Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » HISPASAT y Pyro se alían para la protección integral de los bosques por medio del satélite
Espacio

HISPASAT y Pyro se alían para la protección integral de los bosques por medio del satélite

2 de abril de 2024

• La solución combinada de ambas empresas proporciona un sistema de prevención y detección temprana de incendios forestales mediante la sensorización IoT de los bosques.

HISPASAT, el operador y proveedor español de soluciones y servicios por satélite del Grupo Red Eléctrica, ha llegado a un acuerdo con la empresa especializada en sensores para el ámbito forestal Pyro para comercializar de forma conjunta una solución integral vía satélite de prevención y detección temprana de incendios mediante el uso de un sistema de sensores conectados mediante tecnología IoT (Internet of Things, por sus siglas en inglés).

En concreto, la propuesta de HISPASAT y Pyro se articula en base a la automatización de la monitorización de las zonas forestales -que analiza de forma conjunta la información recogida de manera continua mediante los sensores y la previsión meteorológica-, la puesta a disposición de la población y organizaciones en tiempo real de la información relevante sobre la situación de los bosques, la detección temprana de incendios sin falsas alarmas -a diferencia de otros tipos de sistemas de detección- y el control continuo de estos incendios, incluso por la noche, permitiendo además deducir cuál va a ser su evolución en las zonas boscosas adyacentes.

Esto se consigue gracias a la recogida de parámetros como temperatura, humedad relativa, CO, CO2 velocidad y dirección del viento que realiza los sensores BSeed Watch de Pyro, que tienen una vida útil de más de cuatro años. Estos dispositivos, distribuidos en grandes áreas boscosas, envían su información a un punto de recogida de datos que, gracias a una conexión satelital de HISPASAT de fácil despliegue y alimentada por energía solar, transmite de manera continua e inmediata esta información a la nube para ser analizada y ofrecida al usuario por medio de la plataforma del servicio.

Los incendios de alta intensidad, acentuados en los últimos años por fenómenos como el cambio climático o el despoblamiento rural, suponen un impacto medioambiental y económico muy elevado para las zonas afectadas y un riesgo evidente para los habitantes de las poblaciones cercanas y los miembros de los equipos de extinción. Ignacio Sanchis, director comercial de HISPASAT, afirmó que “estamos convencidos de que el sistema de protección forestal integral que hemos desarrollado junto con Pyro puede ser una herramienta de gran valor para garantizar una vigilancia mucho más precisa, eficiente y segura de nuestros bosques”.

José Luis Liz, consejero delegado de Pyro, añadió que “la cobertura universal de los satélites de HISPASAT permite que la información de nuestros sensores pueda recogerse en cualquier punto del área forestal, por remota que sea, y de forma continua e inmediata, algo imprescindible para garantizar la rápida respuesta de los equipos de emergencia en caso de incendio”.

Acerca de HISPASAT

El operador y proveedor de servicios por satélite del Grupo Red Eléctrica, HISPASAT, ofrece soluciones de banda ancha y conectividad por satélite que incluyen acceso a Internet, movilidad y extensión de redes de celulares, así como otras propuestas de valor añadido a gobiernos, corporaciones y

operadores de telecomunicaciones en América, Europa y el norte de África. También es líder en la difusión y distribución de contenidos audiovisuales en español y portugués, incluida la transmisión de importantes plataformas digitales de Televisión Directa al Hogar (DTH) y Televisión de Alta Definición (TVAD), así como la gestión de transporte y señal audiovisual desde el telepuerto de HISPASAT Perú en Lurín. HISPASAT, constituida por empresas con presencia tanto en España como en Latinoamérica, donde se ubica su filial brasileña HISPAMAR, es una de las principales compañías del mundo por ingresos en su sector y el principal puente de comunicaciones entre Europa y América.

Acerca de PYRO

PYRO, con sede en España, fundada en 2011 y ubicada en la Ciudad Politécnica de la Innovación (UPV- Valencia), es una empresa tecnológica especializada en el diseño y fabricación de soluciones en la lucha contra los incendios forestales. En los últimos años Pyro ha desarrollado distintas tecnologías IoT para la obtención de información precisa del fuego, ofreciendo una conciencia situacional ampliada de la emergencia a los responsables de la extinción.

Pyro ha participado en varios proyectos europeos de I+D dentro de los programas de la Comunidad Europea FP7, Horizonte 2020 e Instrumento para Pymes Fase 1, cuenta con dos patentes de invención en incendios forestales y ha obtenido el sello de Pyme Innovadora del MINECO.

www.pyro.es

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}