Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

    12 de mayo de 2025

    José Vicente de los Mozos, CEO de Indra Group: “La industria de Defensa se tiene que reorganizar y establecer un tejido fuerte y cohesionado; a Europa debemos ir unidos”

    12 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El proyecto estratégico U-SCUAR habilitará operaciones SAIL IV a través de la investigación avanzada en el ámbito de los UAS
Aeronáutica

El proyecto estratégico U-SCUAR habilitará operaciones SAIL IV a través de la investigación avanzada en el ámbito de los UAS

2 de abril de 2024

En un contexto dominado por las operaciones en categoría abierta que limita el uso de los vehículos no tripulados a misiones muy acotadas y con un alcance y beneficio general limitado, otras operaciones con un gran valor añadido se ven relegadas a un segundo plano debido a su mayor grado de complejidad y riesgo. Esto origina que la cantidad de misiones de este perfil sea inferior a las primeras ralentizando el uso beneficioso de los vehículos no tripulados para misiones de alto valor añadido y mayor complejidad operativa.

En este desafiante contexto, nace el consorcio U-SCUAR, cuyo objetivo es acometer la investigación avanzada en el ámbito de los sistemas no tripulados, con la finalidad de dar cumplimiento efectivo a los requisitos de la normativa europea en materia de UAS.

El objetivo de este consorcio es dotar a la plataforma de tecnologías enfocadas a operaciones bajo los máximos estándares de eficacia y seguridad habilitando el uso seguro de los vehículos no tripulados en operaciones avanzadas como lucha contra incendios, salvamento marítimo, vigilancia costera, etc.

El proyecto plantea la definición y desarrollo de un sistema completo que pueda operar en escenarios operacionales de riesgo medio SAIL III y IV siguiendo metodología SORA y en cumplimiento efectivo a los requisitos de la normativa europea en materia de UAS con el fin de dotar a la plataforma de tecnologías enfocadas a operaciones bajo los máximos estándares de eficacia y seguridad.

El proyecto U-SCUAR ha sido reconocido por su fuerte carácter estratégico, tecnológico e innovador, motivo por el que ha pasado a formar parte del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) del Ministerio de Ciencia e Innovación. A su vez, este programa está enmarcado en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, aprobado en Comisión Interministerial el pasado mes de marzo de 2022 y que prevé movilizar cerca de 4.533 millones de euros entre 2021 y 2025 para fortalecer las capacidades de la industria aeronáutica. El U-SCUAR destaca por su contribución a las tecnologías de vehículos aéreos no tripulados, reuniendo los requisitos necesarios para entrar en el programa.

El consorcio de empresas de elevada base tecnológica que trabajarán en el proyecto U-SCUAR será liderado por la empresa Wake Engineering a la que se añaden importantes socios estratégicos como UAV Navigation, Pildo Consulting, Aurea Avionics o Aeromedia UAV. Asimismo, hay que destacar que el consorcio contará con una fuerte implicación de colaboraciones de Organismos de Investigación como AICIA, UPM o CATEC. Con este consorcio de firmas nacionales se pone de manifiesto el músculo tecnológico de la industria española en materia de vehículos aéreos no tripulados y su capacidad para colaborar y generar sinergias que permiten acometer proyectos de primer nivel.

Este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI, cofinanciado con fondos Europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

La expansión en el uso de los UAS de categoría específica en misiones de gran beneficio para la sociedad será una realidad gracias al ambicioso proyecto desarrollado por el consorcio U-SCUAR.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

13 de mayo de 2025

CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

12 de mayo de 2025

AERTEC presenta la nueva solución de armado de alta precisión para UAVs en FEINDEF 2025

12 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}