Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Indra renueva las certificaciones ISO 22301, ISO 27001 e ISO 20000, que acreditan sus sistemas de continuidad de negocio, la seguridad de la información y la gestión óptima de servicios de TI
Seguridad

Indra renueva las certificaciones ISO 22301, ISO 27001 e ISO 20000, que acreditan sus sistemas de continuidad de negocio, la seguridad de la información y la gestión óptima de servicios de TI

2 de abril de 2024
    La empresa renueva un año más con AENOR las certificaciones ISO 22301, UNE-ISO/IEC 27001 e ISO/IEC 20000, que refuerzan sus sistemas de continuidad de negocio y de recuperación, la seguridad de la información y la gestión de sus servicios de Tecnologías de la Información (TI), respectivamente.
    Indra dispone de estrategias y soluciones de recuperación pensadas para garantizar la continuidad de negocio ante posibles escenarios disruptivos como catástrofes naturales, pandemias o conflictos armados, entre otros.
    La compañía considera la Seguridad de la Información parte esencial de su estrategia de negocio debido al impacto que tiene en su actividad y en la de sus clientes. Indra desarrolló un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, certificado desde 2007 bajo la norma ISO 27001.

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, ha renovado la certificación ISO 22301, obtenida por primera vez en 2021, que está considerada una norma de referencia internacional en continuidad de negocio. Indra ostenta una colección de mejores prácticas para la continuación de las operaciones acumuladas a lo largo de muchos años de experiencia en diversos sectores, economías y tipos de organizaciones.

Indra, firmemente comprometida con el objetivo de garantizar la continuidad de negocio de sus clientes, independientemente del escenario, cuenta con un comité de dirección que, entre otros muchos cometidos, decidirá, en caso de catástrofe, si aprobar o no la activación del plan de continuidad de la compañía y planificará los pasos a seguir hasta la recuperación del servicio en las condiciones de prestación iniciales.

Indra dispone de estrategias y soluciones de recuperación para abordar posibles escenarios disruptivos como catástrofes naturales, pandemias o conflictos armados. Estas estrategias, en la práctica posibilitan una rápida respuesta de la compañía ante contingencias internas y externas.

Gracias a esta certificación, Indra atestigua la capacidad de sus Sistemas de Información para manejar este tipo de situaciones de forma efectiva y en coordinación con otras áreas implicadas para garantizar la continuidad del negocio (comunicación interna, servicios generales, seguridad física, etc.).

Indra también ha renovado las certificaciones UNE-ISO/IEC 27001 de Seguridad de la Información e ISO/IEC 20000-1 de Gestión de los Servicios. La compañía considera la Seguridad de la Información parte esencial de su estrategia de negocio debido al impacto que tiene en su actividad y en la de sus clientes. Es por esta razón que Indra desarrolló un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, certificado desde 2007 bajo la norma ISO 27001. Este sistema se encarga de definir, implantar y mejorar los controles y procedimientos más eficaces que permitan minimizar y gestionar los riesgos en los procesos internos de la compañía; en la operación diaria; en el desarrollo y ejecución de proyectos, programas y servicios desde la fase comercial a la operación; así como en la gestión de los clientes.

Por su parte, la certificación ISO 20000-1, obtenida por primera vez en 2010, garantiza una gestión eficaz y eficiente de los servicios de Tecnologías de la Información (TI) alineados con las necesidades del negocio, incrementando así su aporte de valor a la organización. Ofrecer unos servicios de TI con calidad a un coste efectivo y que satisfagan las necesidades del negocio es una prioridad para la dirección de sistemas de Indra, como también lo es la mejora continua de dichos servicios.

La certificación ISO 20000-1 facilita a través de sus procesos una gestión holística del servicio que cubre el ciclo completo de un servicio desde la demanda del negocio, su construcción, provisión y soporte, así como la mejora continua. Los procesos que acredita dicha certificación contribuyen a alinear al máximo los objetivos de los servicios de TI con la estrategia de la compañía, maximizando así el valor que aportan los servicios tecnológicos de la compañía.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

17 de octubre de 2025

Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

17 de octubre de 2025

EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

17 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}