Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

    4 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    El sistema M5D-Airfox culmina su tercer despliegue con un nuevo récord de autonomía y máxima madurez operativa

    8 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

    9 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » La Agencia Espacial Europea1 y Airbus eligen a la empresa española Anzen Engineering para colaborar en el Proyecto ARIEL
Espacio

La Agencia Espacial Europea1 y Airbus eligen a la empresa española Anzen Engineering para colaborar en el Proyecto ARIEL

El Proyecto ARIEL está impulsado por la Agencia Espacial Europea para llevar a cabo un análisis de la atmósfera de más de 1.000 exoplanetas con características similares a la tierra, continuando la búsqueda de vida más allá de nuestro sistema solar.
2 de abril de 2024

El proyecto complementará otras misiones espaciales recientes como el telescopio espacial James Webb (lanzado a finales de 2021) o Euclid (previsto para Julio de 2023).

Anzen Engineering es una empresa 100% de origen y capital español y que, en apenas cuatro años desde su creación, ha conseguido establecerse como una referencia en Europa en System- Safety e ingeniería digital en el sector aeroespacial, gracias a su trabajo con los principales actores del sector.

El equipo de ingeniería de Anzen trabajará junto con el de Airbus en el diseño y análisis de fiabilidad de los principales sistemas de la aeronave, entre los que se encuentran el sistema de comunicación, el sistema eléctrico, el control térmico, la aviónica y el ordenador de a bordo entre otros.

La compañía española de ingeniería aeroespacial, Anzen Engineering, especialista internacional en análisis de seguridad e ingeniería digital, participará en el Proyecto ARIEL2 (Atmospheric Remote-sensing Infrared Exoplanet Large-survey) para llevar a cabo distintas labores de ingeniería de seguridad y fiabilidad en colaboración con Airbus Defence and Space, contratista principal del proyecto y responsable del desarrollo del satélite, y la Agencia Espacial Europea.

Pese a solo llevar poco más de 4 años operando en una industria tan compleja como la aeroespacial, Anzen trabaja con las empresas e instituciones más prestigiosas del sector. Anzen Engineering es ya una referencia internacional en diversos mercados estratégicos como el aeronáutico, el espacial, en defensa, o en aeronaves no tripuladas.

El proyecto ARIEL, encuadrado en el plan a largo plazo Cosmic Vision impulsado por la ESA (Agencia Espacial Europea por sus siglas en inglés), tiene como objetivo llevar a cabo un muestreo químico de más de 1.000 exoplanetas, para encontrar respuestas a cuestiones como cuáles son los procesos físicos que conforman las atmósferas planetarias, de qué están compuestos los exoplanetas, o cómo se forman y evolucionan los planetas y los sistemas planetarios.

Pablo de la Cruz, CEO de Anzen ha comentado, “poder trabajar de la mano de Airbus y la Agencia Espacial Europea en un proyecto de trascendencia mundial como Ariel confirma nuestro liderazgo en actividades RAMS. Es por esto que cada vez más líderes del sector aeronáutico espacial y defensa recurren a nosotros para garantizar la seguridad y la viabilidad de sus proyectos, así como para optimizar sus procesos de desarrollo y certificación”.

Como parte de este proyecto, Anzen Engineering colaborará con el equipo de ingeniería de Airbus en distintas tareas encaminadas a garantizar la viabilidad de la misión en términos de seguridad y fiabilidad, contribuyendo directamente al diseño y desarrollo del satélite a través de la realización de los análisis RAMS (Fiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Seguridad, por sus siglas en inglés).

En el Proyecto Ariel, Anzen Engineering también se responsabilizará de analizar determinados subsistemas que integrarán la plataforma espacial – la aviónica, el subsistema de control de orientación y órbita (AOCS, por sus siglas en inglés), el sistema eléctrico, entre otros-, el plan de seguridad de la misión, o la documentación previa a las revisiones preliminares y críticas de diseño (PDR y CDR, respectivamente). Una vez superadas todas las revisiones, ARIEL estará listo para su puesta en órbita, que tendrá lugar en 2029 a bordo del lanzador Ariane 6 (sucesor del célebre Ariane 5, el primer lanzamiento de la nueva familia Ariane 6 está previsto este año). Se espera que la misión ARIEL tenga una duración de cuatro años.

Los servicios de Anzen contribuyen a garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos aeroespaciales en los que participan, garantizando el funcionamiento seguro y fiable de los activos espaciales hasta el final de la misión.

En la actualidad, Anzen cuenta con un equipo de más de 30 ingenieros altamente cualificados, distribuidos por sus oficinas de Madrid, Washington DC, Lucerna (Suiza) y Abu Dhabi, que centran sus actividades en proyectos para aviones, drones o eVTOL (vehículos eléctricos de despegue vertical) entre otros.

AIRBUS
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

26 de junio de 2025

La misión Proba-3 de la ESA obtiene las primeras imágenes de la corona solar creando un eclipse artificial con sus dos satélites

23 de junio de 2025

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Aeronáutica

La alcaldesa de San Sebastián de los Reyes visita UAV Navigation–Grupo Oesía, referente tecnológico en Defensa y Sistemas para Vehículos Aéreos No Tripulados

4 de julio de 2025

UAV Navigation–Grupo Oesía ha recibido la visita institucional de la alcaldesa de San Sebastián de…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}