Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de julio de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

    4 de julio de 2025

    GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

    4 de julio de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de julio de 2025
TEDAE
Portada » El Ministerio de Defensa confía a GMV la tecnología en tierra de los drones MQ-9 Predator B

El Ministerio de Defensa confía a GMV la tecnología en tierra de los drones MQ-9 Predator B

2 de abril de 2024

• GMV ha desarrollado para el Ministerio de Defensa Español, los sistemas del segmento de tierra (CSD-SIERRA), encargados de la captura, almacenamiento y diseminación de la información procedente de los aviones no tripulados MQ-9 Predator B

• El Ejército del Aire está preparado para recibir en 2019, el primero de los cuatro drones de largo alcance adquiridos en 2015 a General Atomics

• El MQ-9 Predator B apoyará misiones en territorio nacional, como el seguimiento estratégico en las áreas de inteligencia, vigilancia y seguridad marítima o defensa, operaciones aéreas, crisis humanitarias, vigilancia y control de fronteras, prevención de incendios, lucha contra el terrorismo, etc

Madrid, 18 de marzo de 2019.- El World ATM Congress, el Congreso Mundial de Navegación Aérea que se celebró en Madrid del 12 al 14 de marzo, fue muestra de los avances alrededor de la Gestión del tráfico aéreo, tanto en su aplicación civil como militar. En este sentido, la multinacional tecnológica española GMV ha desarrollado para el Ministerio de Defensa Español los sistemas del segmento de tierra encargados de la captura, almacenamiento y diseminación de la información procedente de los aviones no tripulados, denominados MQ-9 Predator B, que serán utilizados desde este año en misiones de vigilancia e inteligencia. No hay que olvidar las importantes cifras que mueve el mercado mundial de drones en el sector militar, estimado en el último Informe de ASD Reports -que analiza los mercados de Estados Unidos, Europa, Asia y Pacífico, Oriente Medio, África y Latinoamérica-, en más de 7.000 millones de euros.

El Ministerio de Defensa español adquirió a finales de 2015 a General Atomics dos estaciones terrenas de control y cuatro aeronaves, por un importe de 158 millones de euros. Los dos primeros aparatos y las dos estaciones de control se recepcionarán a partir del próximo verano, una tercera unidad llegará a finales de 2019, y la cuarta y última en 2020. Los denominados MQ-9 Predator fueron elegidos por el Ministerio de Defensa español porque ya operan en otros países de la OTAN, como Reino Unido, Francia, Italia y Holanda, lo que hará más sencillo entrenar a sus pilotos y compartir equipamiento en misiones internacionales, en caso necesario.

Estos sistemas aéreos tripulados remotamente o RPAS (por su acrónimo en inglés), denominados genéricamente drones o UAV (Unmmanned Air Vehicles), comenzarán a operar en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz). A diferencia de los numerosos RPAS tácticos con los que el Ministerio de Defensa cuenta en la actualidad, estos cuatro nuevos vehículos son los primeros de tipo estratégico. El MQ-9 Predator B apoyará misiones permanentes en territorio nacional, como el seguimiento estratégico en las áreas de interés de inteligencia, vigilancia y seguridad marítima o defensa, y operaciones aéreas, crisis humanitarias, vigilancia y control de fronteras, prevención de incendios, lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, etc.

Los drones MQ-9 Predator B tienen unas dimensiones de 20 metros de ala a ala y 11 metros de largo, pueden alcanzar una velocidad de hasta 444 km/h, su techo de vuelo es de 15 kms y tienen la capacidad de operar 24 horas al día, siete días a la semana, sin ser advertidos desde tierra, transmitiendo la información en tiempo real.

El MQ-9 Predator B no cuenta con armamento de ataque al suelo. Estas capacidades se cubrirán con el sistema Euromale, proyecto europeo de avión tripulado remotamente de largo alcance, del que forman parte Alemania, Italia, Francia y España.

