Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 – PAE

Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 – PAE

2 de abril de 2024

El pasado 4 de febrero la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española -PAE- celebró su Asamblea General en la que se expusieron las líneas generales de la Agenda Estratégica Española de Investigación, Desarrollo e Innovación en Espacio 2020-2030 y la hoja de ruta de I+D+i que plantea en respuesta al panorama y tendencias actuales del sector espacial. Esta Agenda es el fruto de un trabajo conjunto de industrias, universidades y centros tecnológicos que representan al sector espacial español, realizado desde mediados de 2017 hasta 2020 dentro de la PAE.

Los dos grandes objetivos principales de la Agenda son servir de guía a cualquier Administración Pública interesada en apoyar la I+D+I en espacio y servir a las propias entidades del sector para organizar sus esfuerzos en I+D+I de una forma coordinada y sinérgica para obtener los resultados más eficaces. En particular, se pretende que esta Agenda pueda ser utilizada para la puesta en marcha de un Plan Estatal de I+D+I Espacial y que sirva de referencia de cara a la participación en actividades tecnológicas a nivel europeo promovidas tanto por la ESA como por la UE.

Los cinco grandes retos que plantea esta Agenda son: el Espacio al servicio del futuro de la Sociedad; tecnologías para aumentar la competitividad el sector; tecnologías y aplicaciones criticas para la no dependencia; promoción y desarrollo de aplicaciones y servicios basados en el Espacio; y el apoyo decidido a la I+D+I y la formación. Para ello identifica 23 áreas de acción y 68 líneas de acción tecnológicas prioritarias para el periodo 2021-2026.

Las recomendaciones principales y resumen que recoge esta Agenda de I+D+I son:

1. Las pautas que se definen permiten continuar el desarrollo tecnológico en aquellos ámbitos en los que España ya es excelente, creciendo desde nuestras fortalezas para mejorar la competitividad en el mercado comercial global y, a la vez, introducen las tecnologías en las que se debe invertir para generar nuevos nichos de excelencia y competitividad en nuestro país.

2. Si queremos continuar siendo competitivos a nivel internacional es necesario mantener un programa nacional de Espacio estable, incluyendo las colaboraciones bilaterales con otros países que contemple, al menos, los siguientes aspectos: el refuerzo de las actividades vinculadas al New Space; los desarrollos iniciales de tecnologías emergentes y disruptivas y de las consideradas críticas desde el punto de vista de la competitividad internacional, la independencia tecnológica y la seguridad nacional; un esfuerzo de innovación permanente para continuar las iniciativas nacionales en observación de la Tierra, posicionamiento, telecomunicaciones y vigilancia espacial; el fomento del trabajo colaborativo entre científicos e industria de cara a futuras misiones y; el desarrollo del sector dowstream en España.

3. De cara a ese necesario Plan Estatal de I+D+I en Espacio, no solo marcamos las líneas principales del mismo, sino que prevemos hacer una propuesta concreta de funcionamiento del Plan basada en un estudio previo comparativo con los países de nuestro entorno.

4. La Agenda Estratégica de I+D+I en Espacio 2020-2030 se ofrece tanto a la Administración Estatal como a las de las diferentes Comunidades Autónomas para guiar sus propios planes de desarrollo tecnológico espacial y defender los intereses españoles a nivel europeo.

5. Hacen falta líneas presupuestarias adecuadas que fomenten la colaboración flexible entre las industrias (de todo tamaño) y el sector científico y tecnológico a lo largo de todo el ciclo de desarrollo tecnológico y de toda la cadena de valor para conseguir llevar las innovaciones al mercado.

6. Las universidades y centros tecnológicos tienen en esta Agenda una guía para definir sus propias estrategias de I+D+I y sus planes docentes.

Puedes consultar la Agenda en la página web de TEDAE: https://www.tedae.org/uploads/files/1613990275_aeie-pdf.pdf

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}