Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Clausuradas las IV Jornadas de Ciberseguridad TEDAE
Notas de Prensa Seguridad

Clausuradas las IV Jornadas de Ciberseguridad TEDAE

2 de abril de 2024

• Con más de 250 participantes, han reunido relevantes expertos del Ministerio de Defensa, la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Departamento de Seguridad Nacional, INCIBE, CCN y de la empresa privada

Madrid, 11 de febrero de 2021.- Hoy se han clausurado las IV Jornadas TEDAE de Ciberseguridad que ha reunido relevantes expertos del Ministerio de Defensa, la Guardia Civil, la Policía Nacional, el Departamento de Seguridad Nacional, INCIBE, CCN y de la empresa privada. A lo largo de dos sesiones, los más de 250 participantes han podido conocer de la mano de ponentes de la Administración y del sector privado los retos que plantea el futuro inmediato en materia de ciberseguridad y ciberdefensa.

La sesión de hoy comenzó con la intervención del Coronel Luis Fernando Hernández García, de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, quien compartió sus reflexiones sobre las amenazas y tendencias en los ciberataques, asegurando que a pesar de que España reciba ciberataques, éstos no son de impacto muy elevado. “No obstante- indicó- se sigue trabajando para estar en alerta, ya que nuestra obligación es responder a la hipótesis más peligrosa y estar preparados”. También alertó de que la tendencia de ataque para este año afecta sobre todo a las redes domésticas y dispositivos, al denominado internet de las cosas, así como al sector farmacéutico y sanitario.

A continuación el General Rafael García Hernández, comandante del Mando Conjunto de Ciberespacio, explicó que los objetivos fundamentales de la ciberdefensa son detectar, determinar si está siendo atacado y determinar si el objetivo es de alto valor; denegar, quitar la disponibilidad de un objetivo o servicio que quiere el atacante; interrumpir, para el proceso de un ataque; mitigar, hacer el ataque inefectivo también de forma preventiva, y descubrir, determinar la fuente del ataque. García Hernández adelantó lo que nos puede deparar en materia de ciberseguridad en este año 2021 son unas técnicas más sofisticadas de ciberataques, pero con los mismos actores, y cambiando el foco, esta vez al sector farmacéutico con motivo del estallido de la pandemia.

Por su parte, el Comisario Carlos Gajero, Jefe de Brigada Central de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, afirmó que “la seguridad es un compromiso de todos” y que “la ciberseguridad es un claro ejemplo de oportunidades, pero también de amenazas”. Gajero resumió los principales retos a los que nos enfrentaremos en los próximos años serán la desinformación, el crimen como servicio y la descentralización de servicios en la red. “El objetivo es seguir en el conocimiento de estas técnicas para ver quién se posiciona en este mercado y dónde surge la amenaza”. Para concluir aseguró que las campañas de concienciación en materia de ciberseguridad y el compromiso de los ciudadanos son claves para que se considere a la ciberseguridad como un bien público estratégico.

Posteriormente los ponentes se incorporaron a la mesa redonda titulada “Ciberseguridad y Ciberdefensa ¿dos caras de la misma moneda?, en la que también intervinieron Mamen Ocaña, Sales Manager de Autek Ingeniería, S.L. y Fernando Barbero, vicepresidente de Seguridad de TEDAE y gerente de Proyectos de Defensa y Seguridad de Indra Sistemas. Moderada por Ana Ayerbe Fernández-Cuesta, Directora del Área de Negocio IT Competitiveness de Tecnalia, los participantes abordaron bastantes temas interesantes como los desafíos de este año 2021, la inversión de las empresas en el ámbito de la ciberseguridad, la definición de los perfiles profesionales que se dedican a la ciberseguridad y la dificultad de retener talento o el papel de la industria española en Europa.

El presidente de TEDAE, clausuró estas IV Jornadas de Ciberseguridad enumerando, a modo de conclusión, algunas de las interesantes ideas expuestas por los ponentes a lo largo de las sesiones de ayer y de hoy. En primer lugar que, como trasladó el DSN, el comité de ciberseguridad de TEDAE ha propuesto al Foro Nacional de Ciberseguridad formar un nuevo grupo de trabajo en materia de ciberseguridad basado en la colaboración público-privada dado que resulta esencial lograr un frente común ante los ciberataques crecientes. Una colaboración que contribuirá a solventar el reto de la creciente necesidad de profesionales cualificados en este ámbito. También destacó el acuerdo de los ponentes afirmando que España es líder en la detección y comunicación de ciberataques, yendo por delante de lo marcado por la UE.

Martí Fluxá subrayó igualmente que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es una oportunidad que se debe aprovechar para consolidar la excelencia de nuestras capacidades de Seguridad en Europa, así como también que 2021 debe ser el año de analizar nuestras estrategias de seguridad orientándonos a políticas “zerotrust”.

+ sobre TEDAE

TEDAE está integrada por 85 empresas españolas de los sectores industriales de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio. Un tejido empresarial que factura 13.040 millones de euros, exporta el 71% de sus productos y servicios, contribuye con un 1% al Producto Interior Bruto de España, genera 57.600 empleos de alta cualificación técnica y dedica el 9 % de su facturación a la I+D+I.

TEDAE trabaja para dar visibilidad a los sectores industriales que integra y para apoyar el crecimiento económico de España respondiendo a las necesidades de todos los clientes que hacen uso de las tecnologías desarrolladas por sus empresas. Su objetivo es ser interlocutor de la industria ante al Administración, las instituciones, organismos europeos e internacionales y la sociedad en general.

Begoña Francoy | comunicacion@tedae.org | 617 39 32 23 | www.tedae.org

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

17 de julio de 2025

El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

17 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}