Cómo se opera desde tierra la información procedente de los aviones no tripulados

Ricardo Sáenz Amandi, Defence & Security Programmes Director en GMV, ha explicado sobre el funcionamiento de los drones MQ-9 Predator B, que para operar un sistema aéreo no tripulado se requiere de una determinada infraestructura: estaciones de control en tierra o GCS (“Ground Control Station”), conjuntos electroópticos, radares, sistemas de identificación, equipos de información y de comunicaciones satélites, sistemas de deshielo y de evitación de colisión en vuelo, así como profesionales especializados en Inteligencia y análisis de imágenes. En la GCS hay dos puestos que tienen control directo sobre la aeronave: el piloto y el operador de sensores.

GMV ha desarrollado para la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa Español, los sistemas del segmento de tierra encargados de la captura, almacenamiento y diseminación de la información procedente de aviones no tripulados utilizados en misiones de vigilancia e inteligencia.

Estos sistemas conocidos como CSDs (Coalition Shared Database) reciben la información de imágenes, video en tiempo real, así como trazas radar y trazas GMTI, y permiten distribuir esta información en tiempo real a los centros de vigilancia e inteligencia de las Fuerzas Armadas. La solución desarrollada por GMV, denominada CSD-SIERRA, está en servicio con el Ministerio de Defensa Español y con centros de inteligencia de la OTAN.

Los sistemas CSD-SIERRA cumplen todos los estándares de interoperabilidad de la OTAN, y han sido validados en varios ejercicios multinacionales con aviones no tripulados de diferentes fabricantes, incluyendo los de mayor capacidad como el Global Hawk.

De cara a la llegada a España de los primeros aviones no tripulados MQ-9 Predator B, GMV ya ha desplegado parte de la red de sistemas CSD-SIERRA, lo que permitirá que la información proporcionada por estos aviones pueda ser explotada por los centros de inteligencia de las Fuerzas Armadas, y distribuida en tiempo real a otros organismos en apoyo de operaciones de vigilancia y seguridad.

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: Aeroespacial, Defensa y Seguridad, Ciberseguridad, Sistemas Inteligentes de Transporte, Automoción, Sanidad, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. Obtuvo unos ingresos en 2017 de más de 160 millones de euros, con una plantilla de cerca de cerca de 1.800 profesionales. Cuenta con filiales en Alemania, Colombia, Francia, EEUU, Malasia, Polonia, Portugal, UK y Rumanía y el 65% de su facturación proviene de proyectos internacionales en los cinco continentes. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10% de su facturación a I+D+i. GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad, GMV es el primer proveedor independiente del mundo de Sistemas de Control en Tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones y líder europeo en el Segmento de Tierra de Sistemas de Navegación (EGNOS y Galileo); el principal proveedor de sistemas de mando y control C4I del Ejército de Tierra español; el primer proveedor nacional sistemas telemáticos para el transporte público. En el sector TIC se ha constituido en referente nacional como proveedor de soluciones y servicios avanzados de ciberseguridad en redes IP, aplicaciones de movilidad y aplicaciones TICs para las Administraciones Públicas y el desarrollo de la e-Administración.

Para más información contactar con:

Marta del Pozo

Desarrollo Corporativo, Marketing y Comunicación

e-mail: marketing@gmv.com

Ariadne Comunicación

Isabel Pino Díaz

email: ipino@ariadne-comunicacion.com

GMV

C/ Isaac Newton, 11-PTM

21780 Tres Cantos (Madrid)

www.gmv.es

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

El sector aeroespacial propone combatir los incendios de sexta generación como el de Lleida con drones, satélites e inteligencia artificial

4 de julio de 2025

GMV impulsa el debate internacional sobre el futuro del segmento terreno en su conferencia de usuarios GUC’25

4 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de julio de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

Defensa

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de julio de 2025

El Navantia Training Centre ha acogido este miércoles el Open Navantia, un evento organizado con…

Defensa

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

EM&E Group, compañía española líder en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}