Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El Consejo de INDRA aprueba un nuevo Plan Director de Sostenibilidad para impulsar su liderazgo
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

El Consejo de INDRA aprueba un nuevo Plan Director de Sostenibilidad para impulsar su liderazgo

2 de abril de 2024

· El ambicioso Plan pretende fortalecer el modelo de gobierno responsable de Indra, potenciar su tecnología con impacto en el desarrollo sostenible y contribuir activamente a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente

· Inspirado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la renovada Política de Sostenibilidad de Indra, el Plan plantea cerca de 30 iniciativas para alcanzar unos objetivos concretos en los próximos tres años y establece indicadores precisos para evaluar los avances

· Gracias a su esfuerzo constante por mejorar su gobierno y su desempeño económico, social y medioambiental, Indra es reconocida como una de las compañías líderes en sostenibilidad a nivel mundial por los principales índices, como Dow Jones Sustainability Index o FTSE4Good

El Consejo de Administración de Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha aprobado un ambicioso Plan Director de Sostenibilidad para el período 2020-2023, que tiene como objetivo principal reforzar el liderazgo de la compañía en este ámbito y convertirlo en un elemento estratégico y diferencial, mediante la puesta en marcha de numerosas acciones concretas.

El Plan Director de Sostenibilidad se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, marco de referencia para la sostenibilidad a nivel global, y en la Política de Sostenibilidad de Indra, renovada en marzo de este año. Pretende fortalecer el modelo de gobierno de la compañía para un negocio responsable, potenciar su tecnología con impacto en el desarrollo sostenible, contribuir a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente, así como reforzar la relación con los diferentes grupos de interés de la compañía, como profesionales, inversores, clientes, socios, proveedores, o la sociedad en general, potenciando la creación de valor a largo plazo para todos ellos.

Para conseguirlo, el Plan establece un total de 28 iniciativas concretas englobadas en siete pilares, con KPIs e indicadores detallados para medir el punto de partida y la evolución. Los pilares son: Buen gobierno, ética y transparencia; Planeta y Cambio Climático; Personas y Talento; Sociedad y Compromiso con la Comunidad; Oferta tecnológica con impacto; Relación con Grupos de Interés y Transformación Cultural.

Entre las iniciativas para asegurar que la compañía se rige por las mejores prácticas de buen gobierno, ética y transparencia, Indra pretende reforzar el modelo de gestión de riesgos en materia ESG (Environmental, Social and Government), seguir trabajando para garantizar la mayor seguridad de la información, privacidad y protección de datos o avanzando en la implementación de los Principios Rectores de Empresa y Derechos Humanos.

Para contribuir activamente a combatir el cambio climático y proteger el medioambiente, está previsto mejorar la medición y reducción de la huella de carbono y la eficiencia energética, avanzar en la adopción de las recomendaciones del grupo de trabajo europeo sobre declaraciones financieras relacionadas con el clima (TCFD) y gestionar los residuos de una forma más responsable, según los principios de la economía circular.

Oferta tecnológica con impacto

La mayor parte de los productos y servicios de Indra ya tiene impacto en la sostenibilidad, bien sea por la reducción de emisiones, por la mejora de la seguridad, la salud, etc. La compañía quiere dar a conocer esa realidad, ponerla en valor y posicionarse como aliado tecnológico para la sostenibilidad de sus clientes. Pero, además, Indra se plantea como objetivo desarrollar una oferta específica de sostenibilidad y diseñar e implantar soluciones tecnológicas que den respuesta mediante la innovación a los retos sociales y medioambientales: la lucha contra el cambio climático, mejora de la salud y el bienestar de las personas, reducción de las desigualdades, desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles; impulso a la paz y a la justicia a nivel global, entre otros.

Indra ya cuenta, por ejemplo, con soluciones que ya están desempeñando un papel clave en la acción global por el clima, cubriendo un amplio espectro al alcance de pocas corporaciones y con fuerte impacto en las principales causas del cambio climático. Tecnologías que se enfrentan al cambio climático desde el espacio o que avanzan hacia un transporte y unas infraestructuras más respetuosas con el medioambiente; soluciones para la gestión inteligente, eficiente y verde de la energía, de las ciudades y de su movilidad; o aquellas, que mediante la transformación digital facilitan un mejor uso de los recursos forman parte de la cartera de soluciones que Indra pone al servicio de la protección del planeta. Con su tecnología ayuda, además, a gobiernos y empresas a ser también más sostenibles.

