Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » AEROTRENDS, el Congreso de Tendencias en Aeronáutica y Espacio, vuelve con la mirada puesta en el futuro
Aeronáutica

AEROTRENDS, el Congreso de Tendencias en Aeronáutica y Espacio, vuelve con la mirada puesta en el futuro

2 de abril de 2024

· En octubre de 2020 se presentarán en Bilbao las últimas tendencias sobre el futuro de la Aviación y la Comisión Europea desvelará las novedades de CLEAN SKY 3

La Asociación Cluster HEGAN relanza el congreso AEROTRENDS dirigido a tomar el pulso a las últimas tendencias de fabricación en el sector de Aeronáutica y Espacio. HEGAN ha escogido el 22º Congreso de Fabricación Avanzada, organizado por el Cluster AFM en el Parque Tecnológico de Miramón para anunciar la organización de AEROTRENDS 2020, cuyo objetivo será mostrar las nuevas tecnologías que marcarán el futuro de la Aeronáutica y el Espacio.

Durante la pasada tarde, ponentes de relevancia y expertos en Simulación, Fabricación y Montaje de compañías como Airbus DS, ITP Aero y Telespazio, junto a la Directora de HEGAN, presentaron las prácticas que se están llevando a cabo en sus compañías en cuanto a digitalización y aplicativos 4.0 y los resultados a los que están llegando; así como una visión de lo que significarán en un futuro.

Destacan el aumento de la eficiencia y de la productividad que las distintas implementaciones han logrado (digitalización, Big Data, automatización…) y, sobre todo, la mejora de la seguridad y calidad del trabajo de las personas. Hablaron del horizonte más cercano donde se vislumbra un gran campo de acción donde poder desarrollar más soluciones que permitan mantener una visión del total de los procesos (explotación y análisis de los datos, robótica avanzada, autónoma y colaborativa, IoT, realidad aumentada…) que aumente la competitividad de las compañías del Sector Aeroespacial.

Esto significa que no sólo las grandes empresas tractoras deben de seguir este camino (en ello están), si no que sus Cadenas de Valor deben estar preparadas y concienciadas para acompañarles y asumir también el reto.

Historia y AEROTRENDS 2020

HEGAN se embarcó en la aventura de AEROTRENDS en el año 2.000. Desde ese año, más de mil profesionales del sector aeroespacial han visitado Euskadi para exponer, asistir y participar en las Conferencias y en los B2Bs organizados. Han sido 8 ediciones de Conferencias y 6 de Reuniones de negocios que han hecho de este certamen el más importante y estable del sector a nivel estatal.

Tras un breve lapso y contando este año con la colaboración de AFM como preámbulo de esta nueva etapa, HEGAN reanuda de nuevo el Congreso con una visión puesta en el futuro, no tan lejano, y en los objetivos del Flightpath 2050 establecidos por ACARE (Advisory Council for Aeronautics Research in Europe); como por ejemplo la reducción del 75% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2), la reducción del 90% en los óxidos de nitrógeno (NOx), la reducción del ruido de las aeronaves en vuelo del 65%, o la fabricación de aeronaves reciclables; serán materias clave.

De esa manera, AEROTRENDS 2020 se celebrará los próximos 29 y 30 de octubre de 2020 en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU, siendo los temas principales de estas Conferencias la Sostenibilidad, el Medio Ambiente, Aviones más eléctricos y la Economía Circular, sobre los que se basa el Futuro de la Aviación. “En este Congreso no se dejarán de lado las tendencias en Fabricación Avanzada, claves para la competitividad de nuestro Sector y que suman en esa búsqueda de la aeronave más sostenible, eficiente y respetuosa”, aseguró la Directora del Cluster, Ana VILLATE.

“Durante este Congreso AEROTRENDS 2020 contaremos con ponentes relevantes internacionales expertos en todas estas materias, además de la presencia de la Comisión Europea que nos desvelará las novedades sobre el Clean Sky 3, el programa de I+D+i más importante de este Sector en Europa; que en estos momentos se está preparando y esperamos su lanzamiento en esas fechas coincidiendo con la celebración de este Congreso AEROTRENDS 2020 en la capital de Bizkaia”.

Papel de la aeronáutica vasca en Clean Sky y la I+D

La inversión en I+D de los socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio HEGAN se elevó a 143 millones de euros durante el pasado año 2018. En este sentido queremos destacar el elevado esfuerzo de los socios en la adaptación de las instalaciones, la gestión y las personas a la Industria 4.0 y la implicación de los mismos en la estrategia vasca Basque Industry 4.0. En conjunto, los miembros de HEGAN participaron en un total de 207 proyectos de I+D+i de diversas convocatorias europeas, estatales y regionales a lo largo de 2018 (26 proyectos más que el pasado año).

En esta área de I+D, Clean Sky es para la industria vasca un programa muy significativo ya que además de suponer una buena parte de su dotación en I+D+i (ésta ha conseguido más de 68M€ – según fuente CDTI- desde que se inició el Clean Sky en 2008), es además una puerta de entrada para la colaboración con nuevos clientes -grandes actores de la industria europea-. Es de destacar la participación de 9 socios de HEGAN en Clean Sky 2 como Core Partners (socios con compromiso de participación a largo plazo en esta plataforma tecnológica).

“Desde el Cluster recordamos que resulta vital aumentar la competitividad para mantener la posición en el mercado que tiene, de forma natural, un carácter internacional y que obliga a los socios de HEGAN a rivalizar con cualquier competidor de cualquier parte del mundo”, manifestó la Directora del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco. El mantenimiento de la situación competitiva añade, a las exigencias habituales (personal altamente cualificado, intensidad en I+D+i, equipamiento de vanguardia o tener como base una sólida cultura aeronáutica y de calidad), los factores relacionados con la “Industria 4.0”: digitalización, automatización, Big Data, ciberseguridad; sin olvidar la incorporación de nuevos procesos y tecnologías como la Fabricación Aditiva, con objeto de fabricar mejor, más rápido y más eficientemente. Además, nuevos conceptos como la Economía Circular o el New Space aparecen en el horizonte que darán paso a nuevas oportunidades de negocio o a otras maneras de actuar, y para lo que hay que estar preparados y capacitados.

Sobre HEGAN

La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco – HEGAN está formada por 64 miembros: Aernnova, ITP Aero y SENER Aeroespacial como socios fundadores; las compañías y grupos empresariales Aciturri, Aeromec, Aerospace Engineering Group, Aibe, Alestis, Altran, Aratz, Astorkia, Ayesa Air Control, Ayzar, Batz Aerospace, Burdinberri, Danobat Group, Doilan, DTK, DYFA, Egamaster, Egile, Eibar Precision Casting, Ekin, Electrohilo, EYHER, Grupo TTT, Hauck Heat Treatment, Imedusa, Industrias Galindo, Khegal Aeronáutica, Korta, Lazpiur, LTK Grupo, Matrici Innovative Technologies, Mesima, Metalúrgica Marina, Met-Meka, Metraltec, Microlan, Mizar, Nivac, Nuter, Ona Electroerosión, Orbital Critical Systems, Renishaw Ibérica, Sariki, Satlantis, Sikulan, Sisteplant, TAES, Tecnasa, TM Tellería, WEC, Wolco y Xubi; las organizaciones tecnológicas Cidetec, CTA, Gaiker, IK4 y Tecnalia; y las universidades de Deusto, Mondragón, Tecnun y UPV/EHU; además de cuatro aliados Cluster: Albia Capital, C2B, Compitte y Herrero & Asociados.

www.hegan.aero

www.aerotrends.net

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}