Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Iñigo Urkullu preside la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de Sener en Zamudio
Aeronáutica Espacio

Iñigo Urkullu preside la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de Sener en Zamudio

El Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones del grupo de ingeniería y tecnología
2 de abril de 2024
SENER pone la primera piedra

También ha intervenido el alcalde de Zamudio, Lander Aretxabaleta, acompañados por el presidente de Sener, Andrés Sendagorta, y el CEO del grupo, Jorge Sendagorta.

Con una inversión inicial de más de 25 millones de euros, la primera fase del proyecto contempla unas instalaciones de 8.000 metros cuadrados dedicadas a la producción industrial y servicios de ingeniería para el mercado aeroespacial, que acogerán a más de 300 profesionales altamente cualificados en los próximos años, 100 de estos puestos, de nueva creación.

Iñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco, ha presidido el acto de colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones del grupo de ingeniería y tecnología Sener en el Parque Tecnológico de Zamudio, en Bizkaia. Al acto asistieron, además del Lehendakari, Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia; Lander Aretxabaleta, alcalde de Zamudio; Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco; Andrés Sendagorta, presidente de Sener; y Jorge Sendagorta, CEO de Sener, así como diversos representantes del tejido industrial, económico y educativo del ámbito aeroespacial en Euskadi.

Las nuevas instalaciones albergarán un centro de producción industrial y de servicios de ingeniería para el mercado aeroespacial, en el que Sener ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Más concretamente, se centrarán en el desarrollo y producción de tecnologías aeroespaciales: sistemas electromecánicos, de apuntamiento y precisión, optomecánicos, de actuación y robóticos. Este tipo de sistemas son esenciales para el desarrollo de proyectos de ámbito comercial, científico, de exploración y de defensa.

La primera fase del proyecto contempla una inversión inicial de más 25 millones de euros para habilitar una superficie de 8.000 m2, si bien el edificio se ubicará sobre una parcela de 30.000 m2, lo que permitirá acompañar el futuro crecimiento de Sener en el mercado aeroespacial y en otros sectores. De esos 8.000 m2, 4.000 estarán dedicados a la producción industrial (1.200 a salas blancas, salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación; 400, a instalaciones de simulación de entorno espacial; 1.600, a zonas de montaje y ensayos; y 800 a ingeniería de producción). Se estima que en los próximos años el centro cuente con más de 300 profesionales altamente cualificados, 100 de los cuales cubrirán puestos de trabajo de nueva creación. Tras el inicio de las obras, previsto para diciembre de este año, se estima que las instalaciones estén totalmente operativas a finales de 2025.

El edificio está siendo desarrollado por el equipo de arquitectos de Sener, que han proyectado unas instalaciones sostenibles, dotadas de sistemas de eficiencia energética, singulares y modernas, que permitirán a sus técnicos crecer y desarrollar sus capacidades, como parte de un referente mundial en los campos de espacio y ciencia.

La principal motivación de la apertura obedece al deseo de Sener de ampliar y concentrar sus capacidades de producción para el mercado aeroespacial. El centro, además de dotar a sus profesionales de unas instalaciones altamente especializadas se ubicará en una localización que reúne a empresas y organismos del sector, muchos de ellos, actualmente socios o proveedores del grupo.

Expansión de Sener en el mercado aeroespacial

La decisión ha sido posible gracias al crecimiento de Sener en el mercado aeroespacial, que ha experimentado una evolución positiva en los últimos años gracias tanto al crecimiento orgánico, como inorgánico. La compañía destina el 12% de los ingresos anuales del área a I+D y, en 2018, adquirió la empresa Tryo, centrada en el desarrollo de sistemas de comunicación para espacio, para complementar sus capacidades. Más recientemente, Sener anunció la apertura de un nuevo centro de alto rendimiento tecnológico en Santander, orientado al diseño y desarrollo de componentes y subsistemas electrónicos y de radiofrecuencia para antenas de espacio y de defensa.

