Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Indra avanza en su papel como coordinador industrial español y líder de cuatro pilares clave del programa FCAS
Aeronáutica

Indra avanza en su papel como coordinador industrial español y líder de cuatro pilares clave del programa FCAS

2 de abril de 2024

· Firmará en breve el contrato que le sitúa como co-contratista junto con Airbus Alemania y Dassault en el Estudio de Concepto, uno de los pilares transversales del FCAS, el mayor programa europeo de Defensa y el más ambicioso tecnológicamente

· Negocia desde el pasado mes de marzo su incorporación a los contratos en curso de la Fase 1A de Demostradores que fueron lanzados por Francia y Alemania en febrero, y que están relacionados con el resto de pilares que Indra lidera

· El FCAS generará en las próximas décadas inversiones de miles de millones de euros, altas dosis de conocimiento y un enorme valor añadido para las empresas españolas. El compromiso de Indra como coordinador nacional español es que exista el máximo retorno y se logre la más alta calidad del programa para toda la industria española (de Defensa y civil)

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha avanzado significativamente en su papel como coordinador industrial nacional y líder de cuatro de los ocho pilares del programa europeo de Defensa NGWS/FCAS (Next Generation Weapon System/Future Combat Air System), en paralelo a firmar hoy el Protocolo General que establece el compromiso que las empresas españolas adquieren con el Ministerio de Defensa en el programa que marcará el futuro de la industria de la Defensa en el continente.

El documento fija las responsabilidades que el Ministerio ha asignado a cada una de estas empresas para dotar a las Fuerzas Armadas de las capacidades demandadas y potenciar al mismo tiempo la autonomía estratégica del sector. El secretario de Estado, Ángel Olivares, rubricó el acuerdo en representación del Ministerio de Defensa mientras que por parte de Indra firmó su Consejero Director General de Transporte y Defensa, Ignacio Mataix.

Con esta firma, Indra afianza su papel de coordinador de la industria española en el programa y representante de la misma frente a los coordinadores industriales designados por Francia y Alemania, Dassault y Airbus, respectivamente.

También consolida su posición como líder español de cuatro de los ocho pilares en los que se ha estructurado el programa. La compañía lidera los dos pilares transversales (el de Estudio de Concepto del sistema y el de coherencia entre pilares), junto Dassault y Airbus. Además, Indra es responsable de dos de los pilares tecnológicos: el de Sensores y el del Sistema de Sistemas, que engloba el desarrollo que permite gestionar en su conjunto los diferentes sistemas que componen cada uno de los pilares tecnológicos del proyecto y que facilita operar en modo Nube de Combate.

Indra ha logrado importantes progresos en su papel como coordinador nacional y líder de cuatro pilares del proyecto. La compañía ya tiene un acuerdo cerrado con los coordinadores de Francia (Dassault) y Alemania (Airbus) para su incorporación al Estudio de Concepto (Joint Concept Study – JCS) que iniciaron Francia y Alemania en febrero de 2019. El contrato que situará a Indra como co-contratista junto a Dassault y Airbus Alemania está en revisión final, teniendo prevista la firma en las próximas semanas.

Además, desde el pasado mes de marzo, Indra negocia su incorporación a los contratos en curso de la Fase 1A de Demostradores que fueron lanzados por Francia y Alemania el pasado 20 de febrero de 2020, relacionados con el resto de pilares que lidera.

En aquel momento, el Gobierno de España firmó una carta de intenciones para adherirse a esta nueva fase del programa y está previsto que esa adhesión se formalice a finales del próximo mes de julio, lo que permitirá generar las enmiendas contractuales necesarias para que las empresas españolas formen parte de esta Fase 1A, así como ampliar la misma a otros pilares como el de Sensores, que quedaron inicialmente fuera del contrato acordado por Francia y Alemania.

La firma de este Protocolo con el Ministerio de Defensa representa un nuevo paso adelante en la implantación de la estrategia industrial española para el programa NGWS/FCAS, cuyo objetivo es culminar una incorporación como socio de pleno de derecho y con el mismo peso que Alemania y Francia.

El papel de Indra como coordinador en el programa NGWS/FCAS tiene como objetivo asegurar que la industria española alcance el máximo nivel de participación. Su desarrollo generará altas dosis de conocimiento y valor añadido para las empresas españolas y les proporcionará la oportunidad de desarrollar productos punteros, tanto en el ámbito de la defensa como en el civil. La nominación de Indra como coordinador nacional industrial del programa asegura el máximo retorno del programa para la industria española y la soberanía sobre las tecnologías desarrolladas por sus empresas.

El compromiso de Indra como coordinador nacional español es que exista el máximo retorno y de la más alta calidad del programa NGWS/FCAS para toda la industria española (de Defensa y civil). Todo ello en forma de generación de negocio, desarrollo de su capacidad exportadora, creación de tecnologías utilizables también en el ámbito civil y generación de empleo de alto valor.

Indra, como coordinador nacional, representará los intereses de toda la industria nacional respetando la independencia de las distintas empresas que participen en el proyecto y reforzando su posición en relación con las empresas de las demás naciones partícipes.

Está estimado que el programa generará en las próximas décadas inversiones de miles de millones de euros tanto en la fase de desarrollo, como posteriormente en la de producción. Las primeras estimaciones hablan de un potencial valor económico del programa de 300.000 millones de euros en los próximos 40 años.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}