Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

    15 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

    15 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

    15 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

    15 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

    16 de octubre de 2025

    Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

    15 de octubre de 2025

    Indra Group movilizará a la industria y generará más de 3.000 empleos directos en toda España con los préstamos para los grandes Programas de Modernización de Defensa

    15 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Anuncio de los ganadores de la 2ª edición del NANOSTAR Preliminary Design Challenge
Espacio

Anuncio de los ganadores de la 2ª edición del NANOSTAR Preliminary Design Challenge

2 de abril de 2024

Nos complace anunciar los ganadores de la Segunda Edición de los Desafíos NANOSTAR ‘Prediseño de Misión Espacial’:

UC3M StarWorms de la Universidad Carlos III de Madrid, UC3M.

En esta edición, trece equipos multidisciplinares de estudiantes de las universidades NANOSTAR han prediseñado una misión espacial de nanosatélites, cuyo objetivo es verificar la capacidad de supervivencia en el espacio de una especie de gusanos fotosimbióticos marinos (gusanos Roscoff), que algún día pueden desempeñar un papel esencial en la creación de ecosistemas artificiales para misiones de exploración del espacio. La carga científica del nanosatélite monitoreará el metabolismo de los gusanos y su eficiencia para el reciclaje del aire a través de observaciones y mediciones en vídeo.

Se han registrado un total de 82 estudiantes en 13 equipos, aunque solo seis equipos han logrado entregar el trabajo solicitado (un archivo de diseño, un informe de diseño preliminar y una presentación de vídeo oral) dentro de la fecha límite (6 de enero de 2020).

El Comité de Evaluación, compuesto por miembros de todas las instituciones de NANOSTAR, felicita especialmente a estos equipos (Team Bernoulli, nanoMUSE, UPM StarWorms, Wormonauts, UC3M StarWorms y WOSS) por cumplir un plazo tan estricto y por la gran calidad del trabajo presentado.

La evaluación se ha realizado en base a los criterios publicados en la web, que son:

• Cumplimiento de los requisitos de nivel superior de la misión.

• Consistencia del proyecto y solidez física.

• Análisis de riesgo

• Performance de la misión

• Solución innovadora

• Calidad del documento.

• Calidad de presentación

• Gestión de equipos, comunicación y organización.

• Uso correcto de los recursos, herramientas y metodología de NANOSTAR

• Multidisciplinariedad, equilibrio de género, interinstitucionalidad y uso de la herramienta de comunicación Nanostar.

PRIMER PREMIO. Mejor Equipo. Ranking Top 3:

1. UC3M StarWorms de la Universidad Carlos III de Madrid, UC3M: Álvaro Sanz Casado (team leader), Carlos Álvaro Arroyo Parejo, Miguel Renieblas Ariño, Sergio Sarasola, Miguel Muñoz Lorente.

2. UPM StarWorms de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM: Gema Aparicio Cantalapiedra (team leader), César Díez Factor, Jonathan Martín Palomo, Fernando Ayape Alonso.

3. nanoMUSE de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM: Inés Vargas (team leader), David Moreno, Manuel Soto-Aranaz González, Alberto Rodríguez Pérez-Silva, Jaume Fortaleza Llorens.

Mejor documento de prediseño:

UC3M StarWorms de la Universidad Carlos III de Madrid, UC3M: Álvaro Sanz Casado (team leader), Carlos Álvaro Arroyo Parejo, Miguel Renieblas Ariño, Sergio Sarasola, Miguel Muñoz Lorente.

Misión más innovadora:

nanoMUSE de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM: Inés Vargas (team leader), David Moreno, Manuel Soto-Aranaz González, Alberto Rodríguez Pérez-Silva, Jaume Fortaleza Llorens.

Mejores prácticas de gestión:

UPM StarWorms de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM: Gema Aparicio Cantalapiedra (team leader), César Díez Factor, Jonathan Martín Palomo, Fernando Ayape Alonso.

Mejor presentación oral:

Team Bernoulli de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM: Tomás Girona Gutiérrez (team leader), Gonzalo Azaña Caro, Daniel Gómez de Antonio, Néstor Martínez Ribera, José Luis Ramírez

Congratulations to the winners and all participating student teams!

¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los equipos participantes!

Los seis equipos que han presentado su trabajo recibirán un diploma oficial de participación. Se otorgarán diplomas adicionales a los equipos que hayan ganado un premio especial. Cada miembro del equipo ganador (UC3M StarWorms) recibirá un portátil y tendrán la posibilidad de participar en la conferencia internacional de nanosatelites 4S Symposium 2020 (Small Satellites Systems and Services) donde podrán presentar su diseño de misión. La participación en la Conferencia se confirmará en el mes de febrero.

Una vez más, el comité de evaluación de Nanostar quiere agradecer a todos los equipos participantes su esfuerzo y darles la enhorabuena por la gran calidad del trabajo presentado.

El proyecto NANOSTAR

Los nanosatélites constituyen una nueva tecnología que atrae fuertemente a jóvenes de todo el mundo, hasta el punto de haberse convertido en un instrumento indispensable en las universidades para atraer a los mejores estudiantes.

Europa del norte es muy activa en este campo. Sin embargo, Europa del Sur, a pesar de su fuerte influencia en el sector espacial, cuenta con tan sólo el 14 % de los proyectos en el sector de los nanosatélites europeos y ninguna empresa creada en este ámbito.

Para apoyar el surgimiento de un entorno tan dinámico en el suroeste de Europa, 7 universidades y 2 clusters aeroespaciales de Francia, España y Portugal más 3 ESA-BIC (Centros de Incubación de empresas de la Agencia Espacial Europea) como asociados, han propuesto esta red de colaboración para vincular sus recursos, infraestructura y experiencia.

NANOSTAR es un proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Miembros del consorcio:

• Aerospace Valley www.aerospace-valley.com

• Madrid Aerospace Cluster www.madridaerospace.es

• Institut Polytechnique de Bordeaux www.bordeaux-inp.fr

• Institut Supérieur de l’Aéronautique et de l’Espace www.isae-supaero.fr

• Université de Montpellier www.umontpellier.fr

• Universidad Politécnica de Madrid www.upm.es

• Universidad Carlos III de Madrid UC3M www.uc3m.es

• Universidade da Beira Interior UBI www.ubi.pt

• Instituto Superior Técnico http://tecnico.ulisboa.pt

Asociados:

• ESA BIC Sud France

• Instituto Pedro Nunes – Associação para a Inovação e Desenvolvimento em Ciência e Tecnologia www.ipn.pt

• Fundación para el Conocimiento madrimasd en su función de ESA BIC España www.madrimasd.org

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

16 de octubre de 2025

El SpainSat NG II coloca a la industria Espacial española entre los líderes de las comunicaciones satelitales

16 de octubre de 2025

Marine Instruments firma un Acuerdo Marco con la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada

15 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Indra Group impulsa su expansión en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí

14 de octubre de 2025

Indra Group ha reforzado su equipo directivo en Cataluña con el nombramiento de Anna Ortí…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}