicos embarcados. Uno de ellos, denominado ESPADA o EPD (Energetic and Surathermal PArticle Detector Analizer), analiza partículas de alta energía. Su responsable e investigador principal pertenece a la Universidad de Alcalá. SENER Aeroespacial ha llevado a cabo para dicha institución la ingeniería de sistemas, la garantía de calidad y el asesoramiento en la ingeniería electrónica y mecánica/térmica, además de en el software.

El segundo instrumento científico de Solar Orbiter en el que participa SENER Aeroespacial es So-Phi (Polarimetric and Helioseismic Imager), una cámara de altísimas prestaciones cuyo objetivo es cartografiar el vector campo magnético y la velocidad, a lo largo de la línea de visión, del plasma fotosférico solar.

En el instrumento So-Phi, cuyo consorcio español está liderado por el Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA), SENER Aeroespacial ha sido responsable del apoyo a la ingeniería de sistema, de las tareas de calidad y fabricación y de las pruebas de todos los modelos de la unidad electrónica e-Unit y de la cámara del correlador (CTC en sus siglas en inglés).

Una misión para estudiar el Sol y su actividad magnética

Solar Orbiter, un programa desarrollado por la ESA en colaboración con la NASA, se centra en el estudio del Sol y la actividad magnética en la heliosfera, y será capaz de obtener información única que ayude a comprender el funcionamiento de esta estrella e incluso predecir su comportamiento.

Sus objetivos son determinar las propiedades, las dinámicas y las interacciones entre el plasma solar, los campos magnéticos y las partículas en la heliosfera cercana al Sol; investigar las relaciones entre la superficie solar, la corona solar y la heliosfera interior; explorar, en todas las latitudes, las energéticas, las dinámicas y la estructura a escala fina de la atmósfera magnetizada del Sol; y probar la dinamo solar mediante la observación de los campos de altas latitudes de la estrella, su movimiento y sus olas sísmicas.

Solar Orbiter está diseñada para llevar una gran cantidad de instrumentos científicos al entorno cercano al Sol. De hecho, será el primer satélite que ofrecerá vistas cercanas de las regiones polares del Sol, que son muy difíciles de ver desde la Tierra, proporcionando imágenes desde latitudes superiores a 25 grados. Llegará a coincidir con la rotación del Sol alrededor de su eje durante varios días, lo que permitirá observar desde un mismo punto de vista la evolución de una tormenta solar durante un tiempo prolongado. También proporcionará datos del lado del Sol no visible desde la Tierra.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. En Espacio, suministra sistemas electromecánicos, de navegación (GNC/AOCS), de comunicaciones, y óptica, y participa en los principales programas de las agencias espaciales ESA y NASA (entre ellas, Euclid, Meteosat Tercera Generación, Solar Orbiter, JUICE, Proba-3, Hubble, Galileo, Rosetta, Gaia, Herschel y Planck, IXV, BepiColombo o Mars 2020) y del observatorio europeo austral ESO; en el mercado comercial espacial, es líder mundial en el suministro de antenas de Telemetría y TeleComando (TTC), y es proveedor habitual de los principales fabricantes internacionales de satélites de comunicaciones de todo tipo de antenas, equipos pasivos y activos de radiofrecuencia, incluso para los programas del llamado New Space; en Defensa, desarrolla sistemas electromecánicos, COMINT (inteligencia de comunicaciones) y enlaces de comunicaciones (D-Link), así como servicios de modernización de helicópteros; en Astronomía y Ciencia, lleva a cabo equipos mecánicos de precisión para telescopios terrestres y servicios de ingeniería; y, por último, en ATC & Broadcast, es suministrador de antenas y pasivos.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.300 profesionales en cuatro continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 589 millones de euros (datos de 2018).

www.aeroespacial.sener

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025

El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

9 de julio de 2025

Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

9 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}