Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Airbus apoya la transformación de la Fuerza Aérea Alemana hacia el combustible de aviación sostenible
Aeronáutica

Airbus apoya la transformación de la Fuerza Aérea Alemana hacia el combustible de aviación sostenible

2 de abril de 2024

Airbus está apoyando a la Fuerza Aérea Alemana en su transformación a largo plazo para aumentar la sostenibilidad en su flota de aviones. Airbus está trabajando con la fuerza aérea para proporcionar a la Luftwaffe una autorización técnica para comenzar las pruebas de vuelo del A400M alemán con hasta el 50 por ciento de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) a corto plazo. El combustible de aviación sostenible es una alternativa probada que puede reducir el ciclo de vida de las emisiones de C02 hasta en un 85% en comparación con el combustible convencional.

De este modo, Alemania, que tiene un total de 53 unidades encargadas, se convierte en la primera nación cliente que lanza una transformación gradual a SAF para su flota operativa de A400M.

«El objetivo de la Luftwaffe es lanzar una transformación hacia la sostenibilidad de su flota. Su misión es también la nuestra. Estamos encantados de apoyar estos grandes esfuerzos, no sólo para el A400M sino para toda su flota de aviones Airbus, desde los de transporte VIP hasta los cazas», dijo Mike Schoellhorn, Chief Executive Officer de Airbus Defence and Space.

«Avanzar hacia un futuro más sostenible es un deber fundamental de todos. El cambio de queroseno a base de petróleo a combustibles sostenibles desempeña un papel importante en los esfuerzos de la aviación por reducir las emisiones de CO2. Nuestros aviones gubernamentales ya están preparados para el SAF. Mediante el trabajo estrecho con la industria estamos ansiosos por certificar finalmente también el A400M. Para el futuro, estamos apoyando todas las iniciativas para introducir el SAF en toda nuestra flota, incluidos los aviones de reacción rápida», declaró Lt.Gen. Ingo Gerhartz, Chief of the German Air Force.

Además de apoyar las actividades nacionales de los clientes, Airbus se ha embarcado en una hoja de ruta a largo plazo para lograr el cien por cien de preparación y certificación SAF para el A400M.

Como primer paso, en 2022, Airbus tiene planificado un vuelo de prueba de un avión A400M con una carga de combustible de hasta el 50 por ciento de SAF. Este vuelo de prueba inicial se realizará con un solo motor para evaluar mejor el comportamiento general del avión. Una vez completado con éxito este vuelo con un solo motor, Airbus espera continuar con las pruebas en los cuatro motores en 2023.

Una vez que se completen las actividades de prueba con los cuatro motores, el A400M se autorizará formalmente para los clientes con acceso al 50 por ciento del SAF.

Además, Airbus, la OCCAR y las naciones del A400M están participando en las discusiones iniciales para desarrollar la hoja de ruta hacia la certificación y el uso operativo del cien por cien de SAF.

«Está claro que esto no ocurrirá de la noche a la mañana. Este tipo de combustible tiene que ser evaluado técnicamente por el fabricante del motor antes de que podamos comenzar con las pruebas de vuelo para certificar los motores TP400M para el cien por cien de SAF. En la actualidad, este tipo de combustible aún no está totalmente estandarizado ni probado. Estamos en las fases preliminares para una comprobación inicial de viabilidad», dijo Schoellhorn. «Este plan, en cuanto al motor se refiere, se integraría con las actividades de pruebas de vuelo necesarias de Airbus para la certificación final del A400M».

A principios de 2022, Airbus realizó el primer vuelo de su demostrador tecnológico C295 FTB2 (Flight Test Bed 2), un proyecto de investigación y desarrollo del programa europeo Clean Sky 2 (CS2) y del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la UE, cuyo objetivo es el uso de nuevas aeroestructuras, tecnologías y materiales para lograr reducciones de ruido, CO2 y NOx. En cuanto al C295, Airbus también pretende llevar a cabo una campaña de pruebas de vuelos con un cincuenta por ciento de SAF en 2022 y un cien por cien de SAF en 2023.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}