Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » GMV, pieza clave en el proyecto de innovación tecnológica de Salvamento Marítimo
Defensa

GMV, pieza clave en el proyecto de innovación tecnológica de Salvamento Marítimo

2 de abril de 2024
    El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación.
    GMV se encargará de uno de los retos del proyecto iSAR desarrollando los sistemas de mando y control y creando la infraestructura de red que permitirá la comunicación en tiempo real entre medios marítimos, aéreos y centros de coordinación.

La multinacional tecnológica GMV jugará un papel fundamental en el proyecto iSAR (Programa Integral de Innovación de Salvamento Marítimo), un ambicioso programa de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) que permitirá a esta entidad consolidar su posición como organismo de referencia a nivel internacional en los servicios de salvamento y rescate, así como en la seguridad marítima y la lucha contra la contaminación.

Para ejecutar el programa iSAR, SASEMAR empleará los helicópteros no tripulados Camcopter S-100 de la compañía austriaca Schiebel con el objetivo de desarrollar aún más las capacidades de búsqueda y rescate marítimo (SAR), ofreciendo un mayor nivel de automatización. El Camcopter S-100 de Schiebel incorporará avanzados sensores que permitirán la detección de náufragos y objetos a la deriva, localización de contaminación en el agua o el aire y la identificación de atmósferas explosivas.

Schiebel contará con GMV, que será responsable de la infraestructura de red «Plug & Play» encargada de permitir la comunicación en tiempo real entre medios marítimos y aéreos situados en alta mar y centros de coordinación terrestres.

El proyecto busca implementar soluciones innovadoras en las unidades marítimas, aéreas y centros de coordinación a través de la incorporación de tecnologías de última generación en lo referente a comunicaciones, conectividad, sensores e inteligencia artificial y nuevas plataformas. Esta combinación dará lugar a la obtención de un potente sistema de respuesta ante emergencias marítimas, con lo que se mejorará la eficacia y eficiencia en las operaciones de vigilancia y en la resolución de emergencias en alta mar, tanto para las necesidades de salvamento y rescate como para la detección de vertidos marinos, sustancias nocivas y objetos peligrosos para la navegación.

Con un presupuesto de 20.977.920 euros, el proyecto iSAR ha sido financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana y en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) que concede una ayuda al Ministerio de Ciencia e Innovación superior a los 17 millones de euros.

Proyecto pionero

El proyecto iSAR consta de tres retos. El primero de ellos se refiere al desarrollo de un sistema, o sistemas, de misión para plataformas aéreas y marítimas formado por la integración de sensores inteligentes que detecten, tanto de día como de noche, la presencia de náufragos u objetos peligrosos para la navegación. El segundo reto consiste en el desarrollo de aeronaves no tripuladas de altas prestaciones con el mayor alcance y autonomía posibles.

El tercer desafío, del que se encargará por completo GMV, es el de constituir una red de información mediante la integración de los sistemas de misión con un sistema de conectividad inteligente y la adaptación de estaciones de tierra. GMV desarrollará los sistemas de mando y control tanto para los centros de coordinación como para las unidades móviles (integradas por tres barcos, un avión y un helicóptero). Todos estos sistemas estarán, además, conectados a través de una red de comunicaciones satelitales para que tengan conexión en todo momento.

A principios del mes de octubre Salvamento Marítimo presentó en Barcelona el proyecto iSAR. En el acto, al que también acudieron los responsables de GMV, intervinieron la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo; el director general de Marina Mercante y presidente de Salvamento Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, y el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena.

Según José Prieto, director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales de Defensa y Seguridad de GMV, «se trata de un proyecto innovador que servirá de referencia para otras agencias nacionales e internacionales en el que GMV aplicará su conocimiento y experiencia en áreas como los sistemas de mando y control, fusión de datos e inteligencia artificial». El proyecto iSAR, pionero a nivel internacional, se posicionará como un referente internacional en el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para la búsqueda y salvamento marítimos y la lucha contra la contaminación en el mar. En cuanto el programa comience a funcionar, el tiempo que se tarda en buscar náufragos se reducirá notablemente. También aumentará la capacidad de detección de contaminantes en el mar y facilitará la comunicación entre las diferentes unidades que participen en una emergencia.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}