Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » El satélite científico Euclid para el estudio de la energía y la materia oscura, destinado a comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo, supera un importante hito
Espacio

El satélite científico Euclid para el estudio de la energía y la materia oscura, destinado a comprender mejor el origen de la expansión acelerada del Universo, supera un importante hito

2 de abril de 2024
    Finalizadas las tareas de integración de cara al traslado inminente del satélite desde las instalaciones de Thales Alenia Space en Turín a las de Cannes.

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha concluido con éxito las tareas relativas a la integración del satélite Euclid en su planta de Turín, Italia, y se dispone a trasladarlo a las instalaciones de Cannes, donde será sometido a las últimas pruebas ambientales, previo al inicio de la campaña de lanzamiento. Euclid es una joya tecnológica que desempeñará un papel esencial en las ambiciosas misiones científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA), con la contribución de varias agencias espaciales nacionales, en particular el CNES de Francia y la ASI de Italia. Su objetivo consistirá en desvelar los misterios de la energía y la materia oscura.

Es la primera vez que el satélite Euclid se encuentra en su configuración de lanzamiento, equipado con todos sus subsistemas de a bordo y con los instrumentos científicos: el generador de imágenes en el espectro visible VIS (Visible Instrument) y el espectrómetro en el infrarrojo cercano NISP (Near Infrared Spectrometer and Photometer). Ambos ya han sido integrados y probados individualmente. Además, el telescopio, que ya se había integrado en la planta de Airbus Defence and Space de Toulouse, se incorporó al módulo de servicio junto con los paneles solares y la antena.

Thales Alenia Space en Italia, contratista principal de la misión Euclid, es responsable del módulo de servicio del satélite y dirige un equipo industrial compuesto por más de 120 empresas europeas.

¿Cómo nació el Universo y por qué se está expandiendo a una velocidad cada vez mayor en vez de ralentizarse por efecto de la atracción gravitatoria de toda la materia que contiene? Para tratar de dar respuesta a esta pregunta, una de las más esenciales de la cosmología moderna, Euclid va a cartografiar la estructura del Universo a gran escala a lo largo de más de 10.000 millones de años luz, con la esperanza de desvelar la historia de esta expansión y la evolución de las estructuras cósmicas durante las últimas tres cuartas partes de su existencia.

“Quisiera destacar la extraordinaria labor colectiva efectuada en los últimos años en el marco de la misión Euclid de la ESA tanto por el equipo del proyecto como por el conjunto del consorcio industrial —declaró Walter Cugno, director de exploración y ciencia de Thales Alenia Space—. La sinergia y la puntualidad con la que han trabajo confirma la capacidad de Thales Alenia Space de liderar el desarrollo de misiones científicas sumamente complejas. La aportación de los equipos de Thales Alenia Space en España, Bélgica y Francia nos ha permitido superar este importante hito del programa. Ahora debemos proceder a las pruebas ambientales en Cannes, antes de iniciar la campaña de lanzamiento de esta misión de altos vuelos.”

Comunicación a un millón y medio de kilómetros de distancia

Thales Alenia Space en España suministró el sistema de comunicaciones del satélite, basándose en su larga y amplia experiencia en los sistemas de transmisión de datos para todo tipo de misiones espaciales y en todas las órbitas.

Durante la misión, de seis años de duración, Euclid podrá cartografiar en 3D hasta dos mil millones de galaxias y la materia oscura asociada, cubriendo así la mayor parte observable del cielo fuera de nuestra Vía Láctea. El estudio completo consiste en la entrega de 150.000 imágenes de alta definición y de los datos cromáticos y espectrales vinculados, es decir, cerca de un petabyte de datos que habrá que descargar. Gracias a su sistema de transmisión de datos por radiofrecuencia en la banda K (26 GHz), el satélite transmitirá esta cantidad ingente de información desde su órbita alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Sol-Tierra, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra, hasta las estaciones de seguimiento de las misiones de la ESA, provistas de antenas parabólicas orientables de 35 m de diámetro, situadas en Cebreros, España, y en Malargüe, Argentina. Euclid transporta además un sistema en banda X para controlar y vigilar la plataforma y medir su distancia con respecto a la Tierra.

Otras contribuciones industriales al programa Euclid

Entre los principales subcontratistas de la misión destacan Airbus Defence and Space, en Toulouse, que es responsable del módulo de carga útil que comprende el telescopio y el banco óptico donde van alojados los sensores de los dos instrumentos (VIS y NISP). Estos últimos han sido desarrollados por un consorcio internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de París (IAP), que reúne una docena de laboratorios de investigación franceses adscritos al Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) y al Comisariado de la Energía Atómica y las Energías Alternativas (CEA), con el apoyo del CNES.

Gracias a los micropropulsores de gas frío fabricados por Leonardo, la ESA podrá controlar la orientación del satélite en órbita para corregir la dirección de observación. La información relativa al ángulo de visión del telescopio procederá también de un sensor fabricado por Leonardo: el FGS (Fine Guidance Sensor). Este sensor estelar ultrapreciso, instalado directamente sobre el telescopio, hará que el eje del telescopio esté perfectamente alineado con las estrellas de referencia. Leonardo suministra también los paneles solares que alimentarán todos los sistemas de a bordo.

La antena de alta ganancia en banda K desplegable y orientable de Euclid se ha beneficiado de la experiencia única de Thales Alenia Space en Italia adquirida en las misiones de exploración del sistema solar como Cassini-Huygens a Saturno, BepiColombo a Mercurio y ExoMars a Marte.

Thales Alenia Space Italia ha suministrado asimismo el transpondedor de espacio profundo (DST) en banda X, mientras que Thales Alenia Space en Bélgica desarrolló los amplificadores de tubo de ondas progresivas (TWTA) en las bandas X y K.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}