Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Airbus seleccionado para el estudio del Moon lander de la ESA
Espacio

Airbus seleccionado para el estudio del Moon lander de la ESA

2 de abril de 2024

Una nueva década de exploración europea – la Luna y Marte

Airbus diseñará el European Large Logistic Lander (EL3)

EL3 llevará cargas útiles científicas o logísticas a la superficie lunar

Oferta de servicios europeos a la NASA

@AirbusSpace @esascience #SpaceMatters #ExploreFarther #Moondelivery

Airbus ha sido seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) como uno de los dos contratistas para la fase de definición del European Large Logistic Lander (EL3 – Gran Módulo de Aterrizaje Logístico Europeo). En este estudio (fase A/B1), Airbus desarrollará el concepto de un módulo de aterrizaje logístico multipropósito capaz de transportar hasta 1,7 toneladas de carga a cualquier lugar de la superficie lunar. Los vuelos de EL3 están programados para comenzar a fines de la década de 2020, con una cadencia de misiones durante la siguiente década y más allá.

Europa ya está contribuyendo a la hoja de ruta de exploración global acordada por 14 agencias espaciales de todo el mundo, en la que Airbus también juega su papel. La participación europea incluye misiones internacionales a Marte, elementos sustanciales para estaciones espaciales tripuladas (la Estación Espacial Internacional y la Puerta Lunar Gateway) y el Módulo de Servicio Europeo de Orión (ESM) que propulsará Artemis, la próxima misión humana a la superficie lunar.

Con EL3, la ESA y sus estados miembros harán una contribución europea sustancial adicional al esfuerzo internacional para establecer una exploración sostenible de la Luna. EL3 se diseñará como una capacidad de misión logística de superficie lunar europea totalmente independiente, incluida la capacidad de lanzamiento europea con Ariane 6. La ESA prevé volar de tres a cinco misiones EL3 durante un período de 10 años.

Andreas Hammer, responsable de Space Exploration en Airbus, comentó: “Estamos muy entusiasmados de empezar la fase de definición de EL3, el gran módulo de aterrizaje lunar. El año pasado en Sevilla, los ministros del Espacio europeos acordaron que la Agencia Espacial Europea debería empezar a preparar un vehículo para llevar carga científica y logística a la Luna. Airbus apoya esta ambición al cien por cien, dado que permitirá a Europa jugar un papel crucial en la siguiente fase de exploración humana de la Luna, reforzando aún más su estatus como socio imprescindible de la comunidad espacial internacional.”

Basado en un elemento de aterrizaje genérico plug-and-play, el EL3 podría soportar una variedad de actividades lunares que incluyen: soporte logístico para misiones tripuladas en la Luna (campamento base de Artemis), misiones científicas con rovers y cargas útiles estáticas, o una misión de retorno de muestra con ascenso lunar a la estación Gateway.

Para lograr una presencia humana sostenida en la Luna, se necesitará una infraestructura logística considerable, ya sea probando tecnologías críticas o buscando recursos lunares, comenzando la producción y almacenamiento in situ de productos como propulsor, agua potable u oxígeno, o incluso creando un asentamiento a largo plazo.

El viaje de EL3: una solución independiente y totalmente europea

EL3, lanzado en un Ariane 64 desde Kourou como una única carga útil de hasta 8,5 toneladas, se puede poner en una trayectoria directa a la Luna, similar a la trayectoria volada por Apolo hace 50 años.

Después de aproximadamente cuatro días de viaje al estilo de una barbacoa (es decir, rotación lenta y constante para optimizar el control térmico de la nave espacial), la inserción en una órbita lunar baja (LLO) se logrará mediante el propio sistema de propulsión de EL3. Dependiendo de la ventana de lanzamiento y el lugar de aterrizaje en la Luna, EL3 podría permanecer hasta 14 días en LLO, esperando el momento y el espacio correctos para iniciar el aterrizaje.

El concepto de EL3 de Airbus utilizará técnicas de navegación basadas en visión, desarrolladas por primera vez por Airbus para el vehículo de reabastecimiento ATV ISS, durante la órbita de descenso elíptica y el descenso motorizado para lograr una precisión de aterrizaje sin precedentes. Además, EL3 estará equipado con un sistema autónomo de detección y prevención de peligros. Este sistema escaneará el lugar de aterrizaje en busca de peligros potenciales (pequeñas rocas, cráteres o pendientes locales) que sean demasiado pequeños para ser identificados por satélites de teledetección. Sobre la base de esta evaluación autónoma de peligros, se identificará el lugar de aterrizaje más seguro al alcance y se guiará al módulo de aterrizaje a esta ubicación.

El estudio estará dirigido por el equipo de exploración lunar en Bremen, el centro de Airbus para las actividades de exploración espacial e involucrará a más de 20 ingenieros de cinco sitios de Airbus en Alemania, Francia y el Reino Unido. Airbus trabajará con seis empresas y un instituto de investigación de siete países diferentes de Europa.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

17 de octubre de 2025

Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

17 de octubre de 2025

EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

17 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}