Indra ha mostrado, asimismo, su potencial de impacto social durante la crisis del coronavirus, desarrollando rápidamente nuevas soluciones para dar respuesta a nuevos retos en materia de salud, seguridad, movilidad, etc.: desde tecnologías para dar apoyo logístico a las fuerzas armadas en lo peor de la crisis; la aplicación C-19 Pass, que permitió la vuelta al trabajo en oficinas de forma rápida, segura y sencilla; o soluciones de Industria 4.0. o destinadas al turismo para que las empresas pudieran responder a los retos planteados por la pandemia; hasta la aplicación Radar Covid, desarrollada para el gobierno español para rastrear contactos; pasando por sistemas de control de temperatura para aeropuertos, control de aforo o pago con tarjeta bancaria para el transporte o retirada de efectivo en cajeros sin necesidad de tocarlos.

Con su nuevo Plan, Indra pretende incorporar, además, criterios ESG en el diseño y fabricación de sus productos y servicios. Igualmente, este año ha orientado la cuarta edición de su iniciativa de intraemprendimiento e innovación, Innovators, hacia la sostenibilidad y las soluciones poscovid, planteando a los profesionales retos con un fuerte componente social y medioambiental.

Las personas, en el centro

Las personas y su talento están en el centro del esfuerzo de Indra por crear un entorno de trabajo motivador, que promueva la innovación, el compromiso y la igualdad de oportunidades. La satisfacción, el compromiso, la salud y el bienestar de los profesionales, así como el impulso a la diversidad e igualdad y el desarrollo de un entorno inclusivo para los profesionales con discapacidad concentran las iniciativas previstas en esta área.

La promoción de las vocaciones tecnológicas (STEM), el impulso al voluntariado corporativo y el desarrollo de alianzas para la sostenibilidad con asociaciones, instituciones y entidades nacionales e internacionales, vertebran el objetivo de generar un impacto social positivo y contribuir al desarrollo de las comunidades en las que Indra está presente.

El pilar de la transformación cultural, por su potencial impacto en el planeta, las personas y la sociedad, es transversal e incluye iniciativas pensadas para inculcar en los profesionales de Indra valores relacionados con la sostenibilidad, convertirles en verdaderos “activistas” del planeta y la sociedad, impulsar sus iniciativas y dar a conocer su impacto. El fomento de la movilidad sostenible, la reducción de plásticos de un solo uso y el consumo y reciclaje responsable son las primeras acciones previstas.

Liderazgo en sostenibilidad

Para poner en valor el liderazgo de Indra en sostenibilidad, el Plan Director de Sostenibilidad prevé fortalecer el diálogo con los grupos de interés, mejorar la comunicación y los contenidos ESG publicados por Indra.

Indra ha sido incluida como una de las empresas líderes en sostenibilidad a nivel mundial en “The Sustainability Yearbook 2020”, el informe anual más prestigioso en este ámbito; se mantiene en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad desde hace 14 años consecutivos; y acaba de renovar su permanencia por quinto año consecutivo en el Índice FTSE4Good. Tiene, además, el status Prime en el Índice ISS-ESG; y los analistas de Morgan Stanley le conceden la segunda mejor calificación (AA) en su índice MSCI, que valora la sostenibilidad y transparencia informativa.

Indra es también una de las 15 compañías españolas incluidas en el Bloomberg Gender-Equality Index 2020, índice de referencia en diversidad a nivel mundial, y ha sido reconocida como Top Employer en 2019 y 2020.

Aun así, su Plan Director de Sostenibilidad ambiciona mejorar su posición en los índices de sostenibilidad e indicadores ESG de referencia a nivel mundial.

Compromiso medible

Para Indra la gestión responsable del negocio para maximizar su impacto social y contribuir positivamente a la sostenibilidad del planeta a través de la tecnología forma parte esencial de su propósito como compañía. Por ello, trabaja para integrar la sostenibilidad en todos los niveles de la organización y unirla a su estrategia.

La Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración, creada a finales de 2019, revisará periódicamente los avances del Plan Director de Sostenibilidad, de cuyo día a día se encargará un Comité de Sostenibilidad integrado por responsables de diferentes áreas de la compañía con impacto en este ámbito.

Entre otros muchos KPIs, algunos de los indicadores que se tendrán en cuenta para evaluar el avance del Plan son: el porcentaje de profesionales formados en seguridad de la información y protección de datos; el cálculo de la huella de carbono y de la reducción del consumo energético en los centros de trabajo, las toneladas de CO2 evitadas por eco-diseño o las emisiones generadas por desplazamiento de empleados o viajes de negocios; el porcentaje de mujeres, personas que pueden trabajar en remoto desde su domicilio, personas con discapacidad en la compañía o vacantes cubiertas mediante la movilidad interna; la inversión en Acción Social o el número de beneficiarios de iniciativas STEM o de voluntariado.

Acerca de Indra

Indra (http://www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}