Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Arranca el proyecto H2020 AMU-LED – Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana
Aeronáutica

Arranca el proyecto H2020 AMU-LED – Europa pone a prueba el futuro de la movilidad aérea urbana

2 de abril de 2024

·El objetivo de AMU-LED es demostrar la integración segura de todo tipo de operaciones con drones en entornos urbanos para conseguir ciudades más sostenibles e inteligentes.

· El proyecto contribuye a la iniciativa de la Unión Europea de garantizar la integración segura de los drones en Europa, también conocida como U-space.

· Para ello el proyecto combinará multitud de ejercicios, incluyendo el transporte de pasajeros en taxis aéreos, el transporte de mercancías, la entrega de bienes, la vigilancia policial o el apoyo a los servicios de emergencias.

· Las demostraciones, de las mayores jamás realizadas, se llevarán a cabo en 2022 en tres países europeos: España, Reino Unido y Países Bajos.

· El proyecto involucra a 17 compañías e instituciones de Europa y Estados Unidos.

La presencia en nuestras ciudades de aerotaxis, drones de reparto de mercancía o sistemas no tripulados para emergencias está cada vez más cerca de ser una realidad. En este sentido, la movilidad aérea urbana (UAM, por sus siglas en inglés) nos ayudará a crear ciudades más sostenibles e inteligentes.

Con este objetivo en el horizonte acaba de arrancar AMU-LED, un proyecto H2020 de la Unión Europea que tiene como principal propósito demostrar la integración segura de distintos tipos de operaciones con drones en el cielo de nuestras ciudades.

Se trata de una iniciativa ambiciosa, con una duración de dos años, que tiene previsto realizar en 2022 una de las mayores demostraciones de servicios de movilidad con vehículos aéreos en entorno urbano. Para ello se han elegido varios escenarios en tres países distintos: Santiago de Compostela en España, Cranfield en el Reino Unido, y Amsterdam y Rotterdam en Países Bajos.

En total el proyecto involucra a 17 entidades distintas de Europa y Estados Unidos. Coordinado por everis, el consorcio está compuesto por un grupo de agentes muy destacado dentro del sector: Airbus, AirHub, Altitude Angel, ANRA Technologies, Boeing Research & Technology-Europe, FADA-CATEC, Cranfield University, EHang, ENAIRE, Gemeente Amsterdam, INECO, ITG, Jeppesen, NLR, Space53 y Tecnalia,

Más de 100 horas de vuelo en entorno urbano

Los ejercicios previstos dentro de AMU-LED incluyen más de 100 horas de vuelo combinando diferentes sistemas aéreos no tripulados y contemplan diferentes escenarios, casos de uso y aplicaciones. Así, AMU-LED realizará operaciones de taxi aéreo, transporte de carga, entrega de bienes y equipos médicos, inspección de infraestructuras, vigilancia policial y apoyo a servicios de emergencias.

Mediante pruebas reales y simulaciones, el proyecto explorará y demostrará los beneficios de la descongestión de las carreteras gracias a la movilidad aérea, así como las mejoras en el transporte de personas y bienes, la reducción y flexibilidad de los tiempos de trayecto y la disminución de la polución y accidentes de tráfico.

Gracias a los datos obtenidos de las diferentes pruebas, AMU-LED podrá proporcionar información muy valiosa a autoridades reguladoras como EASA, con el objetivo de contribuir al desarrollo y establecimiento de leyes y regulaciones en el ámbito de la movilidad aérea urbana.

Una apuesta por la evolución de la gestión del tráfico aéreo

AMU-LED es un proyecto H2020 de la Unión Europea enmarcado en SESAR Joint Undertaking (grant agreement No 101017702). El objetivo de SESAR es asegurar la modernización de la gestión del tráfico aéreo en Europa, donde la movilidad aérea urbana (UAM – Urban Air Mobility) es una pieza clave. Ésta requiere de la creación de nuevos conceptos y regulaciones para diseñar, estructurar e industrializar un sistema que, además, sea sostenible e interoperable con el tráfico aéreo actual.

El completo y multi-disciplinar equipo de profesionales de AMU-LED incluye expertos en soluciones de tráfico aéreo, simulación y operaciones con drones, centros tecnológicos de investigación, entidades legisladoras y expertos en pruebas y demostradores.

Más información:

https://www.sesarju.eu/

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de julio de 2025

GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

4 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Defensa

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

EM&E Group, compañía española líder en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}