Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Finalizada con éxito la primera fase de estudio del proyecto HydRON de la ESA
Espacio

Finalizada con éxito la primera fase de estudio del proyecto HydRON de la ESA

2 de abril de 2024

La “fibra en el cielo” para servicios de conectividad gracias a las comunicaciones por láser

Thales Alenia Space, la joint venture entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), acaba de finalizar con éxito la primera fase de estudio del proyecto HydRON (High thRoughput Optical space Network) de la Agencia Espacial Europea (ESA). Las conexiones láser están revolucionando las comunicaciones por satélite y la red óptica HydRON de la ESA va a conectar de forma armónica los satélites a las redes de fibra en tierra, facilitando una conectividad instantánea y fiable para los ciudadanos europeos en todo el mundo. HydRON es una red óptica espacial de alta capacidad que forma parte del programa ScyLight de la ESA, para el desarrollo de tecnología de comunicación segura por láser.

Esta primera fase del proyecto, el estudio HyPha, ha definido los primeros requisitos del sistema y ha analizado las arquitecturas de red, así como las tecnologías necesarias para su implementación. A continuación se prevé construir los primeros demostradores de vuelo y colocarlos en órbita para poner a prueba y finalizar las soluciones ópticas espaciales que podrán ser utilizadas por los operadores de satélites y de las redes terrenas que operarán en este futuro mercado.

Dentro de este estudio, Thales Alenia Space, valiéndose de su amplia experiencia en la producción de tecnologías ópticas espaciales en Zúrich, coordinó un grupo de trabajo formado por Telespazio, la joint venture entre Leonardo (67 %) y Thales (33 %), como operador de satélites; Open Fiber, como operador mayorista de infraestructuras que provee de acceso y de redes de transporte, integralmente en fibra óptica, a más de 200 operadores en Italia; y la Escuela de Estudios Avanzados Sant’Anna de Pisa, una institución académica pública italiana de experiencia comprobada en sistemas de comunicaciones ópticas en el espacio libre (FSO – Free Space Optics).

Esta iniciativa contribuye a la independencia tecnológica de Europa en cuanto a los servicios de conectividad en el espacio (también llamados “fibra en el cielo” o “Internet más allá de las nubes”) y al aumento de sus capacidades para incluir nuevos tipos de servicios y aplicaciones (“la nube en el cielo”, routers IP embarcados en satélites, capacidades de servicios extraterritoriales, etc.).

Acerca de la conectividad óptica por medio de satélites

En los sistemas FSO se utilizan láseres para establecer los enlaces de transmisión con detectores ópticos (fotodiodos) para la recepción. Una de las ventajas del uso del láser, y aún más de los enlaces directos y colimados, reside en que es muy difícil interceptar estos enlaces y, con ello, todo el proceso de comunicación es extremadamente seguro de forma natural. Más importante todavía, gracias al multiplexado por división de longitud de onda, que es el método utilizado habitualmente en los enlaces por fibra terrestres, es posible establecer conexiones FSO de varios centenares de Gbit/s de capacidad. Esta es una capacidad muy superior a los anchos de banda de las tecnologías de radiofrecuencia actuales, pudiendo atender así a las necesidades crecientes de las redes en materia de ancho de banda. Por otra parte, la conectividad por medio de satélites siempre está disponible dentro de su zona de cobertura y su despliegue no requiere una infraestructura compleja (postes, líneas, centrales, etc.).

Estudios recientes muestran que la demanda de conectividad digital a ultra-alta velocidad ha aumentado significativamente estos últimos años, y la pandemia de COVID-19 ha demostrado que contar con una conexión de datos rápida es cada vez más vital, tanto para los particulares como para las empresas. Integrándose de manera armónica con las redes terrestres de fibra óptica, los sistemas satelitales que aprovechan las tecnologías FSO potenciarán las infraestructuras de telecomunicaciones, que serán capaces de responder a una demanda creciente, dar soporte a la 5G y potenciar nuevas aplicaciones basadas en la inteligencia artificial y el Internet de las cosas.

THALES ALENIA SPACE – CONTACTO DE PRENSA

Oriol Casas Thió Tel.: +34 91 807 78 06 oriol.casasthio@thalesaleniaspace.com

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

17 de julio de 2025

El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

17 de julio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}