Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El Cluster aeroespacial vasco fortalece su carácter estratégico manteniendo el empleo e intensificando la inversión en I+D+i
Aeronáutica Espacio

El Cluster aeroespacial vasco fortalece su carácter estratégico manteniendo el empleo e intensificando la inversión en I+D+i

2 de abril de 2024
    El Cluster HEGAN sigue la senda de la competitividad invirtiendo más del 6% de su facturación en I+D+i con el objetivo puesto en la aviación sostenible.
    La industria aeroespacial vasca comienza una paulatina recuperación, manteniendo el empleo de alta cualificación.

La Asociación Cluster de Aeronáutica y Espacio – HEGAN ha celebrado su Asamblea General anual de manera presencial tras 2 largos años de hacerlo telemáticamente. El acto, que se ha celebrado en el BEC en el marco de la BIEMH22, ha sido inaugurado por Ana CAMACHO, Directora de Industria y Transición Energética del EJ-GV.

En el evento, Carlos ALZOLA, Presidente de HEGAN y CEO de ITP Aero, junto a Ana VILLATE, Directora de la Asociación Cluster, presentaron los datos 2021 que muestran aún el impacto de la crisis provocada por la Pandemia en el Sector. A pesar de ello, las empresas asociadas han terminado el año con similar facturación que el anterior ejercicio 2020, y con una positiva recuperación del 3% en el empleo del Cluster y un crecimiento del 15% de la inversión en I+D+i.

Una vez concluida la Asamblea, el Cluster HEGAN ha anunciado la renovación de su Junta Directiva con la toma del testigo presidencial para el próximo periodo por parte de Jose Julián ECHEVARRÍA, CEO de SENER Aeroespacial.

Situación Sector

Tras el desplome de 2020, el año más difícil para el Cluster Aeroespacial vasco, que hasta entonces no había dejado de crecer en sus anteriores 22 años de historia, el ejercicio 2021 ha sido un periodo de transición con la paulatina salida de la crisis sanitaria mundial; si bien el tráfico aéreo comercial todavía permanece un 20% por debajo a los niveles de 2019, especialmente perjudicado en lo que respecta al tráfico de aviones de doble pasillo.

Otros subsectores, como el Espacio, no se han visto tan afectados; mientras que los proyectos a largo plazo como las áreas de la Nueva Movilidad Urbana o la aviación Cero emisiones siguen desarrollándose como nichos de oportunidad cada vez más tangibles.

Apuesta por las personas, la I+D+i y la Sostenibilidad

La crisis no se ha superado todavía, pero la industria ha demostrado su fortaleza y capacidad de adaptación y resistencia, siendo prueba evidente el esfuerzo que han hecho las empresas con su apuesta por la contratación de personal a pesar de la falta de aumento de actividad, y el esfuerzo en inversión en I+D+i y en medios.

La innovación, vinculada al conocimiento y desarrollo tecnológico, se ha convertido en el motor y elemento diferenciador que permitirá mantener la competitividad, ya que los programas y actividades de I+D+i desarrollan no solo nuevas tecnologías y productos, sino que mejoran los procesos industriales haciéndolos cada vez más competitivos y limpios, otorgando al sector su carácter estratégico. Como ejemplo, en este último año las inversiones en I+D+i de los socios han correspondido al 6,3% sobre las ventas, llegando a los 117 millones de euros; siendo uno de los sectores que más invierte en I+D+i.

Además, el Cluster de Aeronáutica y Espacio ha recordado en su asamblea el relevante papel del sector como inductor de desarrollo tecnológico y vector de transferencia tecnológica a otros sectores, en un momento en el que la innovación resulta clave para la recuperación de la economía en su conjunto. Por esta razón, reivindica su papel de sector tractor como fuente de creación de riqueza y valor para la sociedad, de empleo de calidad y dinamización de I+D+i, al convertirse en parte de la solución en áreas de descarbonización, electrificación o emisiones neutras con nuevos combustibles como el H2 (Hidrógeno) o los SAFs (combustibles sostenibles para la aviación).

Previsiones del Sector

En la visión del Cluster HEGAN, “la situación del sector está mejorando a pesar de las grandes incertidumbres que aparecen en el mapa mundial justo en el esperado fin de la Pandemia; pero hay que enfrentarse a nuevos problemas como la tensión en la cadena de suministro, la falta de materias primas, los elevados costes energéticos o el proceso inflacionista que repercute directamente en la competitividad del Cluster”.

Los dos grandes fabricantes (Airbus y Boeing) han mejorado ligeramente sus expectativas estimando que el retorno de la aviación comercial a los niveles anteriores a la crisis se producirá entre 2023 y 2025. Los aviones de pasillo único lideran esta recuperación; dejando para ejercicios posteriores la recuperación en el nicho de aviones de largo recorrido y doble pasillo.

Por su parte, las áreas de crecimiento provendrán de la recuperación de la Aviación comercial, del Espacio, no sólo a través de los programas institucionales tradicionales de las diversas agencias espaciales, sino por la socialización del mismo y su uso en múltiples aplicaciones civiles y comerciales; del segmento de la Seguridad y del de la Movilidad Aérea Urbana y de los Drones, estos últimos cuando las restricciones del espacio aéreo se regulen completamente. Subsectores, nichos y segmentos a los que los Socios del Cluster son capaces de acceder por tecnologías, medios, capacidades y certificaciones, pero que requerirán de un esfuerzo de diversificación y constancia.

Colaboración público-privada

Ante las múltiples tensiones que están provocando las sucesivas crisis, el apoyo de la Asociación Cluster y de las Instituciones es vital y lo seguirá siendo en los próximos años para impulsar aspectos como la digitalización, proyectos de cara a una aviación sostenible, fortalecer la cadena de suministro, mantener el empleo, y aumentar la actividad.

El Gobierno Central ha lanzado el Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) gestionado y promovido por el CDTI, con un presupuesto de 160 millones de euros para el periodo 2021-2023. Si bien, se insiste desde el Cluster que este PTA capilarice debidamente en toda la Cadena de Valor y sea prorrogable a partir de 2024 ya que los plazos de desarrollo de nuevos programas y tecnologías en este sector comprometerían las inversiones necesarias para llevar a cabo proyectos de largo alcance.

Desde HEGAN se sigue solicitando a las administraciones a ayudar a garantizar la supervivencia de las PYMEs y a mantener las capacidades y el talento, con el fin de impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías para la aviación del futuro y el empleo sostenible, capacitado y de calidad para continuar siendo un sector estratégico, tractor y de riqueza y valor para la sociedad y para el país.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}