Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » CATEC impulsa la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores industriales
Aeronáutica

CATEC impulsa la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores industriales

2 de abril de 2024
    El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales ha organizado en sus instalaciones una jornada de transferencia de tecnología sobre fabricación de materiales compuestos fuera de autoclave, con la participación de socios industriales de diferentes sectores manufactureros como SOFITEC, TALGO, CITD y Advantech Advisory.
    CATEC forma parte del consorcio que desarrolla el proyecto AERIS+, junto a empresas y entidades del sector aeronáutico de Andalucía y la región portuguesa de Alentejo, y que tiene el objetivo de potenciar la colaboración transfronteriza permanente entre los actores clave de este sector.
    AERIS+ busca favorecer la transferencia del conocimiento e innovación tecnológica de empresas del ámbito aeroespacial a otros sectores, como el de las energías renovables o el naval, posibilitando la apertura de nuevas líneas de mercado a empresas del sector aeronáutico y maximizando la utilidad de los esfuerzos en I+D.

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, es una de las entidades integrantes de AERIS+, un proyecto de cooperación transfronteriza entre los principales agentes del sector aeronáutico de las regiones de Andalucía y Alentejo. La capitalización se configura como la principal actividad del proyecto AERIS+, cuyo objetivo es la creación del marco idóneo para establecer una dinámica de colaboración permanente, incluyendo una estrategia para la transferencia de innovaciones aeronáuticas a otros sectores potencialmente afines.

Como acciones clave se están organizando talleres y reuniones transfronterizas e intersectoriales para analizar las posibilidades de transferencias de innovación y, eventualmente, estudiar la puesta en marcha de algún mecanismo de colaboración en materia de I+D aeronáutico. En el marco de estas acciones del proyecto AERIS+, financiado por el programa INTERREG VA España-Portugal (POCTEP) promovido por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la División de Materiales y Procesos de CATEC ha organizado en sus instalaciones una jornada de transferencia de tecnología entre sectores industriales: ‘Proceso de Fabricación de Compuestos Fuera de Autoclave’. En este taller han participado socios de diferentes sectores manufactureros, como las empresas SOFITEC, TALGO, CITD y Advantech Advisory. La compañía francesa ISOJET brindó información general sobre los procesos RTM/Infusión seguida de una demostración práctica del proceso de infusión por inyección.

Asimismo, se presentaron las capacidades tecnológicas del CATEC de la mano de la Dra. Marta Herrera, de la Unidad de Ensayos y Procesos Avanzados, y la Dra. Irene Heras, de la Unidad de Desarrollo de Negocios, quienes han valorado muy positivamente esta jornada tecnológica: “las empresas asistentes nos han trasladado la idoneidad de la organización del evento, tanto desde el punto de vista técnico, como en lo que respecta a la transferencia de conocimiento y tecnología desde el ámbito aeronáutico a sus correspondientes sectores. Además, los participantes destacaron la importancia de proyectos de cooperación transfronteriza como AERIS+, que hacen posible la participación de empresas de diferentes regiones en este tipo de workshops, abriendo nuevas oportunidades para encontrar futuras colaboraciones entre sectores muy diversos”.

Misión empresarial andaluza a Alentejo

CATEC ha formado parte de la delegación de empresas andaluzas que, en el marco del proyecto AERIS+, han viajado recientemente hasta Alentejo para conocer al ecosistema aeroespacial portugués. En el transcurso de esta misión empresarial, más de 20 empresas andaluzas tuvieron la oportunidad de visitar el aeropuerto de Beja y varios hangares de manutención del grupo HI FLY, así como las instalaciones de Lauak Portugal.

Durante una segunda jornada las empresas andaluzas conocieron el aeródromo de Ponte de Sor de la mano de la compañía Tekever. La misión se completó con la organización de encuentros B2B entre empresas portuguesas y andaluzas en la Universidad de Évora para estrechar relaciones empresariales, y con una visita a la planta de Aernnova Aerospace en Évora.

El consorcio AERIS+ está liderado por la Cámara de Comercio de Sevilla, y lo integran el clúster Aeroespacial de Andalucía, Andalucía Aerospace; el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales CATEC; la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA y la Agencia de Desarrollo Regional de Alentejo – ADRAL; las universidades de Sevilla y de Évora así como el Parque de Ciencia y Tecnología de Alentejo.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}