En el mercado aeroespacial, Sener cuenta con 1.000 profesionales altamente cualificados, de un total de más de 3.400 personas en todo el mundo, repartidas en oficinas en 21 países, en este y otros mercados, como defensa, energía, movilidad, instalaciones avanzadas para centros de datos, digital y naval (además de promover, mediante participaciones industriales, compañías del sector de las energías renovables). De los aproximadamente 600 empleados de Sener en Euskadi, 180 se dedican actualmente al sector aeroespacial, cifra que se estima que llegue a las 300 personas en los próximos años, incorporando a personal de ingeniería y técnicos de producción.

Entre los proyectos recientes más destacados en el sector aeroespacial, se encuentran la participación en la misión Euclid de la Agencia Espacial Europea o ESA, por sus siglas en inglés, (para estudiar la energía y la materia oscura del universo); la misión JUICE, también de la ESA (para explorar Júpiter y sus lunas heladas Ganímedes, Europa y Calisto) o la participación en el Rover Perseverance, de la misión Mars 2020 del Programa de Exploración de Marte de la NASA. También destaca la misión Proba-3 de la ESA, cuyo lanzamiento está previsto para 2024 y será la primera misión de la agencia europea desarrollada en su totalidad por una empresa española.

El ayuntamiento de Zamudio os da la bienvenida y agradece la confianza depositada. Contad con nuestro compromiso para apoyar un desarrollo que permitirá continuar creciendo a nuestra comarca, así como creando empleo de calidad”

Iñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco, destaca: “Agradecemos la iniciativa de Sener y su inversión. Es un paso adelante que, mirando al futuro, contribuirá a mejorar nuestra calidad de vida. Apoyamos y respaldamos esta actitud emprendedora, de la que Sener es un ejemplo y referente. Sin duda, esta primera piedra servirá para dar continuidad a un sueño que comenzó hace años”.

Jorge Sendagorta, CEO de Sener, subraya que “el mundo demanda cada vez más conectividad, más observación de la tierra, más misiones científicas y de exploración. Como consecuencia, nuestros proyectos son cada vez más sofisticados, grandes y exigentes (…) Queremos que Bizkaia sea para Sener un hub de producción industrial en tecnologías del ámbito aeroespacial. Las instalaciones que vamos a construir en Zamudio serán un centro especializado, con todas las características necesarias para desarrollar nuestra actividad y llevarla al siguiente nivel (…) Con esta inversión en Bizkaia, esperamos dar un servicio a la sociedad vasca poniendo nuestro granito de arena para generar empleo, riqueza, conocimiento y progreso”.

Lander Aretxabaleta, alcalde de Zamudio, ha declarado: “El ayuntamiento de Zamudio os da la bienvenida y agradece la confianza depositada. Contad con nuestro compromiso para apoyar un desarrollo que permitirá continuar creciendo a nuestra comarca, así como creando empleo de calidad”.

Por su parte, el presidente de Sener, Andrés Sendagorta, destaca que “Sener nació en 1956, como una pequeña ingeniería naval en la calle Ercilla de Bilbao (…) Desde aquellos inicios en el año 56, además de la sede social, el compromiso de Sener con Euskadi ha sido permanente. Sener ha sido actor esencial, y en algunos casos impulsor, en algunos de los grandes proyectos que han transformado Euskadi. Toda la actividad de Sener en aeroespacial y defensa está creciendo a gran ritmo y requiere urgentemente unas nuevas instalaciones. Tenemos varias alternativas adecuadas. De todas ellas, estamos optando por Euskadi y en concreto por este Parque Tecnológico de Zamudio”.

SENER
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

4 de septiembre de 2025

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de junio de 2025

La misión Proba-3 de la ESA obtiene las primeras imágenes de la corona solar creando un eclipse artificial con sus dos satélites

23 de junio de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}