Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025

    Thales Alenia Space firma un contrato con la Agencia Espacial Italiana (ASI) para desarrollar el primer puesto humano en la superficie lunar

    28 de julio de 2025

    MicroCarb: Lanzada con éxito la primera misión europea para monitorizar y cartografiar el dióxido de carbono atmosférico

    28 de julio de 2025

    Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

    29 de julio de 2025

    GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

    29 de julio de 2025

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

    28 de julio de 2025

    La tecnología de GMV, clave para el nuevo servicio de autenticación de Galileo

    28 de julio de 2025
TEDAE
Portada » 10 empresas españolas participan en la misión Euclid
Espacio Notas de Prensa

10 empresas españolas participan en la misión Euclid

2 de abril de 2024
    El objetivo de esta misión es realizar una cartografía tridimensional de estructuras de gran escala, convirtiéndose en el mapa del universo más completo realizado hasta la fecha.
    Permitirá conocer la distribución de la energía y materia oscura y comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo.
    El lanzamiento tendrá lugar el próximo 1 de julio desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos).

Un total de 10 empresas españolas asociadas a Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) han participado en la misión Euclid, que a lo largo de seis años observará dos mil millones de galaxias en un área que cubre más del 35% de la esfera celeste y descargará 150.000 imágenes de alta definición (más de 1 petabyte) desde su órbita en torno al punto L2 de Lagrange, a 1.500.000 km de distancia de la Tierra. El objetivo de esta misión, cuyo lanzamiento tendrá lugar el 1 de julio desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos), es realizar una cartografía tridimensional de estructuras de gran escala, convirtiéndose en el mapa del universo más completo realizado hasta la fecha. Además, permitirá conocer la distribución de la energía y materia oscura y comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo.

Airbus ha suministrado desde su centro en Barajas el subsistema de estructura y control térmico del módulo de servicios. Ha sido responsable del diseño, fabricación, calificación y ensayos de la estructura del módulo de servicio. El módulo de servicio es la parte inferior del satélite que aloja todas las unidades electrónicas y la propulsión. La estructura se entregó en junio de 2020, pero la participación de Airbus Barajas ha continuado con el suministro de las mantas térmicas y el apoyo a la integración y ensayos. Además, ha participado en otros subsistemas, como el del control térmico asociado, que ha sido un proyecto muy innovador para la transmisión de calor, diseñando unos enlaces térmicos criogénicos esenciales para controlar las temperaturas de los instrumentos. También ha realizado el cableado criogénico del instrumento.

Por su parte, Airbus Crisa ha participado con dos unidades electrónicas clave para la misión. En primer lugar, la unidad electrónica del subsistema control para el Sensor de Guiado Fino (FGS) del sistema de control de órbita de la nave. Esta unidad proporciona la inteligencia al subsistema, controlando los sensores y comunicación con el Computador de abordo. Y también con la Unidad electrónica de control (ICU) para NISP (Near-Infrared Spectrometer), el instrumento principal de la misión. La ICU es el cerebro del instrumento, controla los distintos mecanismos que lo componen y también se encarga de las comunicaciones con la plataforma.

ALTER TECHNOLOGY ha desempeñado el papel de Central de Aprovisionamiento Coordinado de componentes electrónicos en el proyecto EUCLID, encargándose de la ingeniería, ensayos y control de calidad de los componentes a bordo de la carga útil del satélite.

Arquimea ha participado en esta misión con el suministro en 2017 de cinco heat pipes para el control térmico del satélite.

ELECNOR DEIMOS se ha encargado del desarrollo y ejecución del Engineering Simulation Environment (ESE), que es uno de los entornos de prueba de soporte al proceso global de verificación y validación del AOCS, o Sistema de Control de Actitud, de Euclid.

GMV dispone de cinco personas en el equipo de dinámica de vuelo (FDS) del Centro de Operaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA / ESOC) en Darmstadt (Alemania) que están involucradas en el desarrollo y la preparación de las operaciones para el lanzamiento de la misión. Particularmente, durante las operaciones del LEOP (Launch and Early Operation Phase), este equipo participará en tres áreas técnicas principales: la optimización de trayectoria, la validación de la determinación de órbita y la trayectoria optimizada, así como la generación de comandos para las maniobras de mantenimiento de la trayectoria. Asimismo, GMV ha estado involucrada tanto en actividades de Assembly, Integration and Validation (AIV), así como las relacionadas con el desarrollo de la plataforma de validación del software (Software Verification Facility o SVF), como parte de los equipos de Thales Alenia Space en Italia, contratista principal de la misión.

GTD Sistemas de Información ha proporcionado apoyo en el diseño, desarrollo, codificación, integración, prueba, verificación, calificación y entrega del software de aplicación de la Unidad de Control y Gestión de Datos (CDMU) durante las fases de desarrollo B2 y C/D.

HV Sistemas ha suministrado elementos clave para las pruebas y validación del sensor de guiado fino (FGS EU Unit Tester. FGS SCOE), incluyendo la generación del campo de estrellas visto por el sensor (FGS ESG) que permite la precisa orientación de la nave, así como para la unidad de control del instrumento NISP (NISP ICU Unit Tester).

Sener ha liderado el sistema de control de órbita y actitud (AOCS) como contratista principal, y que se integra en EUCLID a primer nivel. Este muy sofisticado sistema de AOCS incluye los equipos de navegación y de control, y la lógica implementada en el SW de abordo, para proporcionar las precisiones de apuntamiento y estabilidad sin precedentes que exige la observación científica en EUCLID. Sener ha sido también responsable del mecanismo para el despliegue y (re-)apuntamiento de la antena de alta ganancia (ADPM), integrado en el sistema de comunicaciones de EUCLID. Sener también ha sido responsable del mecanismo de reenfoque del espejo secundario del telescopio (M2M) que se integra en el telescopio o carga de pago. Por último, Sener ha proporcionado también las antenas omnidireccionales de TTC en banda X, encargadas de las comunicaciones durante las fases no científicas y de seguridad de la misión.

Thales Alenia Space en España es responsable del sistema de comunicación del satélite Euclid, liderando un consorcio internacional de empresas. El sistema de comunicación comprende un subsistema en la banda X de frecuencias, para facilitar el control y la vigilancia del satélite y la medición de su distancia con respecto a la Tierra; y un subsistema en la banda K (incluida una antena de alta ganancia con un mecanismo en 3 ejes), para la transmisión de datos a alta velocidad a las estaciones terrenas ubicadas en España y Argentina.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

GovSat encarga un satélite de telecomunicaciones para defensa a Thales Alenia Space

29 de julio de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita el Centro Especializado de Defensa de Indra en Vigo, que trabaja en sistemas críticos para España y Europa

28 de julio de 2025
Más leídos
Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de julio de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

2 de abril de 2024

NGWS/ FCAS: más que un avión de combate

Aeronáutica

Indra refuerza su posición en el mercado de los sistemas aéreos no tripulados con la adquisición de Aertec Defence & Aerial Systems (DAS)

29 de julio de 2025

Indra Group ha cerrado hoy la adquisicón de la compañía especializada ensistemas aéreos no tripulados, Aertec Defence & Aerial Systems (DAS), con la que refuerza…

Aeronáutica

Luz verde para las pruebas de vuelo del Targus de Indra, uno de los mayores drones civiles de Europa

2 de abril de 2024

Luz verde para las pruebas de vuelo del Targus de Indra, uno de los mayores drones civiles de Europa

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}