Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025

    COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

    16 de octubre de 2025

    Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

    16 de octubre de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

    16 de octubre de 2025

    Indra Group demuestra a las Fuerzas Armadas su nueva capacidad de ensayos en vuelo, realizando una de las primeras pruebas de Europa con una nube de combate

    16 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) logra un nuevo hito mundial: por primera vez un robot aéreo aterriza en una tubería para tareas de inspección de forma 100 % autónoma
Aeronáutica Espacio

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) logra un nuevo hito mundial: por primera vez un robot aéreo aterriza en una tubería para tareas de inspección de forma 100 % autónoma

Todas estas tecnologías se han integrado con la plataforma PILOTING I&M para disponer de una completa solución digital de inspección end-to-end mediante robots.
2 de abril de 2024

CATEC lidera el proyecto europeo de investigación PILOTING, integrado por 13 entidades de seis países, que está desarrollando soluciones robóticas que mejoran la calidad y eficiencia de las tareas de inspección y mantenimiento de infraestructuras envejecidas tales como viaductos, refinerías y túneles, para conservar los niveles de seguridad necesarios.

Tecnología IoT y robots especializados se han puesto a prueba estos días en la sede de Chevron Oronite en L’Havre, Francia, para revolucionar la seguridad y la protección medioambiental de las operaciones de inspección en refinerías.

La falta de inversiones para la renovación de infraestructuras civiles deterioradas por el paso del tiempo, como túneles, viaductos o refinerías, requiere un aumento en la eficiencia y la calidad de las actividades de inspección y mantenimiento para conservar los niveles de seguridad necesarios. Para responder a este objetivo se puso en marcha hace tres años un proyecto de investigación apoyado por la Comisión Europea, PILOTING, formado por un consorcio de 13 empresas e instituciones de España, Grecia, Suiza, Francia, Noruega y Países Bajos, y liderado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC. Esta iniciativa ha estado trabajando y desarrollando varios sistemas robóticos, aéreos y terrestres, con características y tecnologías que se adaptan a cada tipo de infraestructura y sus necesidades en cuanto a tareas de inspección y mantenimiento.

Dentro de PILOTING se acaban de realizar una serie de experimentos avanzados que combinan robots innovadores y tecnología IoT en varios casos de uso para revolucionar las operaciones de refinería y lograr avances sin precedentes en la mejora de la seguridad y eficiencia en estas tareas de inspección y mantenimiento, logrando además una reducción de costes y tiempo. Uno de los principales hitos de estos experimentos ha sido el primer aterrizaje autónomo a nivel mundial de un robot aéreo sobre una tubería de una refinería para medir el espesor de las paredes.

Estas pruebas se han realizado en la sede de Chevron Oronite en L’Havre, Francia, donde los ingenieros del proyecto han empleado robots especializados y tecnología IoT (Internet Of Things) para hacer más eficiente la recopilación de datos. Los escenarios clave y los robots involucrados según los distintos tipos de inspección han sido:

  • Inspección de estructuras grandes mediante AeroX, un robot avanzado diseñado y desarrollado por CATEC para brindar precisión y seguridad.
  • Inspección de tuberías mediante el robot HYBRID de CATEC y UT Crawler de WTR, lo que permite la detección temprana de posibles problemas y una mejor planificación del mantenimiento.
  • Inspección de recipientes a presión mediante el robot BIKE de WTR, mejorando la eficiencia y reduciendo los riesgos asociados con esta tarea.
  • Monitoreo del terreno a través de robots de ETHz y ROBOTNIK, lo que permite la recopilación de datos en tiempo real y facilita la gestión eficiente del espacio en las refinerías.

Además, la integración de la tecnología IoT, combinada con estos robots, ha sido fundamental para la recopilación y el análisis de datos.

Todas estas tecnologías se han integrado en la plataforma PILOTING I&M para disponer de una completa solución digital de inspección end-to-end mediante robots. De esta forma se han desarrollado nuevas soluciones innovadoras que pueden mejorar el mantenimiento de las infraestructuras, aumentando su nivel de seguridad, y por tanto la protección medioambiental frente a accidentes.

Estos avances revolucionarios configuran el proyecto europeo PILOTING como un modelo de innovación y sostenibilidad para la industria de las refinerías en todo el mundo. Se espera que los hallazgos y soluciones desarrollados dentro de este marco de investigación sean la base de futuros productos comerciales después de la finalización del proyecto a fines de 2023.

Más información del proyecto PILOTING en https://piloting-project.eu/

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

COFIDES y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF) apoyan a SATLANTIS en su apuesta por el infrarrojo térmico para satélites de observación terrestre

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

UAV Navigation-Grupo Oesía integra con éxito el terminal Iridium de ATMOSPHERE con su sistema de control de vuelo y valida su rendimiento en vuelos de prueba

16 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}