Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025

    Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

    17 de octubre de 2025

    Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

    17 de octubre de 2025

    EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

    17 de octubre de 2025

    Indra Group firma con la Agencia Espacial Europea contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

    17 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » La ESA alerta del riesgo urgente que plantea la basura espacial
Espacio

La ESA alerta del riesgo urgente que plantea la basura espacial

2 de abril de 2024

LA ESA ALERTA DEL RIESGO URGENTE QUE PLANTEA LA BASURA ESPACIAL

EL DIRECTOR de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, ha alertado en la VIII Conferencia Europea sobre Basura espacial celebrada en abril que los restos de satélites que se quedan orbitando sin control alrededor de la Tierra plantean uno de los retos “más urgentes para el futuro del espacio”.

Según cálculos de la ESA, desde que se inició la carrera espacial en 1957, más de 5.000 lanzamiento han acumulado un censo de unos 26.000 objetos, de los que 23.000 pueden considerarse desechos sin ninguna utilidad. Pero si tenemos en cuenta los objetos de menos de 1 centímetro que han quedado flotando en el espacio, ya sea porque se han desprendido o porque han sido impactados por otros objetos, la cifra sube a más de 750.000 restos.

Independientemente de su tamaño, la velocidad de 56.000 kilómetros a la que viajan los convierte en proyectiles capaces de producir daños catastróficos en cualquier satélite y poner en peligro nuevos lanzamiento o la tripulación de una nave o Estación Espacial Internacional.

El director de operaciones de la ESA, Rolf Densig, aseguró por otra parte que se ha llegado a un punto en que se necesita algún tipo de coordinación en el tráfico espacial. “Voy a poner un ejemplo sencillo. Si usted tiene un aeropuerto en el que solo hay un avión que despega en la mañana y otro que aterriza en la tarde no necesita coordinación. Pero sí la necesita si el tráfico es permanente”, agregó.

Actualmente el tráfico de satélites, que se utilizan cada vez en más campos, que van desde las comunicaciones hasta la meteorología, es permanente y las órbitas que usan son limitadas.

Limpiar las órbitas.

Los restos de viejos satélites fragmentados y otros desechos suponen un problema en cadena. En caso de impactar contra otro satélite puede provocar una reacción en cadena que podría llegar incluso a dejar inservible una determinada órbita. Es por ello de especial importancia que se busquen soluciones.

Parte de la solución está en remover objetos inservibles del espacio -para lo que la ESA tiene una misión planificada para 2025- y “eso es algo que no es fácil”, como advirtió Luisa Innocenti, encargada del programa de la ESA de limpieza del espacio. Eso es válido sobre todo para los objetos de pequeño diámetro, resultado de fragmentaciones de objetos ya fuera de uso. Por ello, Innocenti propone que los satélites del futuro tengan que ser diseñados de manera que puedan ser retirados posteriormente. Esto podría contribuir a una reducción de la producción de desechos espaciales, pero Inocenti señaló que sigue siendo preciso “remover los objetos más grandes de las órbitas más frecuentadas para evitar colisiones y que no surjan muchos objetos pequeños que sean una amenaza”. El director de la Unión Internacional de Astrónomos (IAU), Thomas Schildknecht, abordó otro aspecto del problema que tiene que ver con el llamado “derecho a un cielo despejado” y explicó que la vista de un cielo despejado es una herencia de la humanidad y que solo observándolo “podemos ganar conocimientos sobre el origen del universo”, añadió.

TEXTO: Antonio Tovar

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Moeve y Andalucía Aerospace apuestan por Andalucía como región estratégica en la producción de combustible sostenible para la descarbonización de la aviación

17 de octubre de 2025

Cipherbit–Grupo Oesía acoge el encuentro que marca la pauta de la tecnología cuántica en Europa

17 de octubre de 2025

EEUU apuesta por tecnología española para oír lo que dicen los más de 12.500 satélites que actualmente orbitan la Tierra

17 de octubre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

17 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

El CEO de Indra Group reivindica el papel de la compañía para dotar a Europa de las capacidades tecnológicas e industriales que necesita la defensa del continente

14 de octubre de 2025

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos, ha mantenido una intensa agenda en la V…

Aeronáutica

Dr. Todd Citron, CTO de Boeing, visita las instalaciones de ANZEN Engineering

16 de octubre de 2025

Dr. Todd Citron, Chief Technology Officer (CTO) de Boeing, ha visitado la sede madrileña de ANZEN…

Aeronáutica

Aernnova lanza un nuevo Plan Estratégico 2026-2028

13 de octubre de 2025

El pasado miércoles día 8 de octubre, el Consejo de Administración de Aernnova tomó razón…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}