Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El consorcio TALOS, dirigido por CILAS, allanará el camino para los láseres de alta potencia en la UE
Aeronáutica Defensa

El consorcio TALOS, dirigido por CILAS, allanará el camino para los láseres de alta potencia en la UE

2 de abril de 2024

– Como parte de la «Acción preparatoria sobre investigación en materia de defensa» (PADR, por sus siglas en inglés), la Agencia Europea de Defensa (AED) publicó en marzo de 2018 varias convocatorias de propuestas con el fin de preparar las futuras capacidades de la Unión Europea en materia de defensa.

– Como director de un consorcio que reúne a 16 empresas, laboratorios y universidades procedentes de 9 países europeos, CILAS ha respondido a la convocatoria de propuestas sobre el efector láser de alta potencia.

– El proyecto del consorcio de CILAS, denominado TALOS (Sistema Óptico Láser Avanzado Táctico), pretende crear capacidades europeas de tecnologías láser para un programa de desarrollo de un efector láser que se utilizará en defensa para el año 2025.

– CILAS, experto en láseres y optoelectrónica, dirigirá este proyecto, que durará 3 años, con el objetivo de realizar una demostración de tecnologías innovadoras en el ámbito del láser y la propagación, así como de proponer una hoja de ruta.

El proyecto TALOS desarrollará y demostrará algunas de las tecnologías de armas láser de energía dirigida más esenciales, que allanarán el camino para el diseño y la construcción de un efector láser de alta potencia para la UE que se utilizará en el ámbito militar para el año 2025.

TALOS dirigirá el desarrollo de un láser de diseño compacto capaz de neutralizar con rapidez y precisión un blanco dinámico, es decir, RAM (cohetes, artillería y morteros, Rocket Artillery and Mortar) y UAV (vehículos aéreos no tripulados Unmanned Aerial Vehicle) minimizando significativamente los daños colaterales. La solución también puede integrarse en distintas plataformas (cargas marítimas, terrestres y aéreas).

TALOS reúne a 16 beneficiarios y 4 terceros vinculados procedentes de 9 países europeos, lo que supone una mezcla equilibrada de capacidades industriales y académicas:

Desarrolladores de tecnología láser y optoelectrónica:

AMS Technologies – Polonia

ArianeGroup – Francia

CILAS – Francia

Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt (DLR) – Alemania

Instituto de Fotónica y Electrónica de la Academia Checa de Ciencias (IPE) – República

Checa

MBDA – Francia, Reino Unido e Italia

Universidad Militar de Tecnología (WAT) – Polonia

Office National d’Études et de Recherches Aérospatiales (ONERA) – Francia

Université de Limoges (UNILIM)/XLIM – Francia

Integradores de sistemas:

Airbus Defence and Space – Alemania

CMI Defence – Bélgica

Leonardo – Italia

Especialistas en vulnerabilidad de blancos:

AERTEC Solutions – España

MBDA – Francia

QinetiQ Limited – Reino Unido

Especialistas en nuevas tecnologías de seguridad:

• Stelar Security Technology Law Research UG (STELAR) – Alemania

Expertos en relaciones con los usuarios finales:

• Nederlandse Organisatie voor Toegepast Natuurwetenschappelijk Onderzoek (TNO) –

Países Bajos

Expertos en la gestión de proyectos europeos de colaboración de gran envergadura:

• ERDYN Consultants – Francia

Algunos socios poseen grandes capacidades en otros sistemas de armamento. Esto permitirá que el consorcio desarrolle un efector láser complementario a otros efectores en el campo de batalla.

La PADR forma parte de iniciativas de la UE de mayor alcance: el Programa Europeo de Investigación en materia de Defensa (EDRP, por sus siglas en inglés) y el Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa (EDIDP, por sus siglas en inglés) dirigidos por la Comisión Europea. El objetivo es doble: fomentar la autonomía de las estrategias defensivas de Europa y garantizar la alineación de las capacidades de Europa en materia de defensa.

Acerca de CILAS

Durante más de 50 años, CILAS, una subsidiaria de ArianeGroup y de Areva, ha encabezado el sector de la tecnología moderna gracias a su experiencia única en láseres y optoelectrónica. Con un volumen de negocio de 47 millones de euros en 2018, CILAS desarrolla, fabrica y comercializa una amplia gama de productos y sistemas para los sectores espacial, de defensa, seguridad e instrumentos industriales. La empresa también participa en programas científicos de láseres. CILAS está presente en más de 15 países. Asociándose con múltiples organizaciones de defensa y miembros de la OTAN, la presencia internacional de CILAS se está consolidando.

www.cilas.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}