Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Defensa y las empresas nominadas para liderar los pilares de demostración tecnológica del NGWS/FCAS firman el Protocolo General de Actuación
Aeronáutica

Defensa y las empresas nominadas para liderar los pilares de demostración tecnológica del NGWS/FCAS firman el Protocolo General de Actuación

2 de abril de 2024

El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares: “Este programa tiene todas las características que permiten aventurar que estamos ante una gran revolución tecnológica”

El programa NGWS es uno de los pilares fundamentales para sustentar la consecución de una mayor autonomía estratégica en el ámbito nacional

El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, ha presidido esta mañana la firma del Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Defensa y las empresas nominadas para liderar los diferentes pilares de demostración tecnológica relativos al Sistema de Armas de Siguiente Generación (NGWS) en el seno de un Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS).

Olivares ha subrayado “el firme compromiso de la industria de Defensa con España” durante toda su historia, y que se ha demostrado ahora con la gestión de la pandemia y también con su implicación en este programa. El secretario de Estado ha afirmado que “es un motivo de satisfacción” el conseguir aunar en este acuerdo a empresas competidoras para establecer prioridades con visión de futuro en torno al “avión de combate europeo”.

En su intervención, el responsable de Defensa ha destacado la Directiva de Defensa Nacional que firmó el Gobierno el pasado día 10 y ha dicho que “si hubiera estado vigente en 2018 “el debate por la conveniencia de participar o no en este proyecto no se hubieran producido”. “Lo que en su momento era una opción, con esta directiva se ha convertido en una obligación”.

Según el secretario, la Directiva entiende el programa con un enfoque integrador y potencia la “cooperación de todas las administraciones públicas” y ha agradecido a los tres ministerios que participan en este proyecto, Hacienda, Industria y Ciencia e Innovación, junto al Ministerio de Defensa, su implicación. “Estamos ante un proyecto de Estado” y tenemos la obligación de encontrar los puntos de encuentro para coordinar esas actuaciones al servicio de la Defensa”, ha insistido.

De igual modo, ha destacado la necesidad estratégica de fortalecer la base de la industria de Defensa Nacional y la europea para hacer frente a los nuevos riesgos. “Fortalecer la base de la industria de defensa es algo que forma parte de la estructura del Ministerio de la Defensa y el programa NGWS es uno de los pilares fundamentales para sustentar la consecución de una mayor autonómica estratégica en el ámbito nacional y europeo para colaborar en nuestros compromisos con Naciones Unidas y la OTAN”.

“Este programa tiene todas las características que permiten aventurar que estamos ante una gran revolución tecnológica, que tendrá efectos considerables en el ámbito de la Defensa y en las capacidades de las Fuerzas Armadas en la industria y en el ámbito civil”, ha remarcado.

“España deberá contar con financiación necesaria para dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades suficientes para cumplir sus compromisos”, ha subrayado para indicar que el compromiso inicial de 110 millones de euros y de 250 millones anuales en los próximos ejercicios.

PRODUCTOS PUNTEROS

La firma de este Protocolo con el Ministerio de Defensa representa un nuevo paso adelante en la implantación de la estrategia industrial española para el programa NGWS/FCAS, cuyo objetivo es culminar una incorporación como socio de pleno de derecho y con el mismo peso que Alemania y Francia.

El desarrollo de este proyecto generará altas dosis de conocimiento y valor añadido para las empresas españolas y les proporcionará la oportunidad de desarrollar productos punteros, tanto en el ámbito de la defensa como en el civil. También asegura el máximo retorno del programa para la industria española y la soberanía sobre las tecnologías desarrolladas por sus empresas.

La finalidad del Protocolo General de Actuación es el establecimiento de los necesarios mecanismos de protección de los activos y capacidades industriales de las mencionadas empresas o de cualquiera de sus empresas participadas cuyo objeto social esté vinculado con la defensa y que afecten a los intereses esenciales de seguridad de España. Dichos mecanismos y capacidades están recogidos en el Acuerdo Especial de Seguridad adjunto como Adenda y suscrito en unidad de acto con el del Protocolo de Actuación.

Además, en este mismo acto también se ha suscrito el Acuerdo de Confidencialidad, que contiene los mecanismos de protección de la información y/o documentación clasificada o sensible asociada al proyecto NGWS, y el Código de Conducta para Contratistas y Subcontratistas de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.

Al acto asistieron el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del Aire Javier Salto; el vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora Tora; el secretario General de Industria y PYME, Raúl Blanco Díaz y la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo Alcaide.

Por parte de la industria de Defensa, firmaron el protocolo los representantes de las siguientes empresas: INDRA, como coordinador nacional del programa y líder industrial nacional de los pilares tecnológicos de sensores, nube de combate y SIMLAB, el consejero ejecutivo, Ignacio Mataix Entero; AIRBUS DS SAU, empresa líder de los pilares tecnológicos del Nuevo Caza de Combate Aéreo (NGF) y del pilar de tecnologías de baja observabilidad (ELO), el consejero delegado, Alberto Gutiérrez Moreno; ITP Aero, líder del pilar tecnológico de motores, el consejero director general, Carlos Alzola Elizondo; y por parte del Consorcio SATNUS, constituido para liderar el pilar tecnológico de operadores remotos firmaron los representantes de cada una de las empresas que lo componen: GMV, el director general Jesús B. Serrano Martínez; SENER, el director general, Jose Julián Echevarría Aguirre; y TECNOBIT- GRUPO OESIA, el presidente ejecutivo, Luis Furnells Abaunz.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de septiembre de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

Aeronáutica

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

2 de abril de 2024

Más de 60 empresas participan en los encuentros empresariales de TEDAE